El infierno es una repetición infinita que no puede detenerse, escribió María Zambrano en un opúsculo sobre Franz Kafka, en 1947. Infiernos personales, bucles eternos, trabajos sisíficos, verdades inalcanzables, obsesiones, deseos, (re)pulsiones, rea [+]
...con sus intervenciones quirúrgicas convertidas en obra de arte. ¿Hemos malinterpretado a ORLAN? Efectivamente: los periodistas a menudo interpretan lo contrario de lo que quiero expresar, viéndome envuelta en escándalos mediáticos. Mis [+]
El Centro Botín presenta la 24ª edición de Itinerarios, la cita anual que muestra el trabajo final de los artistas seleccionados en la convocatoria de becas de artes plásticas de su Fundación. Este año toma gran relevancia simbólica por ser la primer [+]
, informa el Museo en un comunicado. Su exhibición en el contexto de la mayor y más completa colección del artista permitirá profundizar en la esencia de su pintura, y de su arte en general, que revela un profundo y excepcional conocimiento del ser humano [+]
Tres años ha estado trabajando Isabel Muñoz (Barcelona, 1951) en esta muestra de Tabacalera que no quiere que leamos como una retrospectiva. Tres años, en los que se cruzó el Premio Nacional de Fotografía y en los que ha comenzado a volcarse en el au [+]
...realidad fragmentada, como necesidad de fragmentación. Es como si nos estuviera invadiendo el sentido de la impotencia, el sentido de la reducción. Nuestro arte es el resultado de la reducción, de ir mermando lo que es la realidad, y la pintura es esa ... (1955) en la galería Denise René. El artista advierte que él se diferenciaba del núcleo parisino del arte óptico-cinético en que su educación estaba marcada por la pintura tradicional, por Goya o Ribera y, además, en algunas de sus obras aplicaba pasta ... crítico con el que mantuvo el más estrecho diálogo, en la muestra del Grupo Parpalló en el Club Urbis de Madrid y en la I Exposición Conjunta de Arte Normativo del Ateneo Mercantil de Valencia. De Venecia a Sao Paulo En 1960 fue invitado a participar en [+]
La neuroarquitectura es una tendencia al alza, aunque no nueva, para las viviendas del futuro, una forma de fomentar la sostenibilidad y sobre todo el bienestar. Es un campo todavía emergente en España que trata de aplicar la neurociencia a la arquit [+]
Los pintores que, desde comienzos del siglo XIX, vieron a la fotografía nacer y crecer a pasos agigantados buscaron incesantemente la manera de demostrar que el arte pictórico era otra cosa, algo más que la mera captación mimética de la realidad ... conocimiento de lo que pasaba antes de que el cuadro fuera cuadro, asistían al proceso mágico de lo plástico y lo obraban. De ese fenómeno dejaban constancia los bocetos, casi nunca apreciados por el comercio del arte pero muy valiosos para los creadores [+]
...formatos y poner en práctica nuevas estrategias para la promoción internacional de sus artistas, respondiendo así a la tendencia actual del sector que, desde hace ya algún tiempo, viene investigando alternativas al modelo de las ferias de arte contemporáneo [+]
Felipe IV fue el monarca con mayor afición a la tauromaquia de la dinastía de los Austrias La primera constancia documental que se tiene de una corrida de toros celebrada por la monarquía se remonta a la Baja Edad Media, lo que no implica que no se p [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.