El agujero de ozono en la Antártida ha comenzado a formarse aproximadamente dos semanas antes de lo que se esperaba y, además, el episodio de este año resulta «peculiar», según los datos del Copernicus Atmosphere Monitoring Service (CAMS) de la ... año, con el lema «32 años de recuperación», conmemorará la recuperación gradual del agujero de ozono. ¿Cómo se produce? Cada año, con el inicio de la primavera austral en septiembre, el Antártico es objeto del resurgimiento del agujero de ozono. Este [+]
...de Cáncer por averías y vías de agua). De este modo, se supone que el 'San Telmo' derivó hacia el sur y terminó en la Antártida, siendo el primer barco que llegaba al continente helado. Además, meses después de la desaparición de este navío español ... la zona de la Antártida en la que se supone que se hundió el ?San Telmo'. Catalogaron anomalías magnéticas sumergidas, que podrían ser cañones y anclas y encontraron algunos objetos -que hasta el 31 de agosto se muestran en el Museo Naval, en la ... y responsable del proyecto, Chema Amo Martínez. «La pérdida del navío San Telmo en septiembre de 1819 en aguas antárticas supone uno de los grandes misterios de la Historia Naval española», explica la Fundación Polar Española. Tomando como [+]
Un equipo de investigación liderado por la Universidad de Alaska Fairbanks y el Colorado College ha resuelto un misterio centenario que involucra a una famosa cascada roja en la Antártida. Una nueva evidencia vincula las conocidas como «cataratas ... glaciar de Taylor hasta la cascada. Este camino ha sido un misterio desde que el geocientífico Griffith Taylor descubrió este paraje en 1911 en los Valles Secos de McMurdo, en Tierra de Victoria, en el este de la Antártida. Los primeros exploradores de la ... Antártida atribuyeron el color rojo a las algas rojas, pero posteriormente se ha demostrado que este fenómeno se produce por la presencia del óxido de hierro. La autora principal, Jessica Badgeley, estudiante de pregrado en Colorado College, trabajó con la [+]
«You are my lucky star» («Eres mi estrella de la suerte»), gritaba sonriente Willy-Morten Johansen, capitán del pesquero Einarson, tras capturar 50 toneladas de skrei en la jornada en la que salimos de pesca. Porque la temporada de este bacalao es mu [+]
Symphony Orchestra, donde Gauthier era compositor desde 2017, asegura que era un hombre «sensible, generoso, con mucho talento y un espíritu aventurero». El año pasado, viajó a las islas Kerguelen en la Antártida durante cinco meses para grabar sonidos [+]
Desde principios del siglo XX, exploradores y navegantes alertaban de un curioso fenómeno en alta mar: entre los icebergs de la Antártida, que normalmente son transparentes o azules, existían algunos, pocos y extraños, de un intenso verde esmeralda ... entre hielo marino y hielo de iceberg Warren comenzó a estudiar el fenómeno en una expedición en 1988. En ella, tomó una muestra del centro de un iceberg verde cerca de la llamada barrera de hielo Amery, en la costa de la Antártida. Sobre el terreno ya ... sobresalen del mar. El hielo típico del glaciar se forma cuando las capas de nieve se acumulan y, con el tiempo, se solidifican, por lo que naturalmente se forman bolsas de aire que reflejan la luz. Sin embargo, en la Antártida algunos icebergs tienen una [+]
Las últimas zonas vírgenes del planeta están desapareciendo rápidamente. Más del 77 por ciento de la superficie terrestre, excluyendo la Antártida, y el 87 por ciento de los océanos han sido modificados por los efectos directos de las actividades [+]
La Comisión del Océano Antártico, formada por delegados de gobiernos de todo el mundo, se reunirá en Hobart (Tasmania, Australia) desde hoy y hasta el próximo 2 de noviembre para decidir si hacen historia y aprueban la creación de la mayor área ... protegida de la Tierra: un Santuario del océano Antártico de 1,8 millones de kilómetros cuadrados, cinco veces el tamaño de Alemania. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno y la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha resaltado la ... sobre la Antártida, como la pesquería de kril que se solapa con las zonas de alimentación de pingüinos y ballenas». Dos millones de personas España se suma así a Alemania, Reino Unido, Francia, Austria o Chile, que también han anunciado públicamente su [+]
Científicos han descubierto hasta 7.000 «burbujas» de metano que se espera exploten en las regiones árticas de Siberia, en una investigación con expediciones de campo y vigilancia por satélite. Una serie de grandes cráteres han aparecido en el pais [+]
La Antártida perderá muy pronto un bloque de hielo cuya superficie total es de más de 1.000 kilómetros, según la Nasa, lo que generará un iceberg con un tamaño que será el doble de grande que toda la ciudad de Nueva York. La agencia espacial ... norte, el territorio quedará convertido en un enorme iceberg cuya dirección es imprevisible, así como el efecto que causará en el resto de la superficie de esa zona de la Antártida. La segunda brecha ya existía y se mantuvo estable durante 35 años ... , indicó la Nasa, pero su crecimiento se aceleró repentinamente y ha ido prolongándose hacia el norte a una velocidad superior a 4 kilómetros al año. Aunque el iceberg que nacerá parece gigantesco, en realidad no lo es para los estándares antárticos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.