Los pingüinos Adelia en la Antártida Occidental prefieren condiciones reducidas de hielo marino, por lo que este icónico depredador polar podría ser un raro ganador del calentamiento global a medida que los modelos climáticos proyectan una rápida ... reducción de la superficie helada del continente antártico. Es la conclusión de un estudio liderado por Yuuki Watanabe, del Instituto Nacional de Investigación Polar (Japón), y publicado esta semana en la revista 'Science Advances'. La Antártida ha ... cambia el clima, ya que la Antártida también proyectará una reducción de su hielo marino, con consecuencias como cambios en el hábitat para los organismos que viven allí. Sin embargo, esas consecuencias no siempre son negativas. Los biólogos polares han [+]
...de cómo conseguir crear el mayor santuario marino de la tierra, en el océano Antártico. RTVE Digital preestrenará el trabajo este miércoles a las 20.00 y a las 22.00 se estrenará en La 2, acompañado por el corto 'Esperanza' y el documental 'La Antártida ... . El viaje al fin de la tierra'. 'Santuario' narra la historia de la campaña mediática, científica y política que acompaña a Javier y Carlos Bardem, portavoces de la campaña del Santuario Antártico, en su lucha por conseguir el apoyo popular necesario ... medioambientales, concienciar y que cada vez más exijamos acabar con políticas insostenibles y nocivas para con nuestro planeta». Carlos y Javier Bardem, en el Santuario Antártico - RTVE Para Carlos Bardem, el filme representa el empeño de mucha gente en [+]
El hielo marino de verano en el área del gran Mar de Weddell de la Antártida ha disminuido en un millón de kilómetros cuadrados, un área dos veces más grande que España, en los últimos cinco años. Este descubrimiento, con implicaciones para el ... ecosistema marino, se publica en la revista 'Geophysical Research Letters'. El hielo marino que rodea la Antártida proporciona un hábitat importante para muchas especies, incluidos los pingüinos y las focas, que dependen de él para acceder a los alimentos y ... Antártida en el mar de Weddell se ha reducido en un tercio en los últimos cinco años. Descubrieron que la pérdida de hielo se produjo debido a una serie de tormentas severas en el verano antártico de 2016/17, junto con la reaparición de un área de aguas [+]
Universidade de Santiago ha desarrollado un detector de rayos cósmicos de última generación que acaba de ser instalado en la base científica española «Juan Carlos I» de la Antártida. Este nuevo medidor, llamado TRISTAN, permitirá analizar desde la Tierra el ... volumen de actividad solar o las variaciones de la temperatura de la atmósfera, que junto a otros dos detectores impulsados por la Universidad de Alcalá de Henares, forman parte del Observatorio Antártico de Rayos Cósmicos (ORCA) que se ha instalado en la ... Isla de Livingston, en pleno continente helado. El montaje del detector TRISTAN se llevó a cabo en Cartagena, y desde allí se trasladó el pasado mes de noviembre a la Antártida en una expedición a bordo del Buque Hespérides, que ha sido cofinanciada [+]
El colegio Nuestra Señora del Carmen de la pedanía de Torre de la Reina (Guillena) ha sido uno de los centros elegidos por la Agencia Espacial Europea (ESA) para participar este jueves en una videoconferencia con los nuevos astronautas españoles , Sa [+]
...de Alaska, la zona de los Andes que limita con Chile y Argentina, y las regiones de la Antártida occidental y oriental. También fue un mayo más caluroso de lo normal en el oeste de América del Norte, el extremo norte y el sur de América del Sur, el sudeste [+]
Un grupo de investigadores de la universidad lusa de Coimbra (UC) ha detectado, por primera vez, restos de microplásticos en la cadena alimenticia de los pingüinos que habitan la Antártida, un hallazgo que los expertos han calificado de «alarmante ... . «Es alarmante que los microplásticos ya hayan llegado a la Antártida», se lamenta Filipa Bessa, una de las científicas lusas que ha participado en el estudio. La experta subrayó, además, la complejidad del problema: el material recogido procedía ... pueden causar efectos tóxicos en los animales marinos y no se sabe aún lo que podrán provocar en los animales de toda la región de la Antártida». [+]
El Diccionario Geográfico Internacional del Comité Científico para la Investigación en la Antártida (SCAR, por sus siglas en inglés) recoge desde hace unos días un nuevo nombre en el atlas antártico: «Cacho Island». El islote rocoso de 750 metros ... de largo y 350 metros de ancho será conocido con el apellido del investigador y escritor español Javier Cacho en reconocimiento a «su contribución en la promoción de la Antártida y su apoyo al Programa Antártico Búlgaro», explica el documento oficial. Son ... muy pocos los españoles cuyo nombre se ha puesto a un accidente geográfico en el continente austral, debido a que, para que esto suceda, es necesaria una propuesta formal que sea aceptada por el SCAR, la máxima autoridad científica antártica. En este [+]
Durante un duro invierno, la estación científica internacional Polaris VI, situada en la Antártida, pierde la comunicación con el exterior. Cuando llega el relevo, listo para pasar una nueva temporada en el centro, descubren que casi todos sus ... jornadas de grabación en Islandia. «Decidimos establecer nuestra base en Tenerife porque nos permitía traer gente de todos lugares del mundo a una isla que no deja de ser una especie de Antártida para todos. Aquí estamos desplazados a un lugar del que, en ... producciones de alto nivel», reconoce Morte. Sudar en la Antártida De hecho, «The Head» no es ni mucho menos una producción modesta. La ficticia Polaris VI se ha construido desde cero, incluyendo cocina, salón y habitaciones, en un plató de más de 2 [+]
...encuentra en el Océano Austral que rodea la Antártida. El equipo liderado por la profesora Sonia Kreidenweis viajó a la zona para estudiar por primera vez la composición de bioaerosol del Océano Austral. Se trataba de hacer una radiografía de la presencia ... vinculados a los procesos biológicos oceánicos, y que la Antártida parece estar aislada de la dispersión de microorganismos hacia el sur y la deposición de nutrientes de los continentes del sur. En general, sugiere que el Océano Austral es uno de los muy ... hielo antártico. El científico investigador y primer autor Jun Uetake examinó la composición de los microbios en el aire capturados desde el barco. La atmósfera está llena de estos microorganismos dispersados a miles de kilómetros por el viento [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.