El mesolítico es una etapa de transición en la historia del ser humano. Durante ese período, que sigue al paleolítico y que precede al neolítico, los humanos cambian su cultura y su estrategia de subsistencia. Poco a poco abandonan el estilo de vida [+]
Un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto en la cueva de Blombos, al sur de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) el que parece ser el primer dibujo de la humanidad. Se trata de un patrón de líneas cruzadas muy parecido a un «hashtag» trazado con u [+]
Los niños neandertales, la otra especie humana inteligente que desapareció de Europa hace unos 40.000 años sin dejar rastro, eran algo diferentes a los nuestros, los de los actuales homo sapiens. Un equipo de científicos del Centro Nacional de Invest [+]
...ningún otro lugar», dice Russell Ciochon, profesor del Departamento de Antropología en Iowa y coautor del estudio, que esta semana publica la revista «Nature». «Nuestro trabajo proporciona la antigüedad de la última aparición conocida de Homo erectus [+]
...de vidrio de diferentes colores. Para Patricia Alonso, conservadora de las colecciones americanas del Museo de Antropología, se trata de una pieza nueva ya que, aunque cuenta con una importante colección amazónica, hasta ahora no contaban con ningún [+]
...presente en chimpancés. «Los humanos confían mucho en sus amigos y comparten recursos cruciales o importantes secretos», ha dicho Jan Engelmannm, investigador del Instituto Max Planck para la Antropología Evolutiva. «En nuestro estudio, investigamos si [+]
El Homo erectus, una especie extinta de humanos primitivos, se extinguió en parte porque era ?perezoso? y usaba estrategias de poco esfuerzo para fabricar herramientas y recolectar recursos para la supervivencia, según se desprende de una nueva inves [+]
Los investigadores conocen de la existencia del Hombre de Flores (Homo floresiensis) desde que en 2003 fueron desenterrados sus restos en la cueva de Liang Bua, en la remota isla de Indonesia que le ha dado nombre. Desde entonces, el diminuto esquele [+]
...probar hasta que tuviéramos muchos datos sobre música de muchas culturas diferentes», dijo Mehr. El profesor de antropología de la Universidad Penn State, Luke Glowacki, coautor del estudio, dijo que muchos etnomusicólogos han creído que [+]
El pan de cada día tiene, de verdad, muchos días. Tantos que su existencia parece ser aún más temprana que la propia agricultura. Investigadores de la Universidad de Copenhague, la de Cambridge y del University College de Londres han descubierto en e [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.