La apnea del sueño, que afecta a por lo menos el 5 % de la población infantil , provoca en los niños comportamiento hiperactivo y bajo rendimiento escolar , por lo que es importante atender esta problemática, advirtió este jueves Juan Manuel Cortés ... experto recalcó que la apnea del sueño es una enfermedad que se caracteriza por pausas respiratorias durante el suelo o la disminución del flujo respiratorio que ocasiona «microdespertares» frecuentes durante la noche y disminución de los niveles ... respiración bucal. «Es por ello que cualquier ronquido, por pequeño que sea, debe alertar a los papás», enfatizó. Explicó que cualquier niño que presenta algún tipo de ronquido tres veces a la semana por más de tres semanas, puede estar padeciendo apnea del [+]
...controla la prueba en la unidad del sueño I. TOMÉ Desde su inicio, hace más de veinte años, lo que más ven y tratan es la apnea obstructiva del sueño, una patología en la que «por causas desconocidas, el sistema respiratorio colapsa y se deja de respirar ... frecuentes los casos de apnea. También, aunque en menor medida, se trata el insomnio, personas que tienen dificultad para dormir y para mantener el sueño. «En estos casos intervienen más los psiquiatras y neurólogos», indica del Campo sobre los profesionales ... porque ahora «se monitoriza mucho más», tanto los tratamientos como, por ejemplo, a los pacientes que han sufrido un ictus, con hipertensión, e incluso problemas oftalmológicos. Uno de los problemas de la apnea, indica, es que conlleva otro tipo [+]
La apnea obstructiva del sueño es un trastorno caracterizado por interrupciones continuas de la respiración durante el sueño por una falta de oxígeno. Un trastorno que padece cerca de un 6% de la población mundial, sobre todo varones ?la incidencia ... necesidad, vital, de tratar este trastorno. Más aún, si cabe, en los niños. Y es que como alerta un estudio llevado cabo por investigadores de la Universidad de Chicago (EE.UU.), la apnea del sueño de carácter moderado-grave en la infancia puede provocar ... daños irreparables en algunas regiones cerebrales implicadas en la cognición y el estado del ánimo. Concretamente, el estudio, publicado en la revista «Scientific Reports», muestra que los niños con edades entre los 7 y los 11 años que padecen apnea [+]
La mejor referencia para saber si hemos dormido en la postura correcta la encontramos al despertar: ¿siento fatiga, falta de energía o alguna molestia en el cuello o en la espalda o, por el contrario, me levanto con energía y con la sensación de habe [+]
...porque la obesidad está relacionada con los problemas del corazón, de la diabetes del tipo 2, se reduce también la capacidad pulmonar, apnea del sueño, problemas articulares como pueden ser de la rodillas, fallos hepáticos en articulaciones como la [+]
...perdiendo 1-0. En un deporte que exige tanta concentración, ¿Cómo prepara este aspecto? Trabajo con una coach, Cristina, que me ayuda a nivel mental, uno de los aspectos más importantes de este deporte. Para entrenarnos tiramos en apnea, hacemos muchos [+]
...debe administrarse sin el conocimiento facultativo. Además, no debe consumirse si se es alérgico, si se tienen dificultades respiratorias (por ejemplo, la apnea del sueño), si se padecen miastenia gravis o alteraciones del hígado. Después de que el [+]
...pública su última valoración médica . «Me han diagnosticado apnea severa , por lo que tendré que dormir con maquinita », ha compartido a través de su blog en la revista 'Lecturas'. Se trata de un trastorno que impide respirar con normalidad mientras duerme [+]
La apnea obstructiva del sueño es un trastorno caracterizado por interrupciones continuas de la respiración durante el sueño debidas a una falta de oxígeno. Un trastorno que padece cerca de un 6% de la población mundial, sobre todo varones ?la ... (CIBERES), concluye que el tratamiento con CPAP no previene los problemas cardiovasculares graves de pacientes con apnea de sueño. Como explica Ferrán Barbé, co-autor de esta investigación publicada en la revista «The New England Journal of Medicine ... », «son necesarios más estudios para establecer definitivamente el papel del tratamiento con CPAP en la prevención cardiovascular secundaria en pacientes con apnea del sueño». Incidencia creciente Para llevar a cabo el estudio, los autores contaron [+]
...acostumbrarse a que el aire fluya a sus pulmones sin sobresaltos.Les toca de nuevo aguantar el aire. Al menos, hasta septiembre. Están en un ¡ay! continuo y perverso. Versión apnea. Cual supervivientes. Y es que tanto grandes empresarios como autónomos no [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.