...del centro comercial del Zoco de Artesanos, en el que se ubica, y atrae al comensal con un patio andalusí y una fuente central que evocan las épocas más remotas. Eso sin olvidar, que los fines de semana tiene ambientación de música en directo. Pero [+]
Librero. Por su parte, el director de Parques y Jardines del Ayuntamiento, Adolfo Fernández, guiará a los visitantes por el Jardín Andalusí. Y, finalmente, habrá también un itinerario por el Jardín del Grutesco con explicaciones sobre las especies más [+]
...de control y seguimiento de obras y como técnica de apoyo para el diseño de las Rutas del Legado Andalusí en la sociedad Cetursa Sierra Nevada, S.A. [+]
...investigar e innovar continuamente en la cocina. Por su parte, Noor, en Córdoba, fue la gran novedad del año 2016. Paco Morales, un cocinero con larga experiencia, regresó a su ciudad natal para abrir este restaurante que se centra en la cocina andalusí [+]
...cocinar brioche de rabo de toro (aperitivo), lenguado frito y el postre («frescor andalusí», qué bonito título). El chef Dani García, que diseñó los cuatro platos, supervisó los fogones. Los dos equipos pasaron el corte, a juicio de los otros tres chefs [+]
...descubrimiento de una porción de la trama urbana del periodo andalusí en la falda de La Alcazaba, cuya realidad hemos podido conocer hoy de cerca, tendrá para este barrio y el conjunto de la ciudad, no solo a nivel turístico, también a nivel cultural y social [+]
...de Ategua, la vieja ciudad en la que vivieron íberos, romanos, andalusíes y cristianos y que hoy se mantiene como un silencioso paraje abandonado, repleto de historia y seguro que también de sorpresas que nadie se ha lanzado nunca a descubrir. Ni siquiera la [+]
...que descubrió gracias a las creaciones de Nobu San. También lo hicieron Francis Paniego, que se atrevió con unos corazones de cordero, Marcos Morán, Paco Roncero, Paco Morales, que se inspiró en la cocina japonesa para hacer un plato andalusí [+]
...tan claro es que el estadista que nos guíe deba ser Sánchez Gordillo. Al menos debería acreditar algún antecedente fenicio. Porque antecedentes andalusíes los tenemos todos los españoles. [+]
...sierra de Cádiz en pleno Parque Natural». De Vejer, la revista profundiza en el valor histórico de la localidad: «A pocos kilómetros del Atlántico se ubica este pueblo de casas blancas arracimadas en torno a una alcazaba andalusí. Para descubrirlo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.