Antes de que Rahmina Paulette naciera hace 16 años, el mítico Lago Victoria era azul y cristalino. «Cuando era pequeña todavía era un poco azul. Pero en los últimos años empezó a ser marrón y verde», cuenta. Hoy el jacinto de agua, las algas y la [+]
...lado, se ha informado también de la retirada de la playa de La Caleta de algas que han llegado a la zona debido a la marea y el viento del poniente y que se acumulaban en la orilla. En concreto, el pasado viernes se retiraron un total de 30.000 kilos ... , el domingo 33.000 kilos y este lunes, tras cambiar el viento, la llegada de algas ha sido menor, retirándose un total de 10.200 kilos. De esta manera, en el cómputo global, los operarios municipales han limpiado 73.200 kilos de algas en tres días . [+]
Los operarios de la Delegación de Playas del Ayuntamiento de Barbate, retiran nuevamente algas invasoras de la playa de Caños de Meca. Desde la Delegación Municipal de Playas, recuerdan que actuarán progresivamente en todas las playas del término [+]
Hace apenas un mes que el lago del parque de Pradolongo, en el distrito de Usera, fue vaciado para depurar sus aguas y atajar la plaga de algas que con la llegada el verano aflora cada año. Sin embargo, los vecinos apenas han podido disfrutar unos ... con eso», expresa con asombro. «El lago ha llegado a estar facilmente hasta 5 o 6 años sin limpiar, lleva limpiandose una vez al año durante 3 o 4 años. ¿Ha estado sucio? Sí, claro, pero de algas y fango normales de un lago artificial sin mantenimiento ... poder buscar las posibles soluciones. «Debido al escaso tiempo transcurrido, todavía no se tienen resultados al respecto», reconocieron desde el Consistorio. Problema reiterativo Lo cierto es que el lago de Pradolongo no es el único aquejado de algas [+]
...de algas, por ejemplo, y que llevan cafeína. «Son productos funcionales para el deporte que llevan cafeína para estimular antes del ejercicio u otros con proteína para recuperar el músculo tras practicar deporte», explica Burgueño. Impacto de la pandemia [+]
Juan Luis Gómez Pinchetti, director científico del Banco Español de Algas de Taliarte y profesor titular de la Universidad de las Palmas de Gran Canarias, será uno de los ponentes del próximo Encuentro de los Mares donde hablará del estado actual ... de las investigaciones de las macro y microalgas como fuente de alimentación humana. El científico Juan Luis Gómez Pinchetti trabaja actualmente como director científico en el Banco Español de Algas de Taliarte, entidad que gestiona el parque científico marino de la ... Universidad de las Palmas de Gran Canarias. Uno de los puntos más interesantes de su investigación y trabajo es el que está relacionado con la producción de algas para consumo humano. ?¿Sustituirán las algas a carnes y pescados? ?Dadas las propiedades [+]
Dos startups alicantinas -Mediterranean Algae y G2G Algae Solutions- ha ideado un sistema de cultivo de algas y microalgas que evita la eutrofización del agua y puede frenar la contaminación por nitratos, el principal problema que pone en peligro el ... generales, para los ríos y otros entornos con agua, desde la compañía señalaron a ABC que «precisamente este proyecto está pensado para evitar vertidos de nitratos, ya que las algas utilizan nitratos y fosfatos -los compuestos que más han afectado al Mar ... - ABC El proyecto Algali-Tic, premiado por la Fundación Finnova, está basado en el cultivo de algas para evitar episodios de eutrofización en ríos y desembocaduras mediante un modelo de economía azul y circular gracias a «su aportación innovadora en el [+]
«¡Pero si eso lo usábamos para fertilizar los campos!». Quien más, quien menos, todo aquel que se dedica a comercializar productos elaborados a partir de algas ha escuchado alguna vez esta frase, a caballo entre el escepticismo y la ignorancia. Pero ... flote un negocio al que le queda aún un largo camino por recorrer. Hoy las algas viven una suerte de auge. Como revelaba recientemente la conselleira do Mar, Rosa Quintana, el año pasado las lonjas gallegas despacharon más de 430 toneladas de esta ... multiplicar por más de nueve. A esto se suma que los negocios de cultivo de algas gallegos produjeron más de 1.500 kilos, casi un 60% más que el año previo, con una facturación que subió más del 45%. Recolección de algas - CEDIDA [+]
...medioambiental y socioeconómica de la actividad y favorece el proceso de biomitigación. La empresa cría tres especies que se retroalimentan entre sí: la dorada, en lo alto de la cadena alimentaria, los ostiones y dos tipos de algas: la Ulva lactuca y la ... Rhodophyta gracilaria. Con este método solo es preciso alimentar, de la forma más natural posible, a las doradas. Los filtradores y las algas reciclan en alimento los desechos de los peces, cerrando así el ciclo natural. Imitar las mareas Los moluscos se ... las algas se sumergen y sacan a la superficie cíclicamente, protegidas por redes para evitar la incursión de aves y crecen, en el mismo espacio que ostras y doradas, reservadas en jaulas con flotadores para adaptarse al nivel del agua, donde recogen [+]
...medusa conocida como carabela portuguesa. Entre algas, medusas y bacterías, así se encuentra cada problema en los albores del mes de julio. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.