...largo?, puede provocar arritmias, desvanecimientos e, incluso, la muerte súbita. De hecho, y tras una vida de palpitaciones y mareos, el paciente contactó con su médico, que además de realizar varios electrocardiogramas para evaluar su función coronaria ... de demoran los latidos y un leve propensión a las arritmias. Unas características que, por el contrario, no se observaron en los cardiomiocitos derivados de las iPS del voluntario sin la mutación. ¿Adiós a la incertidumbre? Es más; en aras de confirmar [+]
...falleció por una arritmia cardiaca tras sufrir un ataque epiléptico. La pareja tuvo tres hijos. Rivera, en cambio, es popularmente conocida en México como «La Gaviota», debido al personaje que interpretó en la telenovela «Destilando amor», emitida en [+]
...de motivación, que es bajo en relación con la aceleración de los procesos de desgaste del territorio. Se produce una especie de arritmia. ?¿España es líder mundial en reservas de la biosfera porque sus habitantes las identifican como positivas para su futuro [+]
...de los casos», continúa, «son debidas a una arritmia cardiaca maligna llamada fibrilación ventricular, cuyo único tratamiento eficaz es la desfibrilación eléctrica in situ mediante un desfibrilizador semiautomático». Bajo el firme convencimiento de que la [+]
. Mientras fuera los informadores buscan la última hora de la evolución de la paciente, en el interior la Duquesa sigue luchando contra la infección respiratoria causada por una neumonía. También una arritmia cardiaca amenaza su vida, aunque parece que ya ... medicación y que está estable. Hay optimismo moderado, porque una vez más, la edad es un factor clave en esta paciente. Neumonía y arritmia La Duquesa de Alba ingresó en la clínica «en situación de insuficiencia respiratoria secundaria, con neumonía de la ... comunidad asociada con arritmia cardiaca y repercusión hemodinámica» este pasado domingo. Con el tratamiento aplicado se consiguió una situación «estable desde el punto de vista hemodinámico y respiratorio», según el parte médico presentado por el jefe [+]
...sufrido una parada cardíaca; sin embargo, señala Moro, fuera de un hospital la persona que experimentaba una fibrilación ventricular seguía muriendo súbitamente, porque resultaba imposible revertir la arritmia antes de que se produjera el daño cerebral ... ., de 350.000 episodios anuales. La causa principal del 75-80% de los casos es la arritmia más letal que puede darse en el corazón, la fibrilación ventricular. La fe y el empuje de este médico polaco, sumado a la tecnología, permitieron el desarrollo de un ... años», comenta el experto de la Fundación Jiménez Díaz. ¿Cómo funcionan? Los desfibriladores reciben una señal eléctrica continua con información del ritmo cardiaco del paciente y cuando es necesario, por una arritmia, producen una descarga de forma [+]
...sesión informativa sobre la muerte súbita entre los deportistas, el llamado síndrome de Brugada -enfermedad hereditaria caracterizada por una anormalidad electrocardiográfica y un aumento del riesgo de muerte súbita cardíaca- o las arritmias letales y ... de familia Antonio Bienvenido y Manuel Cobeñas, pertenecientes al Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz, abordarán, a través de bloques teóricos, la incidencia de la muerte súbita en el deportista, el síndrome de Brugada y la arritmia letal; la parada [+]
...de gravedad, algunos asociados a arritmias cardíacas. En cuanto al tratamiento, como ya adelantábamos, suele requerir ingreso en una UCI pediátrica para su monitorización. Se administran fármacos que dan soporte a la disfunción cardíaca así como medicamentos [+]
...las combinaciones de fármacos utilizadas pueden provocar arritmias muy peligrosas y ser letales si no se detectan a tiempo. En el Hospital Ramón y Cajal de Madrid han podido hacer electrocardiogramas de forma masiva a los ingresados por Covid-19 gracias a un [+]
...causa mediata del fallecimiento era una arritmia cardiaca ventricular con fibrilación auricular refractaria al tratamiento, siendo la causa fundamental la existencia de una miocardiopatía arritmogénica. Tras dicho fallecimiento, comenzaron, casi [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.