...al que pertenecen las termitas) están representados por 4.600 especies de todos los tamaños, colores, formas y hábitats: viven en todos los continentes, salvo la Antártida, desde selvas hasta desiertos. Tan solo 30 de ellas viven en hábitats humanos y [+]
...los montañeros a ponerse de cuclillas o agazaparse detrás de unas rocas para aliviarse. Las bajas temperaturas impiden que esos excrementos sean biodegradables. Ocurre lo mismo con el guano de los pingüinos en la Antártida. En el campo base la situación está más [+]
...superficie del planeta. En estas condiciones, cuanto más dióxido de carbono se encuentre en la atmósfera, más oscura será para la radiación emitida por la Tierra y tanto más alta será la temperatura del planeta. El océano y continente antártico, sometidos a ... edición del Año Polar Internacional tuvo lugar en 1957, con motivo del Año Geofísico Internacional, y durante su desarrollo se inició en la Antártica el estudio metódico de su geología, oceanografía, biología y geofísica desarrollando, científicos de 12 ... naciones, una importante actividad investigadora que sentaron las bases del Tratado Antártico adquiriendo, junto con un status de Miembro Consultivo, la responsabilidad preservar hacia el futuro todo un continente para la investigación científica y la [+]
...superficie del planeta. En estas condiciones, cuanto más dióxido de carbono se encuentre en la atmósfera, más oscura será para la radiación emitida por la Tierra y tanto más alta será la temperatura del planeta. El océano y continente antártico, sometidos a ... edición del Año Polar Internacional tuvo lugar en 1957, con motivo del Año Geofísico Internacional, y durante su desarrollo se inició en la Antártica el estudio metódico de su geología, oceanografía, biología y geofísica desarrollando, científicos de 12 ... naciones, una importante actividad investigadora que sentaron las bases del Tratado Antártico adquiriendo, junto con un status de Miembro Consultivo, la responsabilidad preservar hacia el futuro todo un continente para la investigación científica y la [+]
...ayuda externa se le ha limitado la navegación en los mares australes para evitar accidentes con los hielos desprendidos de los icebergs, lo que se llama Zona de Exclusión Antártica (ZEA); también conocidos como ?gruñones? o ?growlers? los cuales están [+]
...energético durante un período prolongado», apunta Thurber. Todos los eventos de resistencia siguieron la misma curva en forma de L, ya fuera que los atletas estuvieran arrastrando trineos de 230 kilos a través de la Antártida durante días en temperaturas [+]
...varias generaciones, seguirán también representando una gran parte de los clientes. Por destinos las empresas prevén que tengan más tirón el próximo año los de bajas temperaturas, incluidos los Paises Bálticos, Canadá, Alaska y Antártida, donde se [+]
...las plumas de los pingüinos. El isabelinismo es un terrible problema para los pingüinos papúa que habitan en la península Antártica, ya que pone en peligro su supervivencia. El camuflaje negro de la espalda de los pingüinos les protege de los depredadores [+]
, acercándose a la Antártida y volando por encima de Australia, Sudamérica y África. El aventurero ruso voló a alturas de hasta 10.600 m, con una temperatura mínima de -55º C. La Directora de Marketing de Toyota Motor Russia, Tatiana Khalyavskaya, señaló [+]
». Esta catedrática del Instituto Tecnológico de Massachussets fue la encargada de dar respuesta a una pregunta que los científicos se plantearon a partir de 1983, cuando apareció en la Antártida un agujero en la capa de ozono. Se sabía que la culpa era ... superficie de los cristales de hielo presentes en la estratosfera, sobre ambos polos. Además de formular un modelo teórico, Solomon viajó en 1986 y 1987 a la Antártida y comprobó in situ su hipótesis. En posteriores investigaciones, Solomon demostró que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.