...de informar del hallazgo de las evidencias más antiguas de producción de queso blando y yogur en la región mediterránea. Los restos se localizaron en la costa de Dalmacia, en Croacia, y tienen una antigüedad de 7.200 años. Conjunto de envases de cerámica ... primera autora del estudio. «Esta es la presencia de lípidos de leche fermentada más temprana registrada, y está entre las más antiguas incluso en fuentes documentales», reza el estudio. Los investigadores han sugerido que los productos fermentados [+]
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra va a demoler el edificio del antiguo mercado de abastos para construir la nueva Casa de la Juventud. Aunque en principio las viejas instalaciones iban a ser rehabilitadas para estas nuevas instancias municipales ... dedicadas a los jóvenes de la ciudad, finalmente, el antiguo mercado pasará por la picota. La fecha, según ha informado a ABC Sevilla el portavoz municipal, Jesús Mora, sería «antes de final de año, pero ello depende de los aspectos técnicos del proyecto [+]
La hermandad de Villaviciosa rinde culto a una imagen letífica que se trata de una copia a una imagen original que procedía de Villaviciosa y que actualmente se encuentra revestida de plata en la Santa Iglesia Catedral. A partir de esa imagen, se pro [+]
Boris Johnson, de 51 años, alcalde de Londres hasta el próximo mes, es la figura más florida de la política inglesa, el único líder al que los británicos denominan solo por su nombre de pila. Ahora copa todas las miradas, porque ha lanzado un frontal [+]
...las cámaras y sensores de los sistemas de seguridad ADAS; elementos de seguridad que ninguno de estos automóviles puede equipar. El más antiguo, el más resistente, el más grande... Carglass, la empresa especializada en su reparación, ha seleccionado siete ... antiguo Los primeros coches no tenían parabrisas. Este elemento apareció en 1904 y se desconoce cuál fue el primer modelo en montarlo. Los primeros parabrisas eran dos láminas de cristal que el conductor podía plegar cuando se ensuciaban. En 1908 Ford [+]
...lo que se convierte en el séptimo más antiguo que se conserva en todo el mundo. El hallazgo de los dos fragmentos, de 50 y 30 gramos de peso y que se encontraban en un frasco de vidrio, ha sido publicado por la revista 'Meteoritics and Planetary ... los investigadores, el meteorito es el séptimo más antiguo que se conserva en todo el mundo y el tercero más antiguo preservado en Europa, y para estudiarlo han utilizado técnicas avanzadas de análisis, como tomografía de rayos X, microscopía electrónica y microsonda [+]
Desde hace unos años, las grandes ciudades españolas vienen trabajando en materia de circulación con el objetivo de reducir el impacto del cambio climático . Unas medidas que, dependiendo de cada ciudad, pueden ser más o menos contundentes, pero que [+]
Un equipo de científicos españoles ha descubierto en el yacimiento de ámbar de la Cueva del Soplao, en Cantabria, la garrapata más antigua del mundo, un atrópodo que vivió en el Cretácico hace 105 millones de años, 40 millones de años antes de que ... cantábrico, del de San Just en Aragón y el de Peñacerrada en Álava. La nueva pieza hallada de el Soplao es algo «excepcional» porque además de la garrapata más antigua del mundo «contiene más de cuarenta animales, como escarabajos, avispas, mosquitos, algún ... Arillo. En los próximos meses, Peñalver y otros investigadores como Arillo y Xavier del Clos (Universidad de Barcelona) se dedicarán a estudiar este ejemplar de garrapata, que todo apunta que es -y será siempre- el ejemplar más antiguo del mundo. El [+]
...este asunto es del año 1985. Sobre este asunto se presentó un recurso hace ya bastantes años y estamos viendo si es posible llegar a un consenso entre los magistrados del Tribunal. Es un asunto muy complejo y es uno de los más antiguos que tenemos ... igualdad en la aplicación de la ley también surge si los jueces pueden aplicar esa norma de una manera distinta. Usted cuenta en el libro un caso muy antiguo: el de las llamadas «señoritas del 09» de Telefónica. Ese caso es muy curioso. Telefónica [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.