...para el desempeño de una jornada laboral o de cara a un entrenamiento deportivo. Ahora, un estudio del King´s College de Londres ha puesto en valor uno de los más famosos: las almendras . Los investigadores del centro londinense aseguran que un consumo ... diario y moderado de almendras beneficia la salud intestinal . El motivo de esta recomendación está basada en el hecho de que comer almendras favorece a la producción del butirato , un ácido graso que forma parte de la microbiota, los microorganismos que ... que un grupo de ellos siguió consumiendo esos productos durante cuatro semanas y otros empezaron a tomar almendras como tentempié. Al cabo de ese tiempo, los análisis probaban que los consumidores de almendra habían aumentado la producción de butirato [+]
...el postre de los dulces de almendra típicos es un plan imbatible. En Tejeda es donde este fin de semana (4 y 5 de febrero) llega el momento de las celebraciones más entrañables del archipiélago canario, la edición número 50 de su Fiesta del Almendro ... , entre los copos blancos de los almendros diseminados por sus barrancos. Si la almendra fue la base de la economía local exportando hasta al Reino Unido, ahora Tejeda es el epicentro del senderismo en Gran Canaria en cualquier época del año. Y la Fiesta ... del Almendro en Flor, uno de los momentos más atractivos del año para descubrirlo. Este es el motivo que la ha llevado a ser considerada recientemente como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Fiesta del Almendro en Flor lLa Fiesta del Almendro en [+]
Andalucía, además de en Castilla-La Mancha y Ceuta, es un de las comunidades donde se ha distribuido una producto de pasta artesana de almendra con proteínas de leche no incluido en el etiquetado. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y ... incluido en el etiquetado en pastas artesanas de almendra de la marca Productos Blanco. En concreto, se trata del lote número 22123 del citado producto, con fecha de caducidad del 30 de junio de 2023. El código de barras del lote afectado es 8436041830207 [+]
Hace ya algunas semanas que concluyó la campaña de recogida de la almendra en Córdoba y las estimaciones de cosecha son algo mejores que las correspondiente al año pasado debido fundamentalmente a que han entrado en producción nuevas plantaciones ... sector que ya vislumbran un menor crecimiento de las explotaciones dedicadas a la almendra por la caída de la demanda a nivel mundial. Las estadísticas oficiales certifican la mayor presencia de este producto en Córdoba este año. Según los datos ... primera cosecha tras una inversión importante que ronda entre los 15.000 y los 20.000 euros. Valoraciones El responsable de la sección de Almendra de la firma carloteña Dafisa , Javier Carrasco, informó de que, en su caso, la producción se ha incrementado [+]
De ser un cultivo considerado prácticamente residual, a convertirse en el segundo cultivo frutal con más extensión en Andalucía, después del olivar. El crecimiento del almendro, que ha demostrado su rentabilidad en los últimos años, es imparable [+]
El cultivo del almendro ocupa una superficie de 150.000 hectáreas en Castilla-La Mancha, después de que se haya doblado en los últimos cinco años. Además, lo ecológico está subiendo de forma exponencial y ya son más de 50.000 hectáreas. Según el ... almendra es un «superalimento» del que «se aprovecha todo, no hay residuo», ya que su cáscara es biomasa, su capota se utiliza para pienso para la empresa farmacéutica y su fruto se puede destinar a consumo, pasta o leche. Almendrun es una empresa que [+]
, es «ahuyentar a los ladrones» ante los «posibles robos en el inminente inicio de la campaña [de recogida] del almendro». En un comunicado, UPA reconoció que «es consciente de la dificultad» que supone, debido a la superficie de terreno que tienen que ... cubrir: en la región hay más de 55.000 hectáreas de plantación de almendros. La asociación señaló también que factores como el precio de la almendra (un saco de entre 25 y 30 kilos puede valer unos 70 u 80 euros) y la facilidad para acometer el robo [+]
...a los ladrones» ante los «posibles robos en el inminente inicio de la campaña [de recogida] del almendro», según indicaron fuentes de esta organización. En un comunicado, UPA reconoció que «es consciente de la dificultad» que supone, debido a la ... superficie de terreno que tienen que cubrir: en la región hay más de 55.000 hectáreas de plantación de almendros. La asociación señaló también que factores como el precio de la almendra (un saco de entre 25 y 30 kilos puede valer unos 70 u 80 euros) y la [+]
Dcoop ha iniciado la recolección de almendra para la campaña 2022 con una previsión de cosecha de 25,2 millones de kilos en cáscara , dato superior al de la temporada pasada, cuando fue de 21,43 millones de kilos. Una campaña, indica la cooperativa ... director general de Dcoop, Rafael Sánchez de Puerta . Asimismo, Dcoop está apostando por la búsqueda de valor añadido de la almendra de sus socios. Desde que se iniciasen las obras en la planta de Villarrubia en 2018 se ha invertido un total de 17 ... ,94 millones de euros, de los que 8,40 millones pertenecen a trabajos realizados este año. Noticia Relacionada Gigante agroalimentario estandar No Dcoop sigue potenciando su planta de almendra en Córdoba, donde puede almacenar 18.000 toneladas Las instalaciones [+]
No fue un buen fin de semana. Todo se vino al traste este domingo. Los dos equipos de tenis de mesa de Priego cayeron eliminados en la primera ronda de la competición europea, con la que estrenaron el año. El Museo de la Almendra Francisco Morales ... equipos se centran en el inicio de la Superliga dentro de dos semanas. Todas las atenciones de la mañana estaban puestas en el encuentro que debía disputar el Museo de la Almendra Francisco Morales en Bélgica ante el Castel Goffedo, uno de los equipos que ... -1 gracias a otro partido a cinco mangas. En el punto intermedio, Carol Kumahara superó a Monfardini y daba dos opciones de victoria y, por ende, de pase. Sin embargo, ni Galonja ni Garnova pudieron culminar la faena. El Museo de la Almendra Francisco Morales [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.