El arquitecto Alberto Campo Baeza obtenía este miércoles el Premio Nacional de Arquitectura 2020, dotado con 60.000 euros y promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a propuesta de un jurado compuesto por destacados ... profesionales. El jurado, reunido de forma telemática, acordaba por unanimidad proponer la concesión del premio a Campo Baeza, cuya candidatura han presentado el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, el Colegio de Arquitectos de Cádiz, el ... Colegio de Arquitectos de Almería y la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Según una nota remitida por el ministerio, el jurado ha elegido a Campo Baeza debido, entre otras razones, a «la coherencia de su trayectoria profesional», a su «independencia [+]
El arquitecto del proyecto del parque, Víctor Gómez, está satisfecho y se le nota. Su idea, que compitió con otros diseño en el concurso organizado por el Colegio de Arquitectos hace años para hacer todos los parques de bomberos de la provincia ... , recibió el premio Sánchez Estévez. Pero más allá de eso, él lo considera un premio para un arquitecto, «porque pocas veces te dan la oportunidad de hacer un mismo proyecto varias veces, lo que permite corregir errores y hacer mejoras en el siguiente». Así ... adaptarlo a las distintas necesidades. Una cualidad que, según su autor, se ha logrado. La idea surgió de algo muy simple, en uno de esos momentos en que el equipo de arquitectos estaba a punto de tirar la toalla y casi olvidarse del concurso. Estaban [+]
...amor a Cádiz, vamos a poner en valor lo que ya es patrimonio de Cádiz» , subraya. Fachada de los inmuebles 4 y 3 de la plaza de Argüelles b.e. Con ese objetivo ha diseñado el proyecto el estudio de arquitectura gaditano PujolCruzPizarro Arquitectos ... , formado por los arquitectos Ernesto Fernández-Pujol Martínez, Fabián Cruz Gallego y Luis Pizarro Ruiz. Y la empresa madrileña Cala de Araucaria SL se encargará de materializarlo. La directora del Hotel Casa de las Cuatro Torres adelanta que, con motivo [+]
arquitecto británico David Chipperfield «Mi escepticismo sobre la «gran visión» y los recelos ante la ideología de aquella arquitectura ? que toda decisión debía basarse en un cierto tipo de determinismo- lo que me llevó a creer que producir unas pocas cosas ... también su preferencia, señalada en esa entrevista, por la obra de arquitectos europeos en cuyo trabajo «hay cosas que te resultan familiares y también, al mismo tiempo, algo que te produce un shock», como el portugués Alvaro Siza, algo que no percibía en ... . Su casa en Corrubedo, construida entre 1996 y 2002 y encarada hacia la bahía del Vilar y la Ladeira, forma parte de cualquier lista de obras destacadas de este arquitecto. También en Galicia creó en 2017 la Fundación RIA , dedicada a incentivar y [+]
...estadounidense en el extranjero. La difusión de los planos del complejo, fuertemente protegido, se realizó a partir de una página web de la ciudad estadounidense de Kansas, sede del estudio de arquitectos Berger Devine Yaeger Inc. que se encarga del diseño [+]
Santander busca su 'efecto Guggenheim' de la mano de Renzo Piano y la Fundación Botín. El genial arquitecto italiano ha diseñado y reformulado el que será el Centro Botín, una delicada y primorosa infraestructura cultural que cambiará la fisonomía y ... de euros. Es el primer gran proyecto en España de Piano, Premio Pritzker y uno de los grandes arquitectos del mundo. Generará 1.400 puestos de trabajo y contará con un presupuesto anual de 12,5 millones de euros. Vicente Todolí, exdirector de la Tate Modern ... del mundo», insiste el arquitecto. «Deseamos reproducir el sentimiento de un edificio que vuela», resumió. Motor. El proyecto de Piano devuelve a Santander un espacio vedado al uso público y ampliará de 20.000 a 40.000 metros cuadrados el espacio [+]
...histórico; y logró la colaboración ciudadana para pagar los impuestos. Trascendental fue su acertada reforma en 1925 del centro de Córdoba , creando la plaza de las Tendillas . Fue autor del proyecto el arquitecto Félix Hernández. Allí surgen nuevas calles ... los jardines que llevan el nombre del literato y político cordobés. En el terreno educativo, de esta época son los colegios Colón, obra del arquitecto Rafael de la Hoz Saldaña, y Ferroviario, que ocupan esquinas opuestas en los jardines de la Merced, y el [+]
Ahora los arquitectos no trabajan en grandes pupitres, ni se aprecian las escuadras ni los cartabones cuando se entra en el estudio. La tinta de rotting no existe; ni siquiera un compás de los que uno usaba cuando estudiaba bachillerato. No hay ... haciendo proyectos para el Ayuntamiento de Sanlúcar, «aunque más que grandes proyectos me dedico a la conservación y mejora de los equipamientos públicos de la ciudad. Es decir al control de ejecuciones anteriores», comenta el arquitecto. La vocación por ... la arquitectura le viene de familia. «En casa, de los cuatro varones hermanos tres somos arquitectos y el otro aparejador», comenta. Es la magna obra llevada por el padre de todos ellos: Fernando de la Cuadra Irizar, de origen utrerano y que de joven [+]
...evidencia el urbanismo del recinto que acogió la Expo. Sin embargo, hacia afuera está la gran asignatura pendiente: la permeabilidad entre el parque y la ciudad . Juan Ruesga, reconocido arquitecto que diseñó el Pabellón de Andalucía, dicta la sentencia: «La ... Cartuja no es una isla. No hemos hecho lo suficiente para incorporarla como barrio a la ciudad y es decisivo hablar de recinto». El arquitecto rechaza ese nombre porque «parece que lo que sucedió en esos terrenos hace treinta años fue un hecho exógeno que ... Ruiz, arquitecto y presidente de la asociación Legado Expo: «Serían imprescindible más ahora que se ha arreglado el paseo de Torneo. Había prevista uno a la altura del auditorio con la calle Guadalquivir y otro a la altura del Teatro Central, que [+]
...los partidos en caso de lluvia. El nuevo estadio, que será obra del arquitecto Marc Mimram y debería de estar terminado para 2012-2013, desató la polémica, pues no se construirá exactamente donde ahora se encuentra el complejo de Roland Garros, sino a unos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.