...excepcional conjunto de joyas andalusíes compuesto por una colección de 623 piezas del siglo XI, entre las que resalta una estrella de David de seis puntas; 98 obras de oro, plata y plata sobredorado; 14 cuentas de cuarzo y cristal de roca; 4 cuentas [+]
...acompañando y produciendo a ilustres de nuestra música en los últimos años, da un paso adelante para dar vida con su guitarra flamenca a este trabajo ecléctico y coherente, donde resuenan los ecos andalusíes, africanos, caribeños, sefardíes o americanos de sus [+]
...romanos, vestigios de lo que un día fue una antigua ciudad romana llamada Saguntia, que significa «fuerte». En la actualidad es de origen andalusí, de planta cuadrada, está compuesto por dos cuerpos, además de un patio de armas cerrado por almenas al que [+]
...de la provincia de Sevilla y está levantada sobre el patio de armas de un castillo musulmán, con restos arqueológicos de una muralla, alminares y la puerta principal del antiguo castillo andalusí de la localidad integrado en su interior [+]
...gratuita hasta completar el aforo. De este modo, el 21 de abril, a las 20.00 horas, se subirá al escenario la Orquesta Andalusí del Mediterráneo, que interpretará ?Poetas Andalusíes: nubas y melodías de al Andalus? y rendirá homenaje al noveno centenario [+]
...para todos los gustos. En pleno corazón de Vejer, en el restaurante El Jardín del Califa, la cultura andalusí se fusionará en la mesa con los mejores vinos de Jerez. Así, del 8 al 22 de noviembre se podrá podrá degustar un maridaje de los nuevos platos [+]
...a su nuevo Hammam , un baño árabe que te transportará al pasado andalusí de Vejer. Hotel Plaza 18 Califavejer.com Dos hoteles diferentes, contrapuestos, diseñados a medidas para garantizar el mayor confort y bienestar frente a la costa gaditana o en [+]
...de Ciudad de Vascos (Navalmoralejo) y se realizará la cuarta campaña de estudio en la alquería andalusí de 'La Graja' (Higueruela). [+]
...la Península a través de las cortes medievales andalusíes, cuyos monarcas practicaban esta actividad. Primera cita en las Etimologías de San Isidoro "Posteriormente, es adoptada por los reyes cristianos de Castilla y Aragón, que también la toman ... andalusíes" a la lengua castellana con términos como lonja, copla, gerifalte, prima o neblí. "Este arte de caza", que entrará a formar parte del Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA), está vinculado a diversas artesanías en Andalucía [+]
...establecimiento del reino nazarí. En su interior podemos encontrar el culmen del arte andalusí. Por su parte, el Generalife es la villa con jardines habitada por los reyes nazaríes de Granada como lugar de descanso. La visita a la alcazaba, los Palacios Nazaríes y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.