. Sin embargo, el año nuevo ha comenzado y, de momento, se desconoce cuándo se volverá a poner en marcha esta prestación. Así lo ha denunciado la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDH), que asegura desconocer «el estado en que se ... desinteresada. Atienden las consultas jurídicas planteadas por los reclusos que suelen versar sobre la normativa, presentación de recursos y permisos de salida, principalmente. Desde APDH también se critica la falta de información sobre el nuevo formato que ... desplazarse 130 kilómetros, estar una mañana y trabajar, y seguir cada una de las encomiendas jurídicas que le hagan los presos por alrededor de 60 euros?», se pregunta APDH. [+]
...días una reunión a la que asistieron Cáritas, Facua, Eléctrica de Cádiz, Asociación Pro Derechos Humanos (APDH), Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de Abril; así como miembros de la mesa de transición energética de Cádiz, personas a título ... ». También acordaron articular conjuntamente una hoja de ruta para el «desbloqueo» del bono, para lo cual la mesa volverá a reunirse el próximo día 11 de enero en la Casa de Iberoamérica. En paralelo, a petición de Facua y la APDH se acordó solicitar a [+]
. Andalucía es, con mucha diferencia, el lugar de España al que más inmigrantes llegan, un total de 18.090 el año pasado, según el balance de la APDH. Esta organización cree que el significativo aumento de llegada de inmigrantes a Andalucía en general y a ... Marruecos desde hace más de un año". A Andalucía, le siguen Melilla (que ha recibido 4.831 inmigrantes), Levante (con 2.492), Ceuta (con 2.438), Canarias (con 434) y Baleares (con 302). La APDH también ha constatado que en 2017 se redujo el número ... sector. Marruecos es el principal país de origen de quienes llegan a España, seguido de Argelia, Guinea, Costa de Marfil, Gambia y Siria. La APDH ha destacado que este año los inmigrantes indocumentados han vuelto a recuperar las pateras de madera [+]
...las multas" han interpuesto en su nombre los recursos contra las sanciones en el registro municipal. A su salida, María Casso, delegada en la Bahía de Cádiz de la APDH, ha leído un manifiesto en el que la organización denuncia que esta ordenanza ha supuesto ... muchas personas a plantearse el pasar de un trabajo que gestionan de forma autónoma en la calle, a otro en el que horarios, tarifas y lugares son controlados por empresarios del sector", ha asegurado. En el manifiesto la APDH explica que el colectivo ... incertidumbre e inseguridad" del colectivo. La APDH, que desde que se puso en marcha esta ordenanza ha denunciado sus nocivas consecuencias, ha decidido defender a las prostitutas ante una ordenanza que, en su opinión, vulnera derechos de las personas. "La saña [+]
Cádiz es la provincia andaluza con mayor porcentaje de habitantes en situación de exclusión social con 110.997, lo que supone un 9,4% de la población de la provincia, según la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDH). / LA VOZ [+]
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDH), ante este tipo de noticias, quiere pedir «a los comerciantes españoles y a los medios de comunicación mesura y respeto al afrontar esta cuestión». Desde hace varios meses este colectivo está ... desarrollando una campaña contra «los rumores que manifiestan o fomentan el racismo y la xenofobia. Los argumentos esgrimidos son todos referentes a sensaciones, creencias, opiniones, pero que no se sustancian con hechos». Desde la APDH recordaban ayer que no [+]
...migratorias de la Unión Europea (UE) y de España», que consideran «ineficaces» y «claramente inhumanas». La APDH ha constatado que de las 295 personas desaparecidas -33 magrebíes y 262 subsaharianas-, sólo han sido hallados 36 cadáveres y que las cifras ... reales son seguramente «superiores». «Es necesario un giro de 180 grados hacia unas políticas más humanas y de respeto a los derechos humanos», ha recalcado Rafael Lara. LA APDH ha estimado que las migraciones por la frontera sur de España suponen ... al mismo periodo del año pasado. Según el balance de la APDH, en 2016 se ha incrementado la llegada de inmigrantes por vía marítima (en un 40 por ciento respecto a 2015). Llegadas a Andalucía En Andalucía, se pasó de 3.736 llegadas en 2015 a 6 [+]
La postura del Gobierno municipal de sancionar a quienes practiquen sexo en la calle para «proteger a los menores», ha recibido las críticas de PSOE, IU y la Asociación Pro Derechos Humanos (APDH), que consideran que se limita a «la represión» a ... las personas que se ven abocadas a esta actividad. APDH defiende que esta medida vulnera el derecho de las prostitutas, a las que ven «estigmatizadas y en situación de indefensión». PSOE e IU optan por desarrollar «medidas sociales e integradoras» en favor [+]
Tres miembros de la Corrala Utopía de Sevilla participaron ayer en una mesa redonda en la Asociación de la Prensa dentro del ciclo 'Los derechos se conquista y se defienden', organizado por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDH [+]
Córdoba», elaborado por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDH). Según recoge el estudio, que documenta las dificultades que las personas de nacionalidad rumana (también algunas procedentes de Bulgaria) y etnia gitana tienen para acceder a ... por ciento, más de una década)», recoge el estudio. Para APDH, «éstas han sido dos de los argumentos más recurrentes a la hora de justificar la falta de políticas sociales específicas dirigidas a la integración del colectivo, que han sido desmontadas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.