...compañía, «Mercadona defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Este acuerdo voluntario, que supone un nuevo paso en la promoción de prácticas ... comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena [+]
...somos capaces de dar un uso». Esta práctica tiene que generalizarse en los próximos años, una vez que el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la que será la primera Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, con el ... verduras; la segunda vía está relacionada con la recuperación de los excedentes de alimentos de la industria alimentaria, que aporta dos millones de kilos de alimentos. Por último, y gracias al Programa de Mermas con las principales cadenas de distribución ... , se salvaron 266.800 kilos de alimentos en 2020. El anteproyecto de la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario quiere reducir las cantidades de comida que se tiran a la basura. Sólo en los hogares españoles se despilfarran 1 [+]
...publicadas por ABC sobre su ideoligización. Alerta alimentaria: Sanidad retira un nuevo producto de chocolate por presencia de cacahuete La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha ampliado la alerta sanitaria expedida el pasado 18 [+]
». «Es un motivo para estar agradecido a todas las personas que han hecho posible que Mercasalamanca haya podido afrontar todos los días las exigencias de la distribución alimentaria, cumpliendo siempre con la calidad de lo productos«, afirmó el ... presidente nacional, haciendo extensivo su agradecimiento tanto a las empresas insertas en la plataforma como a sus trabajadores. «Desde Mercasa, red pública de distribución alimentaria más importante del mundo, todos los días se sirve alimentación fresca [+]
...levadura roja de arroz se ingiere en forma de suplementos alimentarios, aunque se ha regulado su ingesta: se prohíbe la venta de los productos con una dosis diaria de monacolinas de arroz de levadura roja superior o igual a 3 mg/día. La normativa, además [+]
...los avances en la lucha contra la inseguridad alimentaria y salud pública, como también alerta el informe ?The Lancet Countdown? que se publica este jueves. «Son condiciones similares a las de una hambruna y están siendo impulsadas por el clima, no por ... peor parte del cambio climático», dijo. Una parte de la población está recurriendo a medidas de supervivencia como comer grillos, cactus u hojas de los árboles, en una de las mayores crisis alimentarias que ha sufrido ese país insular. Este verano ... limitados. «Grandes extensiones del mundo, desde Madagascar hasta Honduras y Bangladesh, están en medio de una crisis climática que ahora es una realidad diaria para millones (de personas). La crisis climática está alimentando una crisis alimentaria», dijo [+]
...aprobar una estrategia pública preventiva , que incluya políticas que contribuyan a adoptar hábitos alimentarios con menor impacto ambiental -mayor ingesta de vegetales y menos cárnicos-, asuma la renaturalización como medida proactiva y «vete [+]
...de Calidad en Planta (Asparrena): Froneri solicita como requisitos mínimos: un año de experiencia en Calidad o en Producción Alimentaria y conocimientos de Office. Televendedor/a de Helados Nestlé (Vitoria-Gasteiz). La empresa pide Bachillerato o Ciclo [+]
...conviviendo con una inseguridad alimentaria». La Organización Meteorológica Mundial explica que 2.300 millones de personas se encontraban en situación de inseguridad alimentaria en 2021, de las que 924 millones padecían una inseguridad grave. «Hay que aumentar [+]
. Permite diversificar las economías locales siendo compatible con el resto de las actividades. Aporta innovación y es necesaria para nuestra soberanía alimentaria, sostenible y segura para el medioambiente. Su desarrollo está muy regulado por ... de las administraciones públicas y expertos, los prejuicios que están lastrando el crecimiento de una actividad fundamental para la soberanía alimentaria y para el futuro de las localidades en las que se desarrolla. La asistencia a esta primera jornada internacional [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.