La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) ha advertido de que los niños con inmunodeficiencias graves no deberían acudir al colegio por ser un grupo de riesgo, y ha recordado la importancia de vacunarles fren [+]
Cuando todavía se duda sobre la utilidad de un órgano como el apéndice, parece que puede ser mucho más importante de lo que se pensbana. Investigadores sugieren que el apéndice puede ser un origen de la enfermedad de Parkinson. Lo explican hoy en un [+]
...preparados ni formados. Una falta de formación que puede conllevar riesgos a clientes y a los propios esteticistas, que ignoran que los productos que manejan para hacer los muy demandados esmaltados permanentes pueden acarrear alergias, eccemas o dermatitis ... las dermatólogas. Solo así evitarán que los acrilatos, moléculas con un alto potencial sensibilizante presentes tanto en los esmaltes permanentes en estado fresco como en productos de las uñas acrílicas y de gel y que son causantes de «la epidemia de alergias ... » que actualmente copan sus consultas, salgan de la mesa de trabajo y no se contaminen otros objetos. «Esta alergia puede implicar un riesgo de reacciones alérgicas en el futuro a otros materiales que los contengan, como prótesis de traumatología o [+]
...impacto negativo en los bronquios de personas que sufren alergia o asma. También influye en la capacidad de concentración y puede provocar dolores de cabeza. Por esta razón, es realmente importante que se ventile la casa con regularidad y así crear un [+]
Los científicos saben desde hace tiempo que respirar aire contaminado por las emisiones de los automóviles podría desencadenar ataques de asma. Ahora, un equipo de investigadores ha sido el primero en cuantificar el impacto de la contaminación del ai [+]
Este martes los profesionales de emergencias de Cambre (La Coruña) retiraron en Queirís un nido de avispa velutina de más de un metro de alto y 80 centímetros de radio en el que, una vez exterminadas, los operarios contaron más de 800 obreras, más de [+]
Un hombre de 66 años murió este domingo tras la picadura de una avispa en un entorno rural entre los términos municipales de La Huérguina y Alcalá de la Vega, en la provincia de Cuenca. El servicio de emergencias 112 recibió un aviso a las 12.33 h [+]
El frío de los meses invernales no hace que la alergia desaparezca. De hecho, en la provincia de Cuenca, hasta un 25 por ciento de los ciudadanos padecen esta patología y, en algunos casos, los típicos catarros de estos meses pueden camuflar lo que ... en realidad es una alergia invernal. Así lo explicó ayer el alergólogo del Hospital Virgen de la Luz, Antonio Moreno, que dijo que, de ese 25 por ciento, la mayoría de los pacientes son personas jóvenes aunque esta patología puede aparecer a ... culpables de estas molestias son diferentes. Por un lado, la alergia puede deberse a los hongos Alternaria o Aspergillus, que abundan en la atmósfera con las bajas temperaturas. También existen enfermedades alérgicas porque todas las plantas de la [+]
, afecciones inflamatorias crónicas, y alergias», explica Ochando. Este trabajo, añade el investigador, demuestra que la inmunoterapia, reconocida este año con el Nobel de Medicina, abre un mundo por explorar para diseñar tratamientos muy eficaces y más [+]
alergia y será necesario visitar al especialista. Las farmacias gaditanas ya han notado una subida de ventas de antihistamínicos y las consultas a médicos y centros de salud se han incrementado por esta patología. «La alergia más frecuente es la alergia ... de Alergología e Inmunología (Seaic). La llegada del buen tiempo y de la primavera supone el comienzo de una mala época para los alérgicos que deben enfrentarse a la floración de muchas especias vegetales. Sin embargo, «las alergias no llegan con la precisión ... maleza rodante de las películas del Oeste. Como recomendaciones generales conviene saber que las alergias no se curan aunque los antihistamínicos pueden aliviar síntomas. Para mejorar la calidad de vida de los pacientes se aconseja conocer el polen [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.