En muchos libros escolares de Hispanoamérica se ha empezado, como en el caso de Venezuela , a utilizar el nombre de Abya Yala para designar al territorio prehispánico y así evitar una palabra, América, que para los indigenistas radicales simboliza ... ), originario de Panamá, al territorio que ellos conocían. Su significado es 'tierra en plena madurez' o 'tierra de sangre vital', en idioma dulegaya. Las comunidades indígenas proponen su uso desde finales del siglo XX como oposición a América, el nombre que ... deriva del navegante florentino Américo Vespucio , pero ni siquiera para los indios de esta región hacía probablemente referencia al continente, sino a una región concreta. Para el pueblo cuna donde vivían era Abya Yala, del mismo modo que para los mayas [+]
...importado de América: la palabra «societal». Vocablo intruso, amenaza con desplazar al más recurrente de los marbetes zurdos: lo «social». Si lo social ?vinculado a lo cuantificable? aludía a la organización y distribución de la producción, lo societal [+]
Un Neymar soberbio y generoso, que anotó un tanto y repartió dos asistencias, mantuvo hoy a Brasil a un punto de Uruguay, líder con 19 de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2018, y hundió a Bolivia con una goleada por 5- 0. Neymar abrió l [+]
...viaje en el que Cristóbal Colón descubrió América . Tras aquella Regata le siguieron las del 2000, 2006, 2012 y, la más reciente, la de 2016. Ahora, siete años después volveremos a vivir un evento de tal calibre. La Regata de 2016, las más cercana y, por [+]
...el entramado de cualquier tema histórico que se tuviera entre manos. La segunda mitad del siglo XX fue el momento de esplendor de este hermanamiento entre las dos instituciones, esplendor reforzado por el departamento de Historia de América de la ... Instituto de Investigación de Historia de América en la Universidad de Sevilla. De todo ello surgen los pilares del brillante americanismo sevillano de esos años: un departamento de Historia y la Escuela de Estudios Hispano-Americanos. Nombres como Juan ... de los más antiguos e insignes hombres que formaron una constelación de enseñantes, única e irrepetible y dejaron su vida en ello. Aunque la Escuela y el departamento de Historia de América tenían distintas funciones, sus fines eran los mismos y durante [+]
...del teatrillo), ¿qué cosa es el fascismo? En la primavera del 44, Russell, el único intelectual europeo que nunca figuró en la nómina del Congreso por la Libertad Cultural de Michael Josselson (hoy, Tanques de Pensamiento), quería regresar de América a [+]
...acogió la obra 'Conquistadores', una divertida crónica de la conquista de América. A través del gesto, el juego, la palabra y el teatro del absurdo, los actores hicieron un recorrido por acontecimientos históricos ocurridos en Perú, Méjico o Chile de la [+]
...por lo que entrevemos por las cañas de la charca («España es una charca y yo soy la rana viajera», pudo decir ya Julio Camba hace un siglo), los toros son América, de impecable lámina, enmorrillado y venido a menos, como los viejos pablorromeros, y la [+]
En su ensayo 'Delirio americano' (Taurus), Carlos Granés enunció y desarrolló algunos de los temas principales que vertebran la historia política y cultural de América Latina, así como muchos de sus traumas y temas recurrentes: el antiyanquismo, la ... momento?, hicieron creer que la utopía era posible y que América Latina era el freno al imperialismo y el capitalismo, cuando acabaron haciendo todo lo contrario. Para muchos de los que se lo creyeron, aquel cuento pudo ser inspirador, festivo incluso ... , pero sus efectos fueron nefastos. Partiendo de ese hilo, Granés explica cómo tras el periodo especial cubano y en medio el estallido de las guerrillas en Centroamérica, Colombia y Perú con Sendero Luminoso, América Latina se convirtió en santuario [+]
Venezuela comparte junto a Honduras y El Salvador la peor categoría de estar entre los primeros tres países más violentos de América Latina con una tasa de 40 muertes violentas por cada 100 mil habitantes. Una cifra que en los últimos dos años ha [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.