. Las algas nori fuente de vitaminas, minerales, proteínas, hidratos de carbono y clorofila. 5. Wasabi y salsa de soja, complementos habituales El wasabi que se vende en los supermercados y que ofrecen en la mayoría de los restaurantes está hecho a base [+]
...en España. El material radioactivo sin embargo se propaga por el aire con la ayuda del viento, y del río Almanzora ha pasado al mar, presentando las algas de esta zona una concentración de plutonio superior al de otras costas andaluzas. Por ello [+]
...subproductos animales, rico en proteínas vegetales, con algas, baobab, soja y proteína de arroz. También hay otra variedad que es sin cereales para perros adultos, receta sin carne con ingredientes ecológicos, rico en proteínas vegetales y enriquecido con algas [+]
...concentración de gérmenes, algas, contaminantes, lodos, productos químicos y basuras en el agua aumenta según baja el volumen embalsado, explican los informes previos. «Cada año que pasa el agua está peor y el entorno más sucio», confiesan vecinos de la zona que [+]
...lana de las ovejas, el bagazo que queda en la elaboración de la cerveza o algunas de las frutas y verduras que se desechan porque no cumplen con los cánones de calidad. Y, en los últimos meses, investigan con las algas marinas. El objetivo final del [+]
...de expansión del número total de empresas dedicadas a la biotecnología, presentando un crecimiento medio superior al 20% con respecto al año 2018. En Canarias, el sector e la biotecnología marina se centra en la biotecnología dedicada al cultivo de algas [+]
...talasoterapia, una terapia que aporta beneficios para el cuerpo. Son trabajos musculares con barro, algas marinas y muchas otras especies extraídas del océano que relajan la musculatura y la renuevan, la descansan, sin olvidar la relación psicológica adyacente [+]
...depurar el agua. La depuración se realiza mediante un sistema de lagunas conformado por algas, bacterias y plantas, que depuran todas las aguas de Lantejuela, recibiendo cada día unos 210 litros de agua sucia por cada uno de los habitantes que viven en ... prácticamente residuos que se devuelve al ecosistema En estas balsas, una mezcla de algas y bacterias continúa depurando la materia orgánica del agua y transformándola en otros compuestos. A continuación, el agua se vierte en las lagunas facultativas ... , el agua se traspasa a las balsas de maduración, última fase del proceso, donde estará nueve días. Aquí predominan las algas y el zooplancton, que otorgan un oxígeno adicional. El agua resultante, que sale casi totalmente depurada, se vierte [+]
Mientras que María Escote prefirió trabajar con su tocaya y con Nico en el equipo azul. Gazpachuelo de algas con chips de remolacha y salicornia, falso ravioli [+]
...ayudar al desarrollo de un fenómeno conocido en esta región del Golfo de México, una «marea roja», una floración de algas que le da al agua una apariencia roja y amenaza con asfixiar la vida marina. «Este desastre ambiental era totalmente predecible [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.