El precio de los alquileres sigue escalando y encadenan ya siete años de subidas. Según datos publicados este jueves por el INE, el Índice de Precios de Vivienda en Alquiler (IPVA) en el año 2021 aumentó un 1,6% , una tasa siete décimas superior a ... la de 2020. De acuerdo con los datos publicados, el 46,8% de los arrendatarios subieron el precio del alquiler de sus viviendas. De ellos, la mitad lo hizo por debajo del 5% y uno de cada cuatro por encima del 10% . Por otro lado, del total ... de viviendas alquiladas, el 34,6% no variaron su precio entre 2020 y 2021 , mientras que el 18,6% lo bajaron. ¿Dónde subió más? En la siguiente tabla se muestra la evolución del precio en los municipios de más de 10.000 habitantes, así como en los distritos [+]
...programa de Fomento del Parque de Viviendas en Alquiler, mejorar la gestión del Parque Municipal de Vivienda e implantar la administración económica. Tubío ha adelantado que, entre las actuaciones previstas, se encuentran la finalización de proyectos como ... la rehabilitación del número 2 de la calle Doctor Marañón para 28 viviendas en régimen de alquiler y la conversión de los cincos locales de la calle Marqués de la Ensenada en alojamientos provisionales, convirtiéndose así en los primeras de este tipo ... ». En otro orden de cosas, el Consejo de Administración ha aprobado la propuesta de actuaciones en el parque de viviendas del programa de alquiler con opción de compra de jóvenes. Tubío ha explicado que «se ha detectado que este programa puesto en marcha [+]
...actualmente en propiedad, y a cambio perderán su propiedad para pasar a un régimen en alquiler con opción a compra transcurridos 50 años, «eso quiere decir que ninguno de ellos llegará en vida a poder comprar su vivienda, una vivienda que ya tenían en ... venta de la residencia del Tiempo Libre para embolsarse otro puñado de millones de euros. Y lo mismo pasará con este suelo del Cerro del Moro, trasladarán a los vecinos a unas viviendas nuevas en régimen de alquiler y así la Junta podrá vender el solar [+]
Cuando va a finalizar un contrato de alquiler, o el inquilino manifiesta su intención de ponerle fin, puede surgir la tentación, por alguna de las dos partes, de que el propietario se cobre el último mes de renta a costa de la fianza que se entregó ... fianza es una garantía para el arrendador recogida en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), obligatoria y equivalente a una mensualidad del alquiler, aunque las dos partes pueden pactar una garantía adicional. De hecho, es muy común que se solicite al ... inquilino un mes de depósito adicional, que es el máximo que la LAU permite en el alquiler de vivienda. El objetivo de la fianza es garantizar el cumplimiento de las obligaciones del contrato, por lo que el arrendador puede negarse a su devolución ante [+]
16,82 euros/m2. Las tres ciudades con mayor incremento acumulativo de los alquileres en España en los últimos 5 años fueron Santa Cruz de Tenerife (+50%), Lérida (+39%) y Murcia (+38%). Por otro lado, las tres ciudades con menos incrementos ... El precio acumulativo de la vivienda en alquiler ha subido un 37% en Andalucía en los últimos cinco 5 años, un incremento similar a la media nacional nacional, según un informe de Fotocasa. En concreto en el año 2016, el precio del metro cuadrado ... de arrendamiento estaba en Andalucía en 6,28 euros de promedio y en 2021 habría escaló hasta los 8,60 euros, lo que supone un descenso de 0,11% respecto a 2020. En España, el precio acumulativo de la vivienda en alquiler descendió un 3,6% en 2021 en tasa [+]
, por debajo de la media de la ciudad. El principal motivo es que en estas tres zonas se concentran las mayores bolsas de alquileres sociales, además de que el coste medio de la vivienda no es caro, con lo que tampoco el del arrendamiento. Vivir fuera ... El precio del alquiler sigue creciendo en Sevilla y alcanza ya una media de 7,7 euros el metro cuadrado, un 20% más que en 2015 (entonces la media era de 6 euros por metro). La escalada no se debe a una falta de oferta, pues hoy hay casi un 30% más ... de pisos con inquilinos que hace cinco años, sino a la creciente demanda y la irrupción del fenómeno de las viviendas con fines turísticos que influyen en el mercado. El dato procede del índice de precios del alquiler que ha actualizado hace sólo unos días [+]
Reverendo Alquiles López Muñoz, Canónigo de la SAI Catedral de Cádiz y Director Espiritual de la Cofradía. La Corporación del Ayuntamiento de Cádiz, representada por el Partido Popular, Ciudadanos y el concejal no adscrito Domingo Villero, han renovado el [+]
% de incremento). El orden de las CCAA según el incremento acumulativo de sus alquileres de los últimos 5 años en España es: Comunitat Valenciana (51%), La Rioja (44%), Canarias (42%), Navarra (40%), Galicia (37%), Andalucía (37%), Cantabria (34%), Región ... El precio acumulativo de la vivienda en alquiler ha subido en Canarias un 42% en 5 años y un 51% en 10 años, una inflación que convierte al archipiélago en la tercera comunidad con más incremento acumulativo, solo por detrás de Valencia y La Rioja ... . En relación al acumulativo de hace un año (2020), el precio del alquiler ha subido un 2,4%, según el estudio Variación acumulativa de la vivienda en España en 2021, basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de diciembre de los últimos [+]
A finales de diciembre, el precio medio del metro cuadrado en los pisos usados de Córdoba capital ascendía a 1.511 euros , frente a los 1.007 del conjunto de la provincia (el penúltimo de todas). En todo el territorio cordobés el alza fue leve, de ap [+]
La concejala de Vivienda, Eva Tubío, se ha mostrado muy crítica con Ciudadanos tras congratularse hace unos días de la inversión realizada por la Junta en el programa de viviendas de alquiler social. Tubío ha calificado de «desvergüenza» estas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.