Sevilla está llena de curiosidades, es uno de esos lugares que siempre tiene algo que descubrir . Plazas escondidas, callejuelas con leyendas, azulejos con historia propias, columnas de antiguos templos romanos, o iglesias que guardan en su interior ... o en su fachada auténticos tesoros. A esta lista de curiosidades, además, se han sumado últimamente los hallazgos en las obras que se realizan para ampliar o rehabilitar edificios antiguos, o al levantar el suelo los solares en los que se levantan ... pasear a la calle con sus mascotas . ¿Dónde se encuentra el bebedero para perros más antiguo de Sevilla ? La ciudad está repleta de rincones que suelen pasar desapercibidos, y este es uno de ellos. Para descubrirlo nos vamos a la calle Temprado [+]
Que el Cercanías -proyecto anteriormente conocido como «Metrotrén»- pasaría del papel a la escena antes de que acabase 2016 ha pasado ya oficialmente a la lista de promesas rotas. El medio de transporte llamado a unir los barrios de la periferia y el [+]
...de recetas «La cocina española antigua y moderna». El afamado cocinero, enamorado de nuestra provincia, José Andrés colecciona libros antiguos de cocina . Entre sus joyas preferidas están una primera edición de «The Joy of Cooking» de 1931, escrita por Irma S [+]
? «Algo que puede ocurrir es que se añadiera vinagre con el objetivo de conservarla si se sacaba de pozos o ríos. Antiguamente no se disponía de agua del grifo potable, y en cada civilización se buscaron las maneras más óptimas de mantenerla libre [+]
...donde hoy se encuentra el Español, lo que le convierte en el teatro más antiguo del mundo en cuanto a representación continuada se refiere. Un motivo más para sacar pecho. Y Natalia Menéndez , directora del Español, lo ha hecho con una programación que ... exposición, ' El Teatro Español de Madrid, el teatro más antiguo de Europa (1583-2023) ', que recorrerá varios espacios tanto del propio teatro como de las Naves de Matadero. La propia Natalia Menéndez es su directora artística, y Eduardo Pérez-Rasilla es su [+]
...más identificativas de la localidad y una de las más antiguas de las islas, que supone el cierre a unas Fiestas de San Juan y pinta la amanecida del 24 de junio con una estampa única en el mundo, con más de una decena de cabreros con entre 300 y 400 ... ancestrales en Canarias. Los antiguos pobladores de las islas creían firmemente en el vínculo entre la naturaleza y la vida, que llega a su punto álgido en la noche más corta del año . Este es el momento en el que, durante siglos, las cabras se han convertido ... de Las Cabras en El Mar y su presidente Amílcar Fariña mantienen viva esta tradición con «una reconexión con la tradición ganadera más antigua de las islas» que busca convertirse en Bien de Interés Cultural (BIC) , en una solicitud histórica que cuenta con el [+]
...termina en el eje Cardenal González-Lucano, casi 450 metros más abajo, trazando una suave pendiente, mirador sobre la Campiña. Antiguamente se llamó de la Feria por la que aquí celebraba la cofradía del hospital de la Lámpara o del Amparo, del gremio ... de Córdoba a los musulmanes en 1236, pero el pueblo la sigue llamando por su antiguo topónimo. Por la acera de los pares baja la muralla romana que cerraba la primitiva urbe y buscaba el río, tramo levantado en el primer tercio del siglo I, época ... de Tiberio, como informa una placa en la casa número 4. Hoy la muralla queda oculta por las casas, que tienen muy poco fondo. Pero hay lugares en los que está visible, como la antigua ermita de la Aurora, el Portillo, la casa de los Herruzo y el restaurante [+]
...que se trata de los grabados más antiguos "inequívocos" atribuidos a estos homínidos. Los grabados, realizados en una pared de 12 metros de longitud, «están compuestos por un gran número de trazos de dos tipos: unos puntos más o menos circulares y [+]
María López, y el director de la Fundación Iberdrola, Ramón Castresana, un convenio en la basílica de San Juan de Baños para llevar a cabo la iluminación ornamental interior de la iglesia en pie más antigua de España , situada en la localidad palentina ... hispanovisigodo. Considerada como la iglesia en pie más antigua de España, fue construida y consagrada en el año 661 tal como atestigua la lápida conservada en el arco triunfal del templo. La tradición vincula su edificación a la voluntad del monarca visigodo [+]
Si eres suscriptor ABC Premium y quieres conocer todos los misterios que esconde la capital, esta es tu oportunidad de disfrutar de una cita muy especial el próximo 1 de julio, junto a los historiadores Daniel Gómez Aragonés y Gonzalo Rodríguez Garcí [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.