...en poder realizarse. Es la restauración a llevar a cabo en las cúpulas de la maqsura, junto al mihrab la parte más valiosa y delicada del monumento andalusí, y que fue respetada incluso en las actuaciones históricas de transformación. Resumiendo [+]
...construcción de la Clínica La Arruzafa estaban muy destruidos, ya que tanto en el periodo romano como en el andalusí se construyó sobre ellos, algo que ha estudiado el arqueólogo Rafael Clapes. Según explica, en esta excavación, que estuvo coordinada por Fátima ... de la ciudad. Igualmente, también han aparecido dos edificios del periodo andalusí, que era en realidad lo que se esperaba econtrar pues en los solares aledaños habían aparecido restos similares. Los arqueólogos creen que estas estructuras [+]
...de origen andalusí para el proceso de transformación del trigo en harina. Como este molino, también conocido como de Tizón, se encuentra también la aceña de la Torre Blanca, declarado Bien de Interés Cultural, que se ubica en ese mismo parque y cuyo [+]
...escasos metros de la Catedral y el Alcázar. Se trata de un conjunto de tres edificaciones históricas encabalgadas: el sector de las murallas andalusíes junto al torreón que flanquea al Postigo del Aceite, el grupo de siete naves de atarazanas y un [+]
. Baños de Elvira Baños de Elvira en Granada - Baños Elvira Los Baños de Elvira, también en clave local, presumen de huir de masificaciones y fomentar la intimidad entre los que eligen este coqueto enclave andalusí. En el centro [+]
#spain #tourism #andalucia #andalusia #estaes_andalucia #ok_andalucia #ig_andalucia #sunsets #discover_europe #doñana #visitandalucia #visitspain
[+]
Valenciana. Prueba inequívoca de que el arroz se cultivaba durante el periodo andalusí fue la orden de retirada de los arrozales próximos a Valencia por parte del rey Jaume I, quien limitó los trabajos agrícolas a la laguna litoral de la Albufera. Según [+]
Andalusí. En Canarias, la comunidad musulmana es de 71.026 personas. Por provincias, en la de Las Palmas hay 53.398 musulmanes y en la de Santa Cruz de Tenerife, muchos menos, 17.628. El informe revela que el número de musulmanes españoles aumentó en 2014 [+]
Expertos en Historia Andalusí han tomado como referencia a Ibn Jaldun para hacer un recorrido sobre la sociedad del siglo XIV en el sexto centenario de la muerte del pensador árabe. Estos trabajos son iniciativa de la Fundación Legado Andalusí y [+]
...de Viana, Casa de las Cabezas, Casa Sefarad, Torre de la Calahorra, Casa Andalusí o Museode la Alquimia. Con diferente grado de afección, todos ellos han sentido de manera notable el cierre de ciudades, regiones, países, movilidad... y el temor a viajar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.