Sevilla y su provincia poseen unas profundas raíces históricas en las que el pasado andalusí ocupa un importante lugar. Durante más de cinco siglos, esta tierra estaba integrada en Al-Andalus, cuya herencia aún pervive en nuestras calles, costumbres ... alminar, la universal Giralda. La siguiente parada es el Real Alcázar, que alberga construcciones de diferentes etapas históricas y en el que se pueden visitar varios espacios con origen andalusí como el Cuarto del Yeso, las murallas que separan el Patio ... almohades y una colección de candiles árabes. Carmona, por su parte, fue centro de un extenso territorio en época andalusí. Prueba de ello es su alcázar primitivo, de origen islámico, que sufrió numerosas remodelaciones, algunas de estilo mudéjar, y en cuyo [+]
...por la marcha sin regreso del gran arabista de la Hispalense. En un cofre de marfil bordado por un entrelazado de hiedras y leones andalusíes se guarda del mundo el anhelo de un hombre culto, sabio y sin estridencias, quizás como legado indiscutible ... familia Pinello, comerciantes indianos de la Sevilla del oro, la plata y los pícaros. Y hablando de la Sevilla del ocio y el negocio, del estudio y la juerga, llegamos a la Isbiliya andalusí que tan bien dominaba. Suyos fueron los con sejos, las luces y [+]
...las 18.00, 18.30, 19.00 y 19.30 horas. Desde el pasado 25 de febrero de 2021, el Museo Arqueológico expone este hallazgo de época andalusí, procedente de Baena. El objetivo es acercar el tesoro a la ciudadanía y explicar los elementos que lo hacen único ... dentro del conjunto de tesoros andalusíes hallados hasta el momento. De otro lado, 'Tu ciudad en el Museo Arqueolo?gico de Córdoba' es una actividad presencial orientada a los centros escolares de educación Primaria, y en ella se trabajara?el urbanismo [+]
...experiencia de imaginar tal aspecto de la vida cotidiana andalusí. Es posible que no haya en el mercado inmobiliario muchos casas antiguas adaptables al uso que referimos. Pero, con toda seguridad, hay en el perímetro del casco histórico algunos edificios [+]
,30, 19,00 y 19,30 horas. Desde el pasado 25 de febrero, el Museo Arqueológico expone este hallazgo excepcional de época andalusí, procedente de Baena. El objetivo es acercar el tesoro a la ciudadanía y explicar los elementos que lo hacen único dentro del ... conjunto de tesoros andalusíes hallados hasta el momento. Centro de Creación Contemporánea El C3A se suma también a esta celebración con una visita y activación de la instalación 'Pieza para reparar, para Córdoba (1966/2021)', de Yoko Ono el próximo [+]
...de Al-Andalus, Historia del Islam y Literatura andalusí. En las aulas de la Fábrica de Tabacos impartió disciplinas relacionadas con la lengua árabe, la historia del islam, de al-Andalus o la literatura de al-Andalus. Fue premio de Investigación Ciudad [+]
...defensivo ya en la posterior muralla andalusí. Esta muralla iría en paralelo al Guadalquivir, en todo ese flanco occidental. Los dos cauces, por tanto, rodeaban aquella Sevilla que prácticamente era una isla hasta que se encauzó bajo tierra el Tagarete a [+]
...construcción se remonta a una fase temprana. Es un edificio canónico dentro de los tipos de mezquitas rurales andalusíes que conocemos: está compuesto por una sala de oración de planta rectangular, de nueve por tres metros. Uno de los muros largos sería el [+]
...consumían, únicamente de carneros, y de los restos cerámicos de sus vajillas encontrados en el basurero. Estos tendrían la forma de los «ataifores», unas fuentes típicas andalusíes que fueron paulatinamente desapareciendo en favor del plato individual ... carniceros, y que se dedicaban a la distribución y abastecimiento de carne de carnero, a razón de las evidencias del tratamiento altamente estandarizado de las reses, cortada y seleccionada específicamente al gusto de la cultura andalusí. Esto correspondería [+]
andalusí. En principio, el solar no incluía ni los jardines ni la sala Capitular y así estaba la situación de la propiedad cuando la familia Villalón le hizo el encargo de diseñar el palacio al que ya era por entonces uno de los grandes arquitectos de la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.