Aunque se trata de un sector minoritario, el coleccionismo de arte antiguo africano tiene destacados núcleos en España. Entre los más sobresalientes, el que han configurado Margarita Sánchez y Sebastián Ubiría, que además poseen un importante fondo ... de arte contemporáneo occidental. Ambos fueron recientemente puestos en diálogo en la muestra La idea en un signo (Centro de Arte de Alcobendas), donde Sergio Rubira planteaba una narrativa que recuperaba, no sin ironía, los discursos que trazaron ... relaciones entre el primitivismo y las primeras vanguardias. En esta ocasión, la cita propone una lectura transversal de la colección Sánchez-Ubiría acerca de la dialéctica entre la presencia y la ausencia de la mujer en el arte antiguo producido en el [+]
El diálogo entre el hombre y la Naturaleza supone una de las vías de trabajo más sugerentes del arte contemporáneo. Desde esa perspectiva, la voluntad creadora ha buscado espacios de confluencia y concordia con los que borrar, o al menos acortar sus ... diferencias. Este es también, desde perspectivas particulares, pero similares, el objetivo que anima a dos importantes colecciones corporativas de arte contemporáneo que han aunado esfuerzos en una cita común con la intención de encontrar puntos conceptuales y ... formales de tangencia. Tabacalera es el espacio de convergencia que ha facilitado el interesante diálogo entre las colecciones DKV e Inelcom Arte Contemporáneo, articulado a través de la acción del ser humano sobre la esfera de lo natural, y en el que [+]
, que a lo largo del año convocan a los amantes del arte a sus charlas con agentes del sector y visitas privadas a importantes exposiciones en galerías y museos. Hasta cuatro ediciones se cuenta ya en su lista de haberes. En esta línea de iniciativas ... «continuar en su onda millennial», la responsabilidad de la elección queda en lo que ARCO ha denominado «influencers», esto es, personajes más o menos conocidos del mundo de la cultura (pero no del arte), que eligen (no bajo criterios profesionales, sino ... » masivo de sus selecciones a través de sus redes, de forma que animen a sus «crush» y «followers» a acercarse a las galerías (muchas de ellas encantadas, ya que ésta es una forma de salirse de la endogamia del arte) en los días señalados. En ellas [+]
...imparable. Su ascendencia peruana y el constante cambio de residencia dominaban su interior salvaje: «Me voy para estar tranquilo, para liberarme de la civilización. Quiero hacer un arte simple; para eso necesito empaparme de la naturaleza más virgen, ver ... sólo hombres salvajes, vivir su vida sin más preocupación, como si fuera un niño, y no seguir los dictámenes de mi cerebro, con la ayuda de los principios del arte primitivo, los únicos buenos, los verdaderos», declara a Jules Huret en 1891. El piso ... de las iglesias encuentra una nueva manera de pintar: el «cloisonismo». En verano de 1888 se abandona a la subjetividad y escribe a Van Gogh: «No copies la naturaleza. El arte es una abstracción». Una mujer de 13 años En Tahití se consagra a la representación [+]
La buena sintonía entre los directores del CAAC y el Jeu de Paume está dando sus frutos a corto plazo: a la itinerancia de la retrospectiva de uno de los pioneros del videoarte, Peter Campus, desde la institución parisina hasta el centro andaluz, deb [+]
...respeto ante lo que se escucha. Y quien dice, lo hace para transmitir sus opiniones, con juicio y lo mejor fundamentadas posible. Me llega un texto de Rodari , metáfora de actualidad: «Los escolares asirios y babilonios no conocían el arte de levantar la ... mano para hacer una pregunta [?]. Habrían querido pedir explicaciones, pero no podían, porque el arte de levantar la mano [?] no se conocía aún. Un pequeño egipcio tuvo la primera intuición [?] y en vez de decir que no estaba de acuerdo fingió que ... creía que lo desafiaban a duelo y desenvainaba la suya [?]. Hoy en día [?] por desgracia, muchos alumnos solo la utilizan para pedir permiso para ir al baño [?]. Levantar la mano es un arte difícil de aprender. Hay mucha gente que no sabe ni siquiera que [+]
...cole, se abre el debate. A la vista del currículo escolar puede parecer que el arte es algo ornamental o de lo que podríamos prescindir. Como si en la sociedad moderna el arte no encontrara su lugar, siendo sencillo explicar su fragilidad en la escuela ... . Esta situación nos debe empujar, a quienes vemos el valor de las artes en materia de desarrollo para el espíritu crítico y la empatía social, a elaborar una fundamentación sólida sobre la trascendencia del arte en nuestra vida. El arte es el lenguaje ... la pedagogía tradicional. Porque el arte es, ante todo, un motor de ciudadanía, un lugar desde el que generar conciencia e imaginar propuestas y soluciones a los problemas sociales, económicos y medioambientales que nos afectan. Este proceso [+]
...es que se trata de una réplica de una obra de arte que ha pasado desde el All England Club hasta el Museo del Louvre. Este plato o bandeja viene de un artilugio que se utilizaba hace más de 100 años para que los comensales se lavaran las manos en la [+]
...patrimonial urbano mayoritariamente turístico, ofrecer propuestas plenamente contemporáneas sin caer en tópicos ni disminuir su capacidad de atracción. Un panorama del arte actual en la Colección Focus. Fundación Focus. Sevilla. Hospital de los Venerables [+]
...director del CGAC, Santiago Olmo, es la de leer la Historia del arte a través de los fondos del museo. De esta forma, Olmo ha seleccionado los trabajos de una treintena de artistas para revisitar la propia Historia del Arte, la del museo y la del patrimonio ... artístico gallego. En el Centro Galego de Arte Contemporáneo, inaugurado en 1993, anida una colección que ahora se nos presenta como un discurso cronológico dividido en tres actos. Primera entrega: años cincuenta y sesenta. Abstracción. Artistas como ... representación de manera especial en esta década, como no podía ser de otra manera si nos referimos a una panorámica de la Historia del Arte desde Galicia. Última entrega: años noventa hasta hoy en día. Vídeos e instalaciones a través de los cuales se hace [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.