Hace unos años, los hallazgos arqueológicos llevaban a pensar que los neandertales eran menos habilidosos y menos inteligentes que los otros humanos. A fin de cuentas, esta especie, que existió en Eurasia hace 450.000 años, desapareció hace 45.000 añ [+]
. «El joven de Xujiayao es el fósil más antiguo encontrado en el este de Asia con un desarrollo dental comparable al de los humanos modernos», afirma Debbie Guatelli-Steinberg, coautora del estudio y profesora de antropología en la Universidad Estatal ... de tres cuartos, similar a la de los humanos de hoy. «Encontramos que este joven estaba creciendo, al menos de manera dental, de acuerdo con un programa similar al de la gente moderna», señala Mackie O'Hara, graduada en antropología en Ohio. Otro [+]
Desde su salida de Panamá en noviembre de 1524, una serie de calamidades e infortunios había acompañado a los conquistadores españoles en el Pacífico. El hambre, las enfermedades y los intentos de desembarco en las costas colombianas y del norte de E [+]
...audiovisual. En el fondo, para ella, La antropología de los sentimientos es un compendio de sus obsesiones; de su necesidad y deseo por responder a las preguntas eternas (¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?... A la que añade una tercera: ¿Qué le dejaremos a ... que cada uno defina lo mío tal y como lo perciba. No me importa que se diga que es antropológica porque, en el fondo, la antropología es una curiosidad por saber más de nosotros, y eso está en mi trabajo. De hecho, si tuviera que hacer una carrera ... ahora, estudiaría antropología y sociología. ¿Es el fotógrafo un «voyeur» por naturaleza? Depende de lo que a ti te diga la palabra voyeur. Defínamela usted. Si es una persona que disfruta mirando, no lo diría de un fotógrafo. Éste necesita [+]
Los cencerros no han sonado tampoco este año en El Real de San Vicente ni en otros pueblos de esta comarca serrana de la parte occidental de la provincia de Toledo, limítrofe con Extremadura y Castilla y León. Pero no nos referimos a las esquilas que [+]
Una guerra ha estallado entre científicos del mismo gremio. Los antropólogos portugueses han plantado cara a los canadienses por la petición de Hugo Cardoso, de la Universidad Simon Fraser, de importar esqueletos para estudiarlos, según informa el di [+]
El caso es controvertido, raro y con muchos flecos sueltos. Incluye varios robos, paquetes anónimos, lo que parece una batalla en toda regla entre arqueólogos y una grave acusación de hacer «mala ciencia». En una carta publicada en el servidor de pre [+]
¿Cómo surgió el hombre moderno? ¿Cómo vivieron los primates en los que la evolución fue esculpiendo poco a poco un cerebro más grande, o aquellos que, por primera vez, caminaron sobre dos piernas? ¿Fue el clima la fuerza que les empujó a cambiar, o f [+]
, La Tía Norica (sobre el Yacimiento Arqueológico Gadir). Horario: 18:00 horas. Conferencia La muerte en el mundo fenicio. El ritual de cremación desde la antropología física. Ponente: Carmen María Román Muñoz, Doctora en Antropología Física y [+]
La probabilidad de que nuestro organismo sea más o menos capaz de luchar frente a una infección difiere según la parte del mundo en que vivamos. O lo que es lo mismo, la capacidad de nuestro sistema inmune para hacer frente a las infecciones está con [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.