...maerl, caracterizados por la presencia de organismos calcificadores. Solo las algas calcificadas con microcristales de aragonito son capaces de sobrevivir en aguas acidificadas, pero con una ausencia casi total de organismos calcáreos con altas [+]
Siete empresas europeas pondrán en marcha en Chiclana de la Frontera un proyecto de investigación y desarrollo a escala industrial de cultivo de algas para la depuración de aguas residuales y la obtención de bioenergía, según ha informado hoy el [+]
...de Acosafe. 19 delicias de caballa Dejavier Tapería: Crujiente de caballa asada, emulsión de algas, dados de melocotón y perlas de yuzu. Dejavier Abacería: Tosta de caballas Paquiqui con pimientos y alioli. Restaurante Il Ricoldo: Sgombro a la [+]
...cantidad de nutrientes a los océanos. Todo apunta a que esto favoreció el crecimiento de las algas sobre las bacterias, y esto a su vez permitió después la aparición de los primeros animales. «Aplastamos las rocas hasta convertirlas en polvo para extraer ... de años. Fue la revolución de los ecosistemas: el surgimiento de las algas». En la reseca región central de Australia, los investigadores han encontrado una gran cantidad de rocas sedimentarias fosilizadas que les han permitido entender cómo eran ... de algas se disparó y acabó dominando a las bacterias. Y, gracias a esto, los animales y los humanos aparecieron en el planeta, según Brocks. Pero, ¿por qué pasó todo esto? Los nutrientes llegados de las montañas «Unos 50 millones de años antes de que [+]
...de Cádiz es de ámbito provincial y contempla la eclosión de diferentes negocios: producción de sal, cultivos piscícolas, algas, exponentes de biomedicina como el betacaroteno, eco-huertos o actividades turísticas entre otros exponentes. Se pretende crear [+]
...cuando las ingentes cantidades de algas microscópicas de la especie «Karenia brevis» estallan liberando una sustancia que tiñe las aguas de este color. Por lo general, el fenómeno se produce a finales de verano y a principios de otoño y, a pesar ... de residuos en la zona y por la sobrepesca. ¿La razón? Estas dos prácticas reducen la cantidad de peces que se alimentan de las algas de la región, lo cual lleva a que este fenómeno se sucede en mayor medida. Por su parte, España también vive su propio ... fenómeno de mareas rojas cada año. Éste se suele producir en las costas gallegas por causas parecidas a las que se pueden apreciar en China. Concretamente, se sucede cuando la decoloración de miles de algas producen que el color del agua se torne rojo (algo [+]
(@LaCasapuertaBar) May 13, 2024 Para tratar de descubrir que sucedió durante ese tiempo Caravaca propone al testigo realizar una regresión . Vicente vuelve a hablar de la luz blanca, de la niebla, pero en esta ocasión habla de algo verde, de una especie de algas [+]
...quesos para hacernos la boca agua. Queso semicurado de cabra payoya, caprí afinado con algas, queso curado y el fresco más tradicional; distintos tipos y variedades de este manjar para que los pueda degustar, probar y utilizar para acompañar sus comidas [+]
El calentamiento global del planeta ha contribuido a la propagación y la intensificación de algas tóxicas en los océanos, que es uno de los efectos del cambio climático en los mares del planeta, junto con la acidificación y la pérdida de oxígeno ... respuesta del crecimiento de dos de las algas más tóxicas del Atlántico Norte y del Pacífico Norte, llamadas ?Alexandrium? y ?Dinophysis?. El estudio, publicado en la revista ?Proceedings of the National Academy of Sciences?, indica que amplias ... extensiones de estas cuencas oceánicas se han calentado desde 1982 y se han vuelto significativamente más hospitalarias para estas algas, y que las nuevas floraciones se han vuelto comunes en esas regiones. ?Alexandrium? y ?Dinophysis? suponen una [+]
...que va a ocurrir: la irrupción de nutrientes desde el fondo del mar hacia aguas más cargadas con CO2 provocará que se dispare la proliferación de las diatomeas, las algas de mayor tamaño dentro de las comunidades de fitoplancton, la base de la cadena [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.