El problema que le ha sobrevenido al gigante aeronáutico de la aviación civil y de la defensa, Airbus, es fruto de la crisis del coronavirus. El fabricante de aviones tenía todo calculado hasta que la pandemia le ha propinado un duro revés. Se trata ... aeronáutico a reorientar su política económica a corto plazo. La decisión de las aerolíneas, motivada también por la falta de vuelos debido al confinamiento de la población europea, toca de lleno en la línea de flotación de la división comercial de Airbus, una ... no compran, Airbus no cobra y, por tanto, los ingresos bajan. Además, la cadena de producción aeronáutica está paralizada desde el pasado 23 de marzo, fecha en la que entró en vigor la paralización en nuestro país de los sectores no esenciales. En [+]
Una tela negra encima del perfil de un avión. Esta es la foto que la compañía aeronáutica Boeing lanzó a través de su cuenta de Twitter afirmando que trabajaba en una nueva aeronave que «podría cambiar el futuro de la industria aeronáutica [+]
Normalmente la NASA guarda con mucho celo su programa de aeronaves experimentales. Sin embargo, esta semana ha sido una excepción y la agencia aerospacial estadounidense ha presentado imágenes conceptuales de la configuración final del X-57 Maxwell. [+]
La primera noticia la tuvimos el 25 de marzo en la cuenta de Twitter de Antonov Company. Tras año y medio de inactividad, sometido a una meticulosa revisión, el avión más grande del mundo, el Antonov AN-225, volvía a levantar el vuelo. Esa pista la s [+]
...de lleno con la crisis. Solo se ha mantenido de aquel sueño inversor la aeronáutica Alestis que alumbró la Junta y que luego tuvo que salir Airbus a su rescate. Ahora la compañía ha sido traspasada a la aeronáutica burgalesa Aciturri. El calvario de Rosa [+]
...descarbonizar la aviación», asegura Gustavo Alonso, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE). Entre los que ya se emplean destacan los biocombustibles, como el biojet, que pueden obtenerse a partir de aceites ... de Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae). En términos de eficiencia, pone en valor los logros de la industria: «Nuestras empresas están desarrollando diseños más aerodinámicos, procesos [+]
La ingeniería aeroespacial sigue avanzando en la búsqueda de nuevos diseños eficiente energéticamente. La última en presentar su propuesta ha sido la Universidad Tecnológica de Delft (Países Bajos) con un proyecto con nombre propio: el «Flying-V», un [+]
...había un calendario firme para levantar el veto al modelo de avión. Una vez la autoridad aeronáutica de los Estados Unidos levante la prohibición a volar con los 737 MAX, las aerolíneas tendrán que pasar entre 100 y 150 horas preparando cada avión para [+]
El delegado de UGT en el comité de empresa de Airbus Tablada y secretario estatal del sector aeronáutico en la Federación de Industrias de UGT (FICA), Juan Antonio Vázquez, ha valorado la suspensión de la producción el ensamblaje durante cuatro días ... los plazos legales, motivo por el cual el secretario estatal del sector aeronáutico en la Federación de Industrias de UGT ha pedido que se «abra un paréntesis» para que no corran los plazos establecidos. A su juicio, dada la paralización de la actividad [+]
...la nave. Respecto a la industria aeronáutica, el proyecto del futuro para las próximas décadas es el denominado FCAS (?Future Combat Air System?) que involucra en España, sobre todo, a la empresa tecnológica Indra ?que actúa de empresa líder? y la ... aeronáutica Airbus. Vehículo 8x8 con la torre remota de EscribanoRespecto el FCAS, se trata de un «sistema de sistemas» que tiene como objetivo convertirse en el futuro avión de combate de Alemania, Francia y España a partir de 2040. Como destacan fuentes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.