Siendo un tema muy recurrente la relación de la escultura y la pintura con la arquitectura, la oportunidad que nos brinda En construcción, en el CGAC, es lúcida: el edificio de Álvaro Siza se encuentra okupado. Ocupado por obras (de arte) que ... baja cultura; entre monumento y antimonumento; entre arte, interiorismo, arquitectura y diseño». Y es que, a lo largo del siglo XX, los artistas se han ido apropiando e intercambiado simbióticamente haceres y pareceres de otros campos más o menos ... y arte se retroalimentan, utilizando la ligazón de la escultura y la instalación. Todas apuntan al interés de sus creadores por la resolución espacial de sus ideas a través de la arquitectura y las construcciones. Maquetas, ladrillos, luces, sillas [+]
Problematizar la retórica, establecer confrontaciones en los lenguajes, generar argumentaciones que a veces se contradicen debido al ímpetu de conformar narraciones que den algo de luz dentro de la subjetiva y compleja interpretación del arte. Es ... otros procesos de simplificación; la capacidad humana de poder tejer conexiones ante la supuesta precarización particular del arte. Mar Arza «En vano». La Virreina. Barcelona. La Rambla, 79. Http://ajuntament.barcelona.cat/lavirreina/es/exposiciones [+]
Es una época extraña para una feria de arte. Es el momento en el que los artistas y los coleccionistas se retiran a sus lugares de vacaciones. Muchos de ellos recalan en Marbella y eso le da sentido a las fechas de celebración de Art Marbella (20 ... -25 de julio), la feria que congrega a buena parte de la «jet-set» de la Costa del Sol para ampliar sus colecciones de arte. Es una manera de invertir en activos que se revalorizan con el tiempo. Por cuarto año consecutivo, el Palacio de Ferias y Congresos ... de Marbella acoge, desde este viernes y hasta el próximo 25 de julio, la feria internacional de arte con un nuevo despliegue de galerías y artistas. En esta edición participan galerías españolas como Carles Taché (Barcelona), Carreras Múgica (Bilbao), Max [+]
...casualidad y su relación con Asturias. El primero, consagrado a la representación de un mundo luminoso y feliz, trabajó para una clientela acomodada que gustaba de un arte sin complicaciones. El segundo, comunista acérrimo (Fidel Castro dijo que en el mundo ... de la exposición han optado por una solución creativa: presentar la colección de Masaveu en estructuras de hormigón y vidrio inspiradas en los caballetes de cristal que hizo Lina Bo Bardi para el Museo de Arte de Sao Paulo. El resultado es impactante [+]
La obra de Jacobo Castellano (Jaén, 1976) vive en (y de) los rastros y los restos. Vive en los fragmentos de todos -unos incorpóreos y otros muy tangibles-, y se alimenta de tales tejidos, que podríamos llamar retazos, hasta transformarlos en reliqui [+]
El proyecto 'Verbena', diseñado por los estudios madrileños Hanghar y estu dio D IIR , quienes cuentan con el apoyo de empresas FMRE como Actiu, Cosentino o Crevin, fue el elegido este año para ornamentar Guest Lounge, la nueva sala VIP, un espac [+]
, sino el mismo latido vital de la especie humana. Manuel Franquelo-Giner Un elefante en la habitación . Centro de Arte de Alcobendas. C/ Mariano Sebastián Izuel, 9 (Alcobendas). Hasta el 1 de septiembre. [+]
La subasta de 53 de las 84 meninas que adornaron las calles de Madrid durante tres meses por la exposición urbana «Meninas Madrid Gallery», ha conseguido recaudar un total de 303.400 euros que se destinarán a distintas organizaciones con fines solida [+]
...muestras: Arte de supervivencia de Hessie -pseudónimo de Carmen Lydia Djuric, artista caribeña, fallecida el pasado año en Francia-; Pintura y ambigüedad, del chileno Juan Dávila; y la revisión colectiva de su colección bajo el título Refugio frente a la ... visibilidad a favor del cuidado del hogar. Por estas condiciones, sus piezas están producidas con numerosos restos domésticos, desde etiquetas de productos a sobrantes de telas de su esposo, que toman otra dimensión bajo su mirada. Una mezcla entre arte ... verano. «Aportación de agentes del orden», de Nuria Güell Juan Dávila. Pintura y ambigüedad . Comisario: Paco Barragán. Hessie. Arte de supervivencia. Comisarias: S. Recasens y A. Ténèz. Nuria Güell. Patria y patriarcado. MUSAC. León. Avda [+]
Annette Messager (Francia, 1943) está de vuelta de todo. No sé si, con la que está cayendo, es políticamente correcto decirle a una mujer (más siendo hombre) que tú la consideras una «gran dama» del arte. Pero ella me recuerda que la autocensura es ... ... Pero, ¿el arte no estaba en la calle? Eso dijo usted en alguna ocasión. ¿Para qué meterlo en el museo? [Ríe]. El arte, como la poesía, también está en todos lados. Hasta en el diseño de tu camisa. ¿Cómo no va a estar en un museo? Dice verse [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.