La innovación de los envases activos permite la mejora de la seguridad alimentaria, la preservación de la calidad del alimento envasado y la extensión de su vida útil. La tecnología aplicada al 'packaging' de esta industria está revolucionando el ... consumo . El reglamento europeo (CE) n.º 450/2009 establece que el envasado activo está diseñado para «incorporar deliberadamente componentes que liberan o absorben sustancias en o desde el alimento envasado o el entorno que rodea al alimento». Gracias a ... inteligentes te avisan mediante sensores, por ejemplo, si se ha deteriorado un alimento o si una carga bacteriana alta indica que no se puede consumir una comida o si se ha roto la cadena de frío. El envase activo es capaz de reducir el crecimiento bacteriano [+]
...nacionalismo, la okupación, subida del IVA de los alimentos o de la luz. El ridículo hecho por Félix Bolaños ?cabeza visible de los 'ultrasanchistas'? ha sido apoteósico. Su intento de culpar al PP de que los pensionistas no vayan a cobrar más o de que el [+]
No somos una aldea gala, pero como si lo fuésemos. La construcción mental -y cultural- de que somos una isla de plata en el medio de algo parecido a la nada, la hemos alimentado durante siglos de resistencia, de supervivencia, y -sobre todo [+]
...de la mano de un análisis elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), presentamos los distintos elementos con los que endulzar un alimento, para que el comensal decida cuál le resulta más interesante o saludable. Azúcares ... tradicionales La fructosa , lactosa , maltodextrina y, obviamente, la sacarosa , son ejemplos de azúcares que se encuentran de manera natural en los alimentos. Es el caso igualmente de los siropes ( agave , arce o maíz ) y de las melazas y mieles. De hecho, la ... miel siempre ha sido uno de los endulzantes (y conservantes) por antonomasia aunque tampoco se debe confiar plenamente en este alimento pues, como cada vez en más casos, no es extraño que venga adulterada . La producción artesanal y ecológica debería [+]
Nadie quiere alimentos que provoquen enfermedades. Sin embargo, según las conclusiones de dos investigaciones que se publica en « The BMJ » hay vínculos evidentes entre el alto consumo de alimentos ultraprocesados y un mayor riesgo de enfermedad ... cardiovascular, cáncer de colorrectal y muerte. Estos nuevos resultados que se presentan en la prestigiosa revista científica no son sorprendentes y añaden nueva evidencia para promover políticas de salud pública que limiten el consumo de alimentos ... ultraprocesados y, que promuevan el de alimentos sin procesar o mínimamente procesados para mejorar la salud pública en todo el mundo. Asimismo, tal y como subraya un editorial que acompaña a los dos trabajos, proponen una ventana de oportunidad para reformular [+]
...de colaborar con 'influencers', 'tiktokers' o 'youtubers' «, y que contemple propuestas como la de evitar la publicidad de alimentos perjudiciales a través de Canal Sur. Así se recoge en el borrador del documento de la ' Estrategia de Promoción de una Vida ... de colaboración con la Radio Televisión Pública Andaluza (RTVA) para abordar la no difusión de publicidad de alimentos y bebidas no saludables«. También, difundir «información relacionada con hábitos de vida saludable a través de medios audiovisuales y videojuegos ... las zonas más desfavorecidas«. La difusión de «información clara y veraz generada desde las fuentes oficiales sobre la calidad nutricional de los alimentos y bebidas« es otra de las propuestas de la Junta en el marco de esta estrategia, que también plantea [+]
A nadie le amarga un dulce, y menos en Navidad. Pero, si además está hecho por una empresa de tu tierra, sabe incluso mejor porque, aparte de comprar a un paisano, puedes ayudarle ante una difícil campaña, como la actual, debido a las complicaciones [+]
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) de Albacete ha llamado a los consumidores a que en estas navidades apoyen al sector agro-ganadero de Albacete y Castilla-La Mancha, «consumiendo esos productos de nuestra tierra poseedores de unas co [+]
Con el objetivo de ayudar a la industria agroalimentaria a elaborar alimentos más saludables e incluso con propiedades medicinales como puede ser la reducción del colestero l o el aporte de antioxidantes, un equipo de investigación del Itacyl ha ... aparato digestivo artificial, el equipo del Centro para la Investigación y del Desarrollo de Alimentos Saludables (C-Ideas), una de las unidades del Itacyl, ya ha comenzado los ensayos para optimizar su utilización. Al frente de este proyecto, ubicado en ... la sede del Itacyl en la finca de Zamadueñas (Valladolid), se encuentra el biólogo Daniel Rico, doctor en Ciencias y Tecnologías de los Alimentos, que además de ser el 'padre' del simulador, dirige un equipo de nueve personas que ya ha comenzado ha [+]
La cesta de la compra está cada día más cara. Los precios de los alimentos se están encareciendo de forma apabullante y los bolsillos de las familias no pueden estirarse más. La inflación está haciendo mella en los hogares españoles por lo que ... % en la merluza y más del 20% en el pollo. Según la OCU, hay otros alimentos más baratos en frescos como las anillas de calamar, el salmón o los gallos. En cuanto a las verduras , en las frescas se ha notado considerablemente la subida, por lo que optar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.