...arqueológicas, y a su marido. Descubrieron que en estos portales la pareja tenía multitud de lotes expuestos, desde monedas y abalorios de origen romano, monedas y objetos domésticos de la época visigoda, monedas de la época andalusí, a diversos lotes [+]
...historia, ¿cuando escribe novela le sale histórica? ? Puede que sea eso. La historia de Sevilla no se le puede escapar a nadie que es buena parte de la historia universal.En algunos momentos fue la Alejandría de Occidente, el Damasco andalusí y la Nueva ... . Conozco más la Sevilla romana que la Sevilla andalusí, aunque esta última es realmente fascinante. Pero a mí me produce una mayor fascinación la Bética romana, que pertenece al mundo occidental y de alguna manera esos fundamentos siguen ahí. Si Europa [+]
Preferiría escribir sobre el céfiro manso que se enreda entre los arriates de Medina Azahara; y, si fuera árabe, hacer rebalsar de lágrimas, por el Califato perdido, acequias y albercas y recriminar a los andalusíes, buenos vividores; recordarles a [+]
Con un operario colgado de un doble techo dando los últimos retoques de la exposición sobre Córdoba y su río se inauguró ayer esta la permanente en el Centro de Visitantes de Córdoba. Desde la Córdoba romana (año 0), pasando por la Córdoba andalusí [+]
andalusí, año 1.000, hasta la Córdoba Patrimonio de la Humanidad, año 2.000. Ése es el recorrido histórico y cultural que a través de maquetas y cartografía de la época original se muestra en el Centro de Recepción de Visitantes en una exposición permanente [+]
...de los Gaitanes - ABC 5. Ardales (Málaga) Uno de los principales atractivos de Ardales es la multitud de actividades que ofrece. Este pueblo de la comarca del Guadalteba es ideal para descubrir el pasado andalusí a través de las ruinas [+]
...descubrir, uno de esos enigmas que dejó la brillante civilización de Al Ándalus. El plano hipotético El estudio más importante hasta la fecha sobre este misterio andalusí es el que publicó en 2006 el arqueólogo Alberto J. Montejo, experto en la Córdoba [+]
Si hay un estandarte que identifique el refinamiento de la Córdoba califal, ese es, sin lugar a dudas, el guadamecí. Las pieles policromadas en dibujos geométricos inverosímiles evocan el esplendor de aquella corte andalusí que asombró a la Europa [+]
Márquez, Número 205 Peña Andalusi - Pascual Márquez, Número 206 Peña Los Quince - Pascual Márquez, Número 207 Los Del 76 - Pascual Márquez, Número 208 Mimogas - Pascual Márquez, Número 209 Noches De Santa Clara C.C.Y Literario - Pascual Márquez, Número 210 [+]
...de Noor. Apostaremos por la alta cocina andalusí pero con un toque más informal, a base de platos para compartir. Queríamos abrir el mismo concepto en Córdoba (siempre adaptado a las particularidades de cada ciudad) pero aún no hemos encontrado el local [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.