...formadas por líquenes, algas o musgos, que colonizan suelos que, tras miles de años bajo una densa capa de hielo, quedan al descubierto. El desarrollo de estas cubiertas está aumentando en las regiones polares, pero ¿Qué cambios se producen en el suelo y ... , cianobacterias, algas y hongos. Gran parte de la superficie terrestre, incluyendo suelos y rocas, está cubierta por estas estructuras. Su relevancia en las zonas polares se debe a que además de ser las primeras en ocupar los suelos ante el retroceso del hielo [+]
...negro sobre sopa fría de melón y aceite de oliva extra. El siguiente plato consiste en un tataki de descargamento con alga wakame y soja. A continuación se servirá toro de atún en sashimi acompañado de algas. Sashimi de atún acompañado de algas El ... menú continúa con taco de atún marinado en teriyaki, mormo de atún encebollado, tarantelo a la plancha acompañado de noodles, algas y plancton y, por último, taquitos de ventresca con huevos de codorniz y trufa. El postre en una crema de mascarpone con [+]
...zona cercana a la costa cae hasta 3.000 metros lo que implica una gran riqueza en especies en poco espacio, y frondosas comunidades de algas que han sido valoradas por entidades como Océana o Greenpeace, por el Instituto Español de Oceanografía y [+]
...actuales, dando como resultado sorprendentes presentaciones como la del risotto de algas y plancton marino en envoltura de algas marinas. Su carta se articula mayoritariamente en una clasificación de tapa, tapa más y ración, con 31 platos diferentes en este [+]
...de cocina y show cooking. Se pueden dar pequeños cursos para aprender a hacer comida japonesa o con algas, que yo las trabajo mucho". Esto "era un paso adelante que necesitaba dar. Entrebares tiene su concepto muy definido y no se puede exprimir más, hay [+]
...explosión de vida no significa que se haya evitado la muerte de las especies que habitaban en la zona en el momento de la llegada al mar. «Los moluscos, las lapas, las algas... todo lo que había en la costa de ese acantilado en esos primeros metros debajo ... mar, explica Armengol, «la zona quedó arrasada, no sobrevive ni un organismo, ni algas, ni plancton, nada». Solo se habrán salvado los peces que al sentir el aumento de la temperatura han podido escapar. Aquella vida que no se puede desplazar, como ... las algas del fondo, las microalgas, el plancton que estaban suspendido en la columna de agua y el zooplancton con poca capacidad para nadar «han muerto de inmediato», fruto del choque térmico de una colada de lava a 1.100 grados con el mar a una temperatura [+]
, el flamenquín de gambón y cremoso de algas. Este es el plato que menos convenció, no por concepto sino por ejecución, con un empanado demasiado grueso que deslucía y ocultaba al gambón. Flamenquín de gambón y cremoso de algas. Volvemos a la dehesa [+]
. Este desarrollo imaginado por Post Carbon Lab consiste en una capa de algas vivas colocadas sobre la tela. El CO2 presente en el aire se captura, y se transforma en oxígeno y glucosa. Durante el proceso de creación, que ha durado diez semanas [+]
...costa barbateña», afirman desde el colectivo. Esta playa, denominada también Cala Varadero, al tener una fisonomía similar a la de una Bahía se convierte en contenedor de basuras, piedras y algas llegadas desde el mar con las corrientes. Eso hace que ... en un lugar que puede llegar a considerarse «insalubre» puesto que las algas marinas se van agolpando formando montañas y haciendo que aparezcan pequeños y molestos insectos. «Además, con todo el tema de la pandemia por el coronavirus, nos encontramos ... con que la gente que venía a la playa a disfrutar de un día de descanso se agrupaba en la única zona donde no llegaban las algas, dejando de lado el distanciamiento social y poniendo en riesgo la salud de los propios bañistas». Estos vecinos y [+]
, donde los arribazones de estas algas se están convirtiendo en un problema que puede espantar al turismo. Fue en 2016 y en Ceuta cuando y donde saltaron las alarmas por arribazones masivas de una especie de alga en las playas. Inmediatamente se ... de haber sufrido en los últimos 25 años cuatro invasiones masivas de algas. El análisis de estas cuatro invasiones, la primera sucedida en 1965, deja claro que cada vez hay menos intervalo de tiempo entre una y otra y que su voracidad va en aumento. «En ... deberían preocuparse más y, por ejemplo, establecer una red de alerta temprana para evitar la propagación de estas algas, de las que ya se han encontrado muestras en la Bahía de Cádiz y Estepona (Málaga) e incluso en el espacio protegido de las Islas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.