El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) acoge los restos de dos recién nacidos guanches que se encontraron de forma casual en Guía de Isora el pasado mes de febrero. Se trata de un depósito funerario aborigen ubicado en el interior de un tubo vol [+]
Un equipo de científicos encabezado por Mohamed Sahnouni, arqueólogo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh), acaba de publicar en la revista «Science» un artículo que rompe con el paradigma de que la cuna de la Humani [+]
...revista 'Journal of Anthropological Sciences', ha sido dirigida por Cecilia García Campos, del Grupo de Antropología Dental del Centro Nacional de Investigación de la Evolución Humana (Cenieh). No es la primera vez que se conoce el sexo de un Homo [+]
El Grupo de Antropología Dental del Centro Nacional de Investigación de la Evolución Humana (Cenieh) ha publicado este martes, en la revista ?Journal of Anthropological Sciences?, un estudio en el que se da a conocer la primera estimación sexual [+]
...de Antropología e Historia (INAH). Unos estudios hechos en 2017 habían arrojado indicios de la existencia de esta cámara, que ahora han sido confirmados gracias a una prospección hecha por arqueólogos en colaboración con expertos del Instituto de Geofísica de la ... grandes monumentos, cuya función debió ser la emulación del inframundo. Las autoridades culturales de México aprovecharon los indicios de los estudios de 2017 para instalar en el Museo Nacional de Antropología e Historia de Ciudad de México un [+]
...neandertales se relacionaron e influyeron entre sí. En 2015, los investigadores, dirigidos por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig (Alemania), descubrieron en la cueva de Bacho Kiro miles de huesos, herramientas de piedra y hueso ... comportamiento fue adoptado por un grupo bajo la influencia del otro», argumenta en un correo electrónico a ABC Jean-Jacques Hublin, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva y autor principal de uno de los estudios. Para Shara Bailey, coautora y ... profesora del Departamento de Antropología de la Universidad de Nueva York, «esto confirma que el Homo sapiens fue el principal responsable de estas creaciones 'modernas'». Es decir, los neandertales pudieron aprender a hacer este tipo de colgantes [+]
...las vasijas y objetos arqueológicos pueden dar pistas pero no cuentan la historia completa, los investigadores de la Autónoma y de los Institutos Max Planck para la Ciencia de la Historia de la Humanidad (Jena) y Antropología Evolutiva (Leipzig) decidieron [+]
. El considerado como pionero de la disciplina de la antropología social en España dedicó a mediados de los años sesenta buena parte de su abundante e importante obra a estudiar en profundidad la «Galicia meiga», el conjunto de tópicos y creencias que ... de Puebla de Alfindén (Zaragoza). En la capital maña estudió Filosofía y Letras, y buscando especializarse en antropología, en 1958 fue admitido en este departamento del University College de Oxford y se formó junto a Evans-Pritchard, uno de los referentes ... de esta materia. Allí se doctoró en 1963 con una tesis sobre su pueblo natal y regresó a España con una nueva concepción de la antropología, moderna y revolucionaria, que desterró los superficiales estudios etnográficos que hasta el momento se habían hecho [+]
Uno de los rasgos que le han permitido al humano expandirse por el mundo y crear la civilización es su mayor volumen cerebral en comparación con el de otros primates. Se considera que el tamaño de este órgano comenzó a aumentar hace unos tres millone [+]
Un grupo de investigadores de la Universidad Stony Brook (Estados Unidos) y del Instituto Max Planck de Ciencia de la Historia Humana (Alemania) acaba de publicar un artículo en la revista PNAS donde presentan el hallazgo del cementerio más antiguo y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.