...que fue capaz de dejar el confort de la «venta de antigüedades» para zambullirse en el vértigo del arte contemporáneo. Su puesta de largo fue el escándalo que causó la colectiva sobre el Eros que montó en la galería Vandrés que fundó a principios ... que tampoco las tome en cuenta. Nada tiene de extraño que se conozca mal nuestro arte fuera». Es bastante triste que estas palabras tengan hoy completa vigencia. La revisión que la Fundación Suñol hace de Fernando Vijande permite comprender la ... obituario que el arte fue el motor de su vida: «Sus éxitos, locuras y ruinas pasan por la obra de arte y la amistad con los artistas». Tenía claro que había que «animar» el mundo cultural madrileño, aunque eso supusiera hacer exposiciones ruinosas o ser el [+]
La Historia del Arte contemporáneo en Brasil, a cuya escritura contribuyeron tan esencialmente algunas artistas, no empieza ni acaba entre ellas únicamente con la «L» de Lygia (Pape, Clark). A ese alfabeto debemos asimismo incorporar la «A», la «B ... » y la «G» de Anna Bella Geiger. Una artista clave en el desarrollo y evolución del arte conceptual brasileño, aunque bastante menos conocida que sus otras colegas o que otras figuras tan emblemáticas como Helio Oiticica, y, sin embargo, muy necesaria [+]
...tiene El Prado. -¿Qué les diría a aquellos que consideran que la cultura y, entre otras cosas, el arte, es algo aburrido? -Muchas veces nos aburrimos porque no hemos encontrado quien nos lo explique. En ese sentido, siento decirlo, pero, por ... ejemplo, cuando comparamos cómo se escribe sobre historia o sobre arte en el mundo español y en el mundo anglosajón, hay una diferencia. «La arquitectura del museo también se ha convertido en un activo» -Se ha definido en alguna entrevista como una ... persona cosmopolita y el Museo del Prado es un museo cosmopolita. ¿Qué piensa de este momento histórico en el que los nacionalismos campan a sus anchas? -Una de las grandes cosas que más me atrae del mundo del arte, de la creación, es precisamente su [+]
, composiciones que son emblemas y que contienen latentes mensajes, en ocasiones críticos. En algunas hay un sutil y divertido diálogo con la Historia del Arte, mientras que la mayoría expone con ironía asuntos gruesos en las relaciones humanas. Ana Barriga [+]
. Siempre se transmitirá una idea equívoca de lo que es una obra de arte. Cada vez que se habla de ellas, se las disminuye. ?¿Por qué decidió hacerse artista? ¿Por qué no solidarizarse con el oprimido como periodista, misionera, activista...? ?Tampoco ... de continuar y, por tanto, olvidar, pero queda otro imperativo, que es el de recordar, honrar al ser querido. El arte siempre maneja opuestos que se están negando. Estas vidas fueron robadas en un contexto horrible, siempre. Pero ese ser que murió también tenía ... , mirando hacia abajo, de pronto, nos situemos frente a esas vidas y reconozcamos esos nombres que dan singularidad a todo un universo que decidimos no ver. ?Dice que la meta de la violencia es dejar marca. La del arte, todo lo contrario. ¿Para qué sirve [+]
...profesionales que dejaron huella de su creatividad. Ricarda López y Rosa Toribio presentaron este miércoles 'Los pueblos de colonización de la provincia de Córdoba. Arquitectura y arte', un libro impreso por la Diputación Provincial en que recorren estas ... localidades y se detienen en los trazos de genio de sus autores. Plaza de Cordobilla, proyectada por Manuel Jiménez Varea ABC Entre Encinarejo, en 1948 , y Puebla de La Parilla, en 1969, hay un margen tan amplio que permite estudiar la arquitectura y el arte ... para los pueblos de colonización está una de Manolo Millares , un gran autor del informalismo y fundador del Museo de Arte Abstracto de Cuenca . El arquitecto José Luis Fernández del Amo le encargó pinturas muralles para la iglesia de Algallarín, pero [+]
...de la calle Águilas junto con la vida espiritual que tenía este cenobio y la cantidad de obras de arte que poseía, destacando un Nacimiento atribuido a la Roldana. El equipo de trabajo ha desarrollado su labor entre el taller que tiene la Archidiócesis [+]
El poder se ejerce sobre la carne más que sobre los propios cuerpos. Eso parece tenerlo claro Manuel Franquelo-Giner (Madrid, 1990), cuando le dedica a esta singular configuración de la materia el núcleo de su trabajo más reciente. Carne que supone l [+]
...movimiento a base de aplausos de todo tipo, como hicieron en la apertura de su «retrospectiva» en el CA2M (Móstoles, 2014) y, sobre todo, son expertos en el intempestivo arte de poner en solfa la cultura pretenciosa. Declinaciones En la galería Freijo [+]
El bodegón es un género pictórico que se remonta a los orígenes mismos de la Historia del Arte. Los hemos encontrado en las paredes de las pirámides egipcias, con mesas cubiertas de alimentos destinados al consumo del difunto faraón. También entre ... botellas como instrumentos de medida para medir también la propia Historia del Arte. Con ellas ha compuesto una bellísima serie de bodegones escultóricos, composiciones que también fotografía, consiguiendo un efecto seductor. Miguel Ángel Gaüeca Setting [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.