El wakame («Undaria Pinnatifida») es un alga de sabor suave y textura carnosa que forma parte de la tradición culinaria japonesa (forma parte de uno de sus platos más icónicos, la sopa de miso). En España ya se comercializan en tiendas [+]
...accésit, seguido de 'Los originales' del Jona y 'Los quinquis' de Vera Luque. En chirigotas, 'Los Paco Alga' son los primeros en no pasar a la final. La chirigota del Barrio consigue el primer accésit. Le sigue 'Entre sábanas, selvas...' del Molina ... mafia de la Viña 332,34 CHIRIGOTAS Los Paco Alga 371,06 Entre sabanas, selvas y ríos? este año vamos al Rocío 360,46 A vivir que son dos días 353,09 Los del triángulo de las verduras 348,53 La legionaria 341,54 Los COAC Toys 339 [+]
. Y no, no ha venido a España de vacaciones. Esta alga invasora ha hecho suyos los 14 km que separan Europa de África, está hundiendo al sector pesquero local y amenaza al turismo con las imágenes de playas, antes paradisiacas, colonizadas por ... escena, pero ahora ha obligado a cambiar todos los planes de futuro porque apenas quedan ejemplares autóctonos y el alga invasora ha colonizado las playas del rincón más al sur de Europa. Tratando de hacer de la necesidad una virtud, se han visto ... alga y asegura que colonizará las dos orillas de todo el Mediterráneo, desde España hasta Turquía. En el Atlántico se podría expandir desde el Sáhara Occidental hasta la desembocadura del Tajo, en Portugal. «Esta alga se va a convertir en el demonio del [+]
El Festival 5 Lunas, que cada mes de agosto organiza la Concejalía de Juventud con la colaboración de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, como organismo gestor del Parque Metropolitano de los Toruños y la Algaida, sube [+]
La Rugulopteryx okamurae, el alga asiática invasora, supera ya Cabo Roche y se deja ver en playas de Los Caños, en el término municipal de Barbate (Cádiz), concretamente en la playa conocida como Marisucia o Cala del Varadero, donde se acumulan ... cierta cantidad en la orilla mezclada con otras algas habituales de la zona. En cuanto a la extensión por la que ya se hace presente este alga en las costas de Cádiz, uno de los investigadores perteneciente al recién constituido 'Foro Alga Invasora ... invasora, lo cual suponen por una parte unos programas de ayuda y por otra unas restricciones a la hora de trabajar o investigar con el alga, pero «si esto no se agiliza y no se puede tener más conocimiento del alga, esto va a seguir y el límite no se sabe [+]
Un empresario gaditano afirma tener la solución contra el alga asiática invasora que está causando estragos en el Estrecho de Gibraltar, un método que además es respetuoso con el medio marino. Se trata de Antonio Blázquez, quien, preocupado por la ... preocupa el medio ambiente y por tanto, me inquieta la invasión que estamos sufriendo con el alga asiática invasora. El daño que está provocando en el Estrecho es tremendo. Un amigo norteamericano, que ha sido mi socio durante muchos años, me dijo que tenía ... intervenir cuanto antes con la unidad de todas las Administraciones y solicitar para ellos Fondos Europeos. Ocho millones de euros Su propósito es comenzar a aplicar el tratamiento en la Bahía de Algeciras, una de las zonas más afectadas por esta alga [+]
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía explora nuevas medidas para combatir al alga asiática ?Rugulopteryx okamurae?, que está causando estragos en el medio marino, el sector pesquero y el ... la Subdelegación del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar. Sánchez Román destaca que desde esta Consejería se sigue trabajando en todos los ámbitos posibles contra el grave problema que está ocasionando esta alga invasora. Así, recuerda [+]
...de erizo y ortiguilla asegura que aquel día, en la costa del faro de Punta Carnero, en Algeciras, el alga de origen asiático tapizaba la orilla, las piedras y el fondo marino. Han pasado 9 meses sin que la situación haya remitido y el alga obliga a quienes ... pescan en aguas del Estrecho de Gibraltar a resignarse y volver a puerto con las manos vacías. Sumido en la incertidumbre de si podrá o no seguir viviendo de esto, Pérez explica a ABC que el alga «está acabando con todo». «La población ha disminuido ... Estrecho, sería difícil que alga hubiera podido soportar el trayecto adherida al casco de un barco. Además, estudios llevados a cabo por Altamirano y su equipo «han puesto de manifiesto que la especie es capaz de sobrevivir tres semanas en oscuridad [+]
...pocos los riesgos, la pandemia ha hundido el consumo que provocaba la hostelería y solo ha mantenido, a duras penas, el de las familias por compra directa en mercados y supermercados. Los enemigos son demasiados, si se añade además un alga invasora que [+]
La Fiscalía de Algeciras ha archivado la denuncia por vía penal interpuesta por la Verdemar-Ecologistas en Acción contra la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y la Junta de Andalucía en relación al alga «Rugulopterix okamurae ... consecuencias de la proliferación de esta alga, alertan de la importante pérdida de biodiversidad que está provocando en el Estrecho. La especie está tapizando zonas con alto valor ecológico, como la isla de Tarifa y su entorno, con diversas especies protegidas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.