El estado de alarma, el paraguas sobre el que se sustentan las limitaciones de derechos fundamentales como el cierre de la movilidad o el toque de queda, decae el 9 de mayo. Pero, según avanzó el vicepresidente de la Junta en unas jornadas ... Andalucía está ahora mismo en 180 casos por cada cien mil habitantes. Sin embargo Andalucía no contará entonces con el aval del estado de alarma y, por lo tanto, tendrá que someter esas medidas para el control de la pandemia a la confirmación ... tenido un año para diseñar la salida a esta situación», pero que no se ha abordado». El vicepresidente andaluzfue muy claro: «Sin estado de alarma no tenemos capacidad para legislar. Podemos tomar decisiones que tienen que ser avaladas por un juez [+]
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, jueves 3 de febrero. Si te perdiste las informaciones más relevantes del pasado miércoles, puedes leerlas pinchando en este enlace. 1. El Hospital Militar, que estará a pleno funcionamie [+]
El deshielo y las lluvias de los últimos días han hecho que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantenga activos los avisos de riesgo por crecida en los ríos Ucero, que supera el nivel de alarma en Osma (Soria), y en el Arlanza en la ... caudal a primera hora de la mañana de este martes de 97 metros cúbicos por segundo (m3/s) y un nivel de 2,9 metros, en situación de alarma, lo que implica un aviso de riesgo importante por crecida. En esa misma provincia también está activo un aviso por [+]
...esperanza de sobreponerme y encontrar un medio para apoyar a mis hijos y a mi madre». Cuando avistaron tierra, les dijeron que estaban en «las Islas Canarias». «No entendíamos el significado del ?estado de alarma?; tampoco éramos conscientes de la pandemia ... han visto especialmente afectadas por la crisis sanitaria, la mayoría, mujeres en contextos de prostitución y explotación sexual. Algunas nos han llamado por quedarse en la calle en el estado de alarma; otras, confinadas en clubs, pedían alimentos [+]
Las ofertas de empleo bajaron una media del 70% en España en los dos meses posteriores a la declaración del estado de alarma como consecuencia del impacto del Covid-19 en la economía, según un informe presentado este miércoles por Infoempleo y el ... .000 ofertas de empleo, en contrastre con las más de 233.000 que se registraron en el mismo periodo de 2019. Por sectores, los más perjudicados por la reducción de las ofertas durante los dos meses posteriores al decreto del estado de alarma fueron la ... de las vacantes inferior al 50% en los dos meses posteriores a la declaración del estado de alarma, con un descenso del 49%. Estos datos contrastan con los resultados de 2019, año en el que la oferta de empleo creció un 10,2% respecto a 2018, encadenando siete [+]
...empresa dedicada a la radiodifusión. Además, «no habría depositado sus cuentas de 2020 en el Registro Mercantil y habría multiplicado hasta casi 50 veces su cifra de negocio durante el estado de alarma», denuncia UP. La Fiscalía pide más datos a UP Ese [+]
...siglo XX, cuando no existían mediciones como las actuales, para encontrar porcentajes que no provocasen alarma. Su situación es tan resistente y grave que resulta inútil hacer valoraciones trimestrales, hablar de unas pequeñas subidas o bajadas. Más aún ... segundo trimestre y recortar 3.000 parados. El paro ha bajado en toda España, en Andalucía e incluso en Cádiz, con la salvedad de que en esta provincia su incidencia ?por usar un término tristemente actual? es tan alarmante como siempre. Nada va a [+]
El 'efecto Semana Santa' asoma en Galicia. El último balance del Sergas sobre la pandemia de Covid recoge datos hasta las 18 horas del viernes, lo que conlleva que habían transcurrido ocho días desde el Jueves Santo, primera de las cuatro fechas fest [+]
Es como dar vueltas en un círculo. El final del estado de alarma, anunciado por el Gobierno para el próximo día 9 de abril, ha vuelto a colocar a las comunidades autónomas en la misma coyuntura en la que se encontraban el verano pasado, cuando ... decayó el primer estado de alarma. La ley no permite a las regiones tomar decisiones tan restrictivas como las auspiciadas por la alarma pero tampoco el Ejecutivo ha diseñado una alternativa que les faculte a contener la pandemia con las garantías legales ... de cada territorio, puede que no. Por eso no extraña que los presidentes autonómicos se hayan ido revolviendo poco a poco contra la intención de Pedro Sánchez de poner fin al estado de alarma en este punto de la pandemia en el que la incidencia sigue [+]
España empieza a acusar las consecuencias de la mayor movilidad durante la Semana Santa. El país arrancó la semana con 2.247 contagios de coronavirus registrados en las últimas 24 horas, 85 fallecidos en un día y una incidencia (IA) de 163 casos por [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.