Manuel Martín-Bueno, catedrático de Arqueología en la Universidad de Zaragoza, encabezó el proyecto hispano-chileno para la recuperación de la memoria del San Telmo, a principios de los 90. En sus expediciones a la Antártida pudo ser testigo ... incontestables. ¿En qué momento se encuentra la investigación del proyecto antártico sobre la historia del navío español San Telmo? En los últimos años se continuó con la documentación para la preparación de la tesis doctoral de Elena Martín, que se publicó ... Antártida es que cualquier material se ha reutilizado. Como allí no hay nada, en los primeros años de presencia humana se aprovechó lo que allí se encontraba. Por ejemplo, la madera para calentarse. Entonces, ante la falta de pruebas, ¿por qué tanta [+]
...sobre el planeta-. Pero si las emisiones no se frenan drásticamente, los impactos proyectados van a ser más graves de lo esperado hasta ahora, en algunos casos en plazos de menos de 30 años. «El mar abierto, el Ártico, la Antártida y las altas montañas ... la capa de hielo antártico, ya que todo apunta a que se derretirá más rápido de lo que se pensaba, mientras que hoy ya se sabe que la capa de hielo de Groenlandia está perdiendo alrededor de 278 gigatoneladas de hielo por año y seguirá aumentando [+]
...con María contratada como guía en el Bark Europa, un velero de 56 metros de eslora, tres mástiles y 30 velas que viaja anualmente a la Antártida y admite pasajeros. Escaladora y navegante, además de arqueóloga, la donostiarra tenía como misión, además ... las nubes...» Todo iba bien, era un trabajo soñado, en un viaje de ensueño. Rumbo a la Antártida En febrero dejaron Ushuaia, la ciudad en el extremo de Tierra de Fuego, poniendo la proa al Mar de Weddell, la porción del océano Antártico que se congela en [+]
...colaboración con investigadores de otros países, han identificado las «primeras huellas de curación» de la capa de ozono sobre la Antártida. Estas señales de recuperación corresponderían con una reducción del agujero de ozono de más de 4 millones de kilómetros [+]
La Antártida tiene algo de irreal, de paisaje de otro mundo, como si el paso de las centurias desde que fue descubierta no le hubiera despojado el carácter de «terra australis incognita». Aunque algunos historiadores creen que el español Gabriel ... de Castilla pudo ver alguna de las islas Shetland del Sur en 1603 y el británico James Cook fue el primero en cruzar el Círculo Polar Antártico y circunnavegar el continente en la década de 1770, la confirmación de que más allá del Pasaje de Drake había tierra ... llegaría el 19 de febrero de 1819: el inglés William Smith avistó de forma casual la isla Livingston cuando viajaba desde Montevideo a Valparaíso. Los cazadores de focas tomarían las Shetland y el extremo norte de la Península Antártica a lo largo del siglo [+]
...aceleraría la pérdida de hielo de la Antártida oriental. Precisamente, a principios de este año aumentó la preocupación entre la comunidad científica por dos estudios publicados en «Nature» que avisaban de que la corriente del Golfo, que juega un papel ... ; huracanes que se extienden más allá de septiembre o un ritmo de deshielo de la Antártida que se ha multiplicado por tres desde 2012. Por eso, según los autores del estudio sobre un efecto dominó climático, «las decisiones sociales y tecnológicas que se [+]
Recientemente, científicos de la misión IceBridge de la NASA fotografiaron una enorme grieta en la plataforma de hielo Larsen C de la Península Antártica, lo que demuestra que las cada vez más altas temperaturas de las aguas derriten antiguos ... miércoles, se conocía que una gran grieta obligaba a Gran Bretaña a iniciar un plan para trasladar su centro de investigación en la base de la Antártida 23 kilómetros hacia el interior. La estación, ubicada en la plataforma de hielo Brunt, lleva allí ... datos relevantes para el clima espacial, el cambio climático y los fenómenos atmosféricos. Las mediciones de ozono han sido controladas de forma continua en Halley desde 1956 y llevaron a cabo el descubrimiento del agujero de ozono antártico en 1985 [+]
El permafrost es una amenaza silenciosa que avanza por Rusia, pone en peligro su esencial industria gasística y supone u na bomba de relojería para el resto del planeta. Oriol Grau, investigador postdoctoral Marie Curie de la Universidad de Amberes [+]
Un glacias que cubre el pico sur macizo Kebnekaise de Suecia, debido al calentamiento global, ha perdido el punto más alto del país. «Es algo aterrador», asegura Gunhild Ninis Rosqvist, profesora de geografía en la Universidad de Estocolmo. La in [+]
A trece mil kilómetros de distancia, en un territorio gélidamente hostil, en el área antártica, desde hace años, militares y científicos conviven en la Base del Ejército de Tierra «Gabriel de Castilla». Es la misión más antigua en el exterior que ... las Fuerzas Armadas desarrollan en la actualidad. En concreto, se han llevado a cabo ya 29 campañas. Fue en 1988 cuando el Ejército de Tierra inició su actividad en la Antártida. Es una misión militar reducida en cuanto a efectivos humanos. Tan solo una ... investigación científica. En la Isla Decepción, España tiene una de sus bases antárticas, que utiliza todos los años. Esta isla se encuentra a escasos 100 kilómetros del continente antártico, a más de 1.000 del lugar poblado más próximo y a 13.000 kilómetros [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.