...de proliferación de algas, gérmenes, etc. Además, buques así son capaces de bombear hasta 6.000 metros cúbicos por hora. En el Puerto de Málaga, por ejemplo, la tubería receptora no llega a 2.000. Eso generaba unas estancias excesivamente largas, cuando, de lo que [+]
Juan ha desterrado la leche de vaca de la dieta,en su lugar toma un licuado de soja porque dice que le sienta mejor, aunque no tiene un diagnóstico médico de intolerancia o alergia a la leche.Tampoco toma fruta al final de las comidas,solo entre hora [+]
Tres jóvenes gaditanos, dos pertenecientes al grupo de Ingeniería y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Cádiz y otro de la Escuela de Artes han logrado en Manresa un premio por una mousse realizada con algas recolectadas en los esteros ... ecológicos innovadores. El tercer premio de este concurso nacional fue para ellos gracias a una brillante combinación de algas Ulva y Gracilaria que se dan en la zona. La noticia la adelantaba hace unos días el blog gastronómico 'No tengo Thermomix' y es el ... último capítulo feliz firmado por el último gran tesoro descubierto en las costas de Cádiz: las algas. El mar es el principal campo de cultivo de la provincia. Su cocina se basa mucho en él y de ahí salen sus hijos más famosos: el atún rojo de almadraba [+]
...vida se limitaba entonces a los océanos y las criaturas grandes aún tenían que evolucionar, pero los fósiles muestran a las claras que los eucariotas microscópicos, como las algas, vivieron tanto antes como después del episodio. Dichos organismos ... requieren luz solar y agua abierta, dice Xiao. Por eso, «debemos imaginar algún tipo de refugio donde estas algas puedan sobrevivir». Estudios anteriores ya demostraron que las corrientes impulsadas por tormentas pudieron haber circulado abiertamente en ... su equipo no sólo descubrieron que el esquisto no estaba repleto de fósiles de algas, sino también de compuestos de nitrógeno. Una gruesa capa de hielo habría aislado los océanos de la atmósfera, impidiendo que el oxígeno entrara en sus aguas. Pero [+]
...turismo sostenible hasta la biotecnología pasando por la moda sostenible, la acuicultura o la reutilización de las algas, y un tercio de ellas están ya facturando», ha dicho el responsable del Consorcio gaditano. Fran González ha presentado el escenario [+]
...la biotecnología pasando por la moda sostenible, la acuicultura o la reutilización de las algas, y un tercio de ellas están ya facturando», ha dicho el responsable del Consorcio gaditano. Fran González ha presentado el escenario que representa la [+]
...del Campo de Gibraltar, que fueron de los primeros en incluir algas en la tortillita. La tortillita de camarones de Aponiente - Salva Moreno El taller también contó con una parte práctica, en la que se recrearon las recetas ... que se sirven actualmente en El Faro de El Puerto y en Aponiente. Las de El Faro sólo se elaboran ya con harina de trigo, incluye cebolla (no cebolleta) e incorpora algas. Las de Aponiente sí incluyen las dos harinas, pero en porcentajes muy [+]
...japonés muy popular en todo el mundo combina pescado crudo, mariscos o vegetales envueltos con arroz de sushi y algas nori. En Mercadona se ofrecen distintas combinaciones de sabores y tamaños para adaptarse a las preferencias de los consumidores. [+]
Es muy probable que Halle Berry nunca hubiera salido del agua en la playa de La Caleta si esta hubiera presentado la imagen de este domingo, totalmente llena de algas, y por lo tanto Pierce Brosnan nunca se hubiera fijado en ella en ?007 Muere otro ... hasta 4.000 toneladas de esta especie en la playa de Los Lances , en la zona conocida como la del Balneario, sobre 400 metros lineales y con una anchura de unos diez metros. Las algas retiradas por el Ayuntamiento se trasladaron en camiones hasta una [+]
...sustenta la vida en el planeta: la fotosíntesis. «La idea es diseñar nuevos genes en bacterias para transformar la energía solar en hidrógeno, algo que no sucede en la naturaleza», explica Jaramillo. En la fotosíntesis natural, las plantas, las algas y ... producir hidrogeno en un cierto tipo de algas (Chlamydomonas y Clostridium), las cuales generan unas enzimas (hidrogenasas) capaces de combinar los protones y electrones para producir hidrógeno. «El problema es que la producción de hidrógeno se inhibe por ... entorno anaeróbico adecuado a la producción de hidrógeno con hidrogenasas de las algas», revela Jaramillo. «Ello requiere tanto introducir los genes de hidrogenasas de las algas como modificar los genes existentes de la bacteria para minimizar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.