lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Ciencia

    El ADN cierra interrogantes sobre el origen del hombre de Atapuerca

    14-03-2016

    ...de estas oportunidades. En esta ocasión, investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig y del Centro Mixto de Evolución y Comportamiento Humanos, estos últimos dirigidos por Juan Luis Arsuaga, han hecho historia al analizar el [+]

  • cadiz | Ciencia

    El mordisco humano del Australopithecus sediba

    08-02-2016

    ...de Antropología Evolutiva en Leipzig (Alemania) sugerían que el A. sediba era capaz de comer alimentos duros, como cortezas, frutos y troncos de árboles, al igual que los chimpancés de hoy en día en la sabana africana. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por la [+]

  • cadiz | Cultura

    Un nuevo estudio señala que la ciudad de Tartessos pudo estar en la actual Doñana

    28-06-2024

    Adolf Schulten y George E. Bonsor en su búsqueda de Tartessos en la década de 1920. El trabajo da así la razón, apunta Juan J. Villarías-Robles, del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA-CSIC) y primer firmante del artículo, a quienes [+]

  • cadiz | Ciencia

    Desvelan la identidad del misterioso Hombre de Tianyuan

    13-10-2017

    Hombre de Tianyuan tenían suficientes moléculas de ADN para que pudiera secuenciarlas un equipo de la Universidad de Paleontología y Paleoantropología de los Vertebrados en China, con la colaboración del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva [+]

  • cadiz | Cultura

    México advierte que Bonhams va a subastar arte prehispánico falso

    11-11-2014

    El gobierno de México ha alertado de que cerca de la mitad de las piezas prehispánicas que mañana subastará la casa Bonhams son falsas. Las autoridades del país azteca, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), han afirmado [+]

  • cadiz | Ciencia

    El padre prehistórico del que descienden el 40% de los hombres españoles

    27-09-2017

    Un estudio publicado en la revista Scientific Reports indica que el 40% de los varones españoles y portugueses desciende de un antepasado común que vivió hace 4.500 años. El trabajo se basa en muestras de ADN de casi 3.000 hombres de la Península ibé [+]

  • cadiz | Ciencia

    El Homo Sapiens llegó a China hace unos 100.000 años, mucho antes que a Europa

    25-09-2017

    ...las personas de Daoxian y otros seres humanos, incluyendo los asiáticos actuales. Pero Jean-Jacques Hublin, un paleontólogo en el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania, cree que las ondas posteriores de los seres humanos [+]

  • cadiz | Ciencia

    Los mamuts se extinguieron por no tener una dieta equilibrada

    28-10-2015

    El responsable del Laboratorio de ecosistemas continentales del Mesozoico y Cenozoico de la Universidad Estatal de Tomsk situada en Siberia (Rusia), Sergey Leschinskiy ha llegado a la conclusión de que al final del Pleistoceno los mamuts del noreste [+]

  • cadiz | Cádiz Provincia/Jerez

    La ruta de Lola Flores en Madrid: el paso y la huella de 'La Faraona' por la animada capital de España

    16-05-2024

    ...de introducción de Cristina Cruces , catedrática de Antropología Social de la Universidad de Sevilla. Cruces retrata «el gran talento y la personalidad arrolladora» de la artista y su apuesta por Madrid como lugar para vivir y fundar una familia [+]

  • cadiz | Cádiz Provincia/Cádiz

    'Mujer, todos somos una', la exposición que pone rostro a la discriminación de mujeres de todo el mundo

    02-11-2023

    ...de la Junta de Andalucía, Ana María Bertón; la asistente senior de Protección de ACNUR, María José Martínez Bustamante; el director del Museo Nacional de Antropología, Fernando Sáez; y por el coronel jefe interino de la Comandancia de la Guardia Civil ... de Cádiz, Luis Martín Velasco. 'Mujer, todos somos una' nació hace diez años gracias, gracias al respaldo de ACNUR, y se expuso por primera vez en el Museo Nacional de Antropología. En esta década de reivindicación ha recorrido diferentes salas españolas y ... como los refugiados sirios en Libia y Jordania, o también las ayudas de emergencia en Afganistán, Ucrania, Siria o Turquía. Fernando Sáez recordaba que exposiciones como la de Magallón dieron una nueva dimensión al Museo Nacional de Antropología: «Como [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.