La premisa principal a la hora elegir alimentos debe ser siempre optar por aquello que directamente no tenga etiqueta, especialmente los alimentos frescos y de temporada. Sin embargo, en la actualidad, con el avance de la ingeniería alimentaria ... , las opciones de alimentos procesados que son adecuados y saludables se han incrementado de forma exponencial. Existen distintos grados en el procesado de los alimentos. Gracias a ello, nuestra alimentación se ha tornado más variada y menos monótona, lo cual ... hora de elegir alimentos procesados. Hay un gran desconocimiento al respecto, además de mucha confusión. La normativa relativa al etiquetado no ayuda, pues es complicada y poco intuitiva a la hora de interpretarla por parte de un consumidor de a pie [+]
...es el mejor alimento para los prematuros y los recién nacidos enfermos, que los protege frente a la infección nosocomial y favorece una mejor tolerancia digestiva. A largo plazo, los niños alimentados con leche materna presentan un mejor ... neurodesarrollo y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por eso, los principales candidatos a ser alimentados con leche donada son los prematuros de menos de 1.500 gramos, los que están graves o con serios problemas digestivos y los que padecen ... lactancia, en algunos hospitales se les ofrece alimentarlos con leche del banco hasta que se recuperen. El banco asiste a entre 600 y 700 niños al año y cuenta con una dotación anual de unos 1.800 litros. García Lara advierte de que, aunque el banco [+]
...de la población son más bajos que en países nórdicos como Finlandia, el Reino Unido, Islandia, Suecia o Irlanda, que llevan a cabo campañas de suplementación de vitamina D en su población mediante la fortificación sistemática de alimentos de consumo ... habitual. «Esto, y otros factores como el uso de protectores solares o el bajo consumo de alimentos ricos en vitamina D en los países mediterráneos, hace que haya unos niveles muy bajos de vitamina D en la población», destaca. Cuánta vitamina D [+]
...ayuda solidaria, además, será necesario guardar las distancias de seguridad y evitar todo contacto físico. En cuanto a las asociaciones que reparten los alimentos, la plataforma Todos por Córdoba recomienda que hagan sus peticiones con al menos 48 ... horas de antelación «para que, antes de ir a recogerlos, les confirmen la disponibilidad de alimentos y el día que es posible pasar a recogerlos». También reclaman que los pedidos se acumulen y se hagan por periodos de 15 días para evitar la congestión ... en las instalaciones del Banco de Alimentos. Por otro lado, el colectivo ha provisto a las entidades de un modelo de declaración responsable para la movilidad de los voluntarios coordinado con Protección Civil, para evitar que tengan problemas con [+]
El Banco de Alimentos Medina Azahara de Córdoba se ha convertido en el centro logístico de la distribución de ayuda de emergencia social. Ya era vital para cientos de familias antes que comenzara la crisis, pero su importancia ha crecido en un mes ... hasta hacerse indispensable. Por sus almacenes de las antiguas naves del Matadero pasa la mayor parte de la ayuda alimentaria que se entrega en la ciudad. Son raciones de emergencia que incluyen alimentos básicos suficientes para mantener una dieta sana ... a pesar de las circunstancias, pero la demanda ha crecido tanto en lo que va de mes que, según explica el presidente del Banco de Alimentos, Carlos Eslava, «estamos desbordados». Pero consiguen canalizar todos los repartos. Antes de que comenzara [+]
...acumular todo el agua posible. Al ser potable servirá tanto para beber como para cocinar o mantener la higiene. Alimentos no perecederos en conserva Sería conveniente también almacenar suministros para mínimo sobrevivir durante 48 horas, aunque lo ... recomendable es tener lo suficiente como para poder alimentarse durante 15 días sin demasiados inconvenientes. Un abrelatas puede ser muy útil en estas situaciones. Otros Por otro lado, sería importante concretar un punto de encuentro con tus familiares [+]
La Ciudad de los Niños de Huelva ha puesto en marcha un reparto de alimentos como complemento al programa de comedor escolar que tiene operativo de forma habitual a lo largo del curso escolar, que quedó en suspenso con motivo de la emergencia ... preparadas en las cocinas de la Ciudad de los Niños, junto con un complemento de alimentos no perecederos, pescado y fruta. El director, Gabriel Hernández, ha explicado que de esta manera se pretende suplir la labor del comedor y abarcar las necesidades ... alimentarias semanales de los jóvenes, incluyendo desayunos, meriendas y cenas. «Las entregas se realizan con todas las garantías de seguridad que aconsejan las instituciones para evitar cualquier tipo de contagio». Los alimentos proceden de las compras y [+]
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en noviembre en relación al mes anterior y mantuvo su tasa interanual en el -0,8% debido a que el encarecimiento de la electricidad se compensó con el descenso de los precios de los alimentos. Con ... bajar el de los alimentos En el penúltimo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el -0,9%, la misma que en octubre. Por su parte, el indicador adelantado del IPCA subió un 0,1% en tasa mensual. El INE [+]
Los equipos de Oxfam y las organizaciones con las que trabaja en República Dominicana, Haití y Cuba, así como el Programa Mundial de Alimentos, han iniciado los preparativos necesarios para responder a los previsibles daños que el huracán Irma ... Dominicana, Haití y Cuba. «Extremadamente peligroso» Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) también se está preparando para brindar asistencia de emergencia al pueblo de Haití en caso de que el ... , Ronald Tran Ba Huy. «Se trata de estar preparados para lo peor y asegurarnos de que, si el huracán causa destrucción masiva, estemos listos con alimentos que la gente pueda comer inmediatamente mientras que la operación de recuperación toma forma [+]
...frigorífico ya no se pueden comer. Aunque pensemos que el frigorífico no necesita «manual de instrucciones», la cosa no es tan fácil como abrir la puerta y arrojar dentro un alimento. Debemos tener en cuenta la temperatura o la posición en la que ... almacenamos los productos. Y esta importancia se magnifica cuando hablamos de los productos frescos, aquellos que, debido a sus características, tienden a perecer con mayor rapidez y facilidad. La temperatura óptima para conservar los alimentos en ... refrigeración es de cuatro grados. «Llamamos "alimentos frescos" a aquellos que se deterioran en un tiempo corto, lo que hace que pierdan sus propiedades y no sean aptos para el consumo», apunta Carolina Álvarez Pérez, nutricionista, tecnóloga de Alimentos y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.