Un equipo de jóvenes arquitectos gaditanos formado por Antonio J. Ares Sainz, Joaquín Rodríguez Núñez y Konstatino Tousidonis ha recibido una de las 24 menciones de honor de la prestigiosa revista internacional de arquitectura eVolo Magazine, que [+]
Rafael Manzano Martos es un arquitecto español (Cádiz, 1936) «clásico», muy respetuoso con el pasado, para quien «es mejor cortarse las manos que destruir una herencia arquitectónica». Ayer recibió en Chicago el premio Richard H.Driehaus, el más [+]
Como si fuera un déjà vu, el equipo de arquitectos Cano Lasso revive ahora, nueve años después, el momento en el que se encontraba su proyecto para el Estadio de Atletismo de Vallehermoso, en el corazón del distrito de Chamberí. La Junta de Gobierno ... hacia un gran parque, como lo hace el Estadio de Delfos. El estadio original fue construido por el arquitecto Manuel Herrero Palacios. Aunque fue proyectado en los años 50, su inauguración oficial se celebró en 1961 con la clausura de los XII Juegos [+]
, quien desde su puesto de arquitecto municipal (entre 1955 y 1984) fue autor de un buen número de obras y proyectos que todavía se pueden admirar en las calles, y de obras que sin ser edificios sirvieron para configurar en parte la Córdoba del siglo XX ... , el mayor de sus hijos, arquitecto conservador de la Mezquita-Catedral, fue el encargado de glosar sus obras y su concepción de la profesión. «El futuro debe tener un corazón antiguo», era una de las frases que decía José Rebollo sobre su trabajo, y ... . Cuando tomó posesión de su puesto como arquitecto municipal, en 1955, Córdoba vivía la que se dio en llamar luego «la década prodigiosa», en que el impulso del alcalde Antonio Cruz Conde supuso un gran crecimiento físico y cultural para la ciudad. Fruto [+]
...propostes amb protagonisme per a les flors, la relació de l'entorn i el paisatge. La participació en el mateix s?ha establert a partir de la convocatòria d'un concurs obert per a paisatgistes, arquitectes i escoles de jardineria a nivell estatal. No obstant [+]
Arquitecto, pianista, divulgador de la historia de Barcelona... y también pintor. El polifacético Jordi Querol acaba de cerrar en Barcelona con gran éxito de acogida la exposición de pintura que, con los paisajes de Nueva York y de la isla de Creta ... de arquitecto, es pianista, tras formarse como tal en Boston, donde vivió tras ser expulsado de la Universidad de Barcelona por motivos políticos. Profesor de Urbanismo en la Escuela Superior de Arquitectura de La Salle y del Máster de la UPF (1998-2012), es [+]
...ser arquitecto», dice de broma sobre ese tópico que señala el amor del pensionista por las obras y construcciones. Durante la pandemia, en la que las fatigas fueron mayores para los comercios presenciales, amagó ya con echar la baraja . Pero ha [+]
Esta tarde arranca la tercera velada del ciclo Europa, organizado por el Colegio de Arquitectos de Cádiz con la presencia de los artistas Antonio Cruz y Antonio Ortiz, ganadores del II Premio Andalucía de Arquitectura. A las 19.30 horas el ... Salón de Actos del Colegio acogerá la conferencia de los arquitectos sevillanos, bajo el título 'Lejos de Casa', que además servirá para inaugurar la exposición 'Premio Andalucía de Arquitectura 08; Obra Construida', promovida por la Consejería ... de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, que tendrá lugar a las 21.00 horas en el Patio del Museo de Cádiz. En la ponencia, Antonio Ortiz hablará sobre los proyectos realizados por Cruz y Ortiz Arquitectos en distintas ciudades [+]
...de Magazzino ha corrido a cargo de Miguel Quismondo, primer arquitecto español que firma un espacio de arte en Nueva York. Su relación con los fundadores de Magazzino, Nancy Olnick y Giorgio Spanu, viene de lejos. Quismondo trabajaba en el estudio del ... arquitecto español Alberto Campo Baeza cuando este diseñó y construyó su residencia en Garrison, a pocos minutos de donde se ha inaugurado el nuevo espacio de arte. Al igual que Dia:Beacon, el proyecto de Magazzino se asienta sobre un antiguo edificio [+]
», cuenta este arquitecto de 40 años, nacido en Cádiz, que ha formado parte del equipo de profesionales que se ha llevado meses trabajando duro para que el emblemático inmueble, el último refugio de Cayetana, abra sus puertas al público. Para este ... bien y ha sido una solución para justamente lo que queríamos», explica el arquitecto mientras se dirige por ellas hacia el Patio de los Limoneros, otro de los lugares más emblemáticos de la Casa, recordado por los famosos versos de Antonio Machado. El ... cuenta del especial cuidado que se ha tenido», afirma este arquitecto gaditano que tendrá ya para siempre un recuerdo especial de este proyecto. «Todo edificio que se muestra se conserva y eso es, sin duda, lo más importante». [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.