La cigüeña blanca, hace muchos años, invernaba principalmente en África. Y su llegada a España desde las remotas tierras africanas marcaba el inicio de la primavera. Ya en los años 50 del siglo pasado, se comenzó a barruntar la invernada de algunas ... mayoría de las cigüeñas blancas adultas se quedan a invernar en España, mientras que los jóvenes se van a África», afirma Javier de la Puente, técnico del Área de Seguimiento de Avifauna de la organización. «Aún no sabemos cómo cambia este comportamiento y ... de alimentación en arrozales y basureros que les permite soportar el invierno en tierras peninsulares, sin necesidad de marcharse hasta la lejana África subsahariana. Estudiar con detalle los movimientos de las especies, sus estrategias migratorias y los posibles [+]
...fin de conocer el funcionamiento de Casa África, una entidad que depende del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Casa África confirmó este jueves que esta visita formaba parte de la agenda de la Comisión de Asuntos Exteriores del ... Congreso de los Diputados organizó esta presencia en Casa África «para conocer el trabajo de la institución de primera mano» y «preparar una futura visita a Sudáfrica». No se señala las razones de ese posible viaje a Johannesburgo. De esta forma ... de Casa África, Luis Padrón (PP), la delegación mantuvo «un almuerzo de trabajo» con el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez Valido, de Coalición Canaria (CC). En una nota oficial, Casa África afirma que «los diputados aprovecharon [+]
...de prevenir una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. América del Sur y África subsahariana son las zonas con más casos. La esquistosomiasias o «esquisto» es un mal de pobres y olvidado en el mundo desarrollado. Las personas lo adquieren [+]
...siglos en la dieta del ser humano, en varias culturas, principalmente en Asia, África y en algunas partes de América Latina. Se estima que al menos 2 millones de personas complementan su alimentación con insectos y más de 1.900 especies están clasificadas [+]
...casi la treintena y, sin embargo, sigue soltero de estado. Acaban de publicarse hace poco más de un mes, en septiembre de 1920, las Instrucciones para el ingreso en el Tercio de Extranjeros en África y va a ser de los primeros en alistarse. ¿Qué motivos ... ? por qué no llega a estar ni seis meses en territorio peninsular?. ¿Por qué razón, al comenzar la primavera de 1925, se dirige esta vez al banderín de enganche de Madrid y se afilia al ahora llamado Tercio de África?. ¿Añoranza, soledad, llamada del [+]
...es fruto de muchos viajes y experiencias de diferentes partes del mundo, pero África tiene más peso en él. ¿Por qué? En el proceso de composición del disco, Paloma Zapata, que es una realizadora con mucho talento, me propuso hacer un documental en ... Senegal ligado con mi infancia, «Casamance: la banda sonora de un viaje», ya que mi familia vive en África y yo me he criado escuchando música africana sin saberlo. Con esta excusa tuvimos una serie de encuentros musicales por ese país y, durante ese [+]
...detenida y ésta -aunque es una conjetura que manejan los investigadores- quiso también lucrarse. No en vano Tarifa y Algeciras son puntos álgidos del tráfico de vehículos robados en la Unión Europea con destino países de África, recuerdan las fuerzas [+]
Que la cuarta pirámide del Mediterráneo, tras las tres míticas de Guiza (Egipto), esté junto a las Tres Chimeneas de Sant Adrià del Besòs (Barcelona) y que sea un espacio de cultura y conocimiento que simbolice que entre Europa y África no existen ... europeas que están en activo en África o incluso un largo paseo de la fama de premios Nobel que uniría Sant Adrià con Las Ramblas. [+]
...de Salvamento Marítimo ha informado a Efe de que ayer una ONG alertó de la salida desde la costa del norte de África de una embarcación con 49 personas a bordo. Durante la tarde de ayer un avión del Frontex y posteriormente el avión 'Rescue 12A' del Ejército [+]
...realidad alejada de las historias que suelen oírse en África. Al igual que sus compañeras de coloquio, este director pasó varios años trabajando en su película. Nasib Farah se adentró en las comunidades de la diáspora somalí para contar la historia [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.