...tenían antaño cada una de las cuatro almadrabas de la provincia (Barbate, Tarifa, Conil y Zahara). Un equipo de inspectores se encargó de dar fe del cumplimiento de la cuota y además, los responsables del Observatorio Científico certificaron 'in situ' que ... resulta fundamental para conseguir un aumento de la cuota de pesca en las almadrabas de cara a futuras campañas. No hay que olvidar que desde 2006, los organismos internacionales han limitado la pesca del atún rojo al detectar la esquilmación de la especie ... , perpetrada, sobre todo, por los grandes atuneros de Italia y Francia en el Mediterráneo. Pagaron justos por pecadores y el recorte dejó muy tocadas a las almadrabas gaditanas, que aspiran a que este veto se levante lo antes posible. El segundo varapalo que [+]
Hace ya varias semanas las cuatro almadrabas de la provincia comenzaron a calar las redes, pero no será hasta finales de abril cuando lleven a cabo las primeras levantás. El sector afronta este año una campaña difícil con el aumento mínimo de la ... evitar la especulación. Esta será la primera temporada en la que las cofradías de Cantabria y el País Vasco, que venían surtiendo de atunes a las almadrabas gaditanas a precios astronómicos, tendrán que pescarlos si no quieren arriesgarse a perderlos ... millonarias. «Ese es un riesgo muy grande que hemos corrido las almadrabas, pero nos ha dado aire estos años y ahora, ni eso», lamenta. Tampoco cuentan con el alivio del fondo de maniobra, que es una cuota extra de atún rojo que el Gobierno central se reserva [+]
En cuestión de días comenzará en la provincia un ritual milenario. Es una de sus señas de identidad, asociada de forma íntima a un símbolo de su mar y su cocina, de su cultura: el atún rojo. Las legendarias almadrabas empezarán a organizar la lucha ... Unión Europea siempre ha cometido la torpeza de aplicar tabla rasa. Limita la actividad de todos. Hace apenas dos años ha comenzado a rectificar.Vuelve a abrir la mano a las almadrabas, aunque demasiado lentamente. Ahora es el Gobierno el que trata ... otras pesquerías. Esta será la primera temporada en la que las cofradías de Cantabria y el País Vasco, que venían ?cediendo? atunes a las almadrabas gaditanas a precios astronómicos tendrán que pescarlos si no quieren arriesgarse a perderlos. Para colmo [+]
Cada primavera, desde hace incontables siglos, Barbate, Conil, Zahara y Tarifa son escenario de la pesca del atún en su forma más tradicional, la almadraba. Un oficio artesanal en el que pocos cambios se han producido con el paso del tiempo. Menos ... todavía en los 28 años que lleva funcionando la conileña Punta Atalaya. Al menos, así lo recuerda Andrés Pareja Muñoz, segundo capitán de la almadraba, quien asegura que la mayor diferencia que se ha podido apreciar en estas casi tres décadas ... kilos», relata. Además de esta limitación, que tiene que ver con las cuotas de pesca que establece el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para cumplir con el plan de recuperación de la especie, el segundo capitán de almadraba también [+]
...se ha quedado sin procesionar el cristo de la Almadraba. En este caso se trata de una procesión civil que todos los años organiza la conocida barriada si bien cada año levanta mayor expectación. D esta manera no recorrerá las calles de Gallineras y [+]
...de estero natural y el atún rojo de almadraba. Así, y con el objetivo de potenciar el pescado de esteros naturales se han organizado sendos 'famtrips' junto al Patronato Provincial de Turismo de Cádiz y la colaboración de la Asociación de Empresas ... ', para potenciar el atún rojo de almadraba como producto turístico. Enmarcada en la denominada I Jornada Atún Ibérico, la acción, en colaboración con el Patronato gaditano y en la que participan el restaurante 'Cooking Almadraba' y 'Petaca Chico ... ' (empresa pesquera referente en el atún rojo de almadraba), se dirige a prescriptores de la gastronomía gaditana, empresas del sector y medios de comunicación. Está previsto que el 20 de octubre se celebre una demostración culinaria con los chefs Mauro [+]
Es una de las artes de la captura del atún más antiguas. Durante generaciones se ha ido traspasando de padres a hijos y actualmente 500 familias continúan viviendo directamente de la almadraba. Pero hace unos años, en 2006, las autoridades ... compensar las pérdidas de echar al mar la captura sobrante. Pero no todos son falta de noticias, lo que sí que saben las almadrabas gaditanas es que tras muchos años de lucha por fin han entrado a formar parte de la normativa comunitaria, lo que implica que [+]
...de si con tanto ímpetu, que habiendo derribado la mayor parte de la Casa Chanca de dicho Excelentísimo Señor destruyedo la Barcas, Redes, y demas costosos pertrechos que en ella tenía Su Excelencia para el armamento de sus Almadrabas, con cinco Casas que ... las Actas Capitulares cedidas por el Archivo Histórico de la localidad en las que se reflejan testimonios de aquellos días posteriores. Por último, también se pueden conocer las maquetas de las almadrabas de tiro y buche, así como la máquina de confección [+]
No podía faltar en la carta del chiringuito el número 1 de los pescados de la zona: el atún rojo de almadraba. Se sirve a la plancha, acompañado de algas y con un aliño de piriñaca. Toda la materia prima como el aceite (de la Sierra) o la sal [+]
...través de la cual va a solicitar un incremento de la cuota de atún , con el objetivo de que pueda ponerse en marcha una almadraba en el término municipal. En este sentido, el alcalde ha destacado que, «pese a la tradición en el tema del atún, era la ... como de empresas del sector, entre ellas, Pesquerías de Chiclana SL». «Si hablamos de tradición y peso en este asunto, debemos hablar de la almadraba de Chiclana, por lo que era especialmente importante poder estar en esa convocatoria, donde se [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.