...desarrollar un proyecto duro de urbanización de un parque. El proyecto consiste en técnicas para evitar las escorrentías de aguas que afectan a las urbanizaciones ubicadas al sur. La teoría es que acabarán alimentando el acuífero de la zona. Además, se [+]
...y de funcionamiento para una gestión más ambiental y social del agua en Canarias, porque la mayoría de los acuíferos están « sobreexplotados » y «una gran parte del agua sigue siendo privada», ha explicado Reyes. En este sentido, las islas necesitan [+]
...los usos sobre el acuífero. [+]
...previsor asumió que era inviable llenar de forma artificial su laguna de 8.000 metros cuadrados en la plaza del ayuntamiento. La laguna se suele llenar de manera natural desde el manantial una vez que las lluvias llenan el acuífero subterráneo que surte al [+]
...de los niveles freáticos y por tanto, que los humedales se encuentren descolgados respecto al acuífero. Este proyecto se desarrolla en la zona de Medina del Campo, un territorio «singular» por la gran cantidad de humedales que hay en la zona, denominados [+]
...seco arrancó en 2018 . Las aportaciones a los embalses de las cuencas intracomunitarias y la recarga de acuíferos de competencia autonómica comenzaron a ser muy inferiores a las medias históricas. No había problemas de abastecimiento, pero muchos [+]
...pretende invertir en el Patriarca es apenas una primera fase de un largo programa de obras. Esta parte del proyecto pretende cimentar las bases del futuro actuando sobre los aspectos de movilidad, protección de acuíferos y señalización básicos para que se [+]
...de caudal que se producen en el transcurso del recorrido que realiza el agua hasta llegar a los depósitos municipales. Hace unos años este acuífero llegó a aportar un cuarenta por ciento de los 9.000 metros cúbicos de agua que se consumen diariamente en [+]
...que llegue el agua con nutrientes al Mar Menor. Aprobamos una ley junto al PSOE de la región de Protección integral del Mar Menor. Hoy no existe ningún tipo de vertido al Mar Menor. Pero el gran problema es el acuífero. Ha llegado a un nivel que rebosa ... . Y llega al Mar Menor. La rambla del Albujón. Son 300 litros por segundo de agua dulce que llegan a un ecosistema de agua salada. Es muy perjudicial. Lo primero que hay que hacer es actuar y rebajar el acuífero. Hay que hacerlo ya. La ministra dice [+]
...alimentar a una población en constante crecimiento», explica la investigadora utrerana, quien apunta que «el uso abusivo y continuado durante más de 50 años de estas sustancias está generando graves problemas medioambientales, afectando a los acuíferos, a la ... % restante termina contaminando ríos, acuíferos y parajes naturales. Un problema que según Consolación no existe con los biofertilizantes que están diseñando en el programa de investigación que lidera, que sirven para potenciar «una agricultura productiva ... problemas en acuíferos, avifauna y ecosistemas No es casualidad que en la actualidad la investigadora esté inmersa en un proyecto vinculado con la agricultura, ya que desde muy pequeña ha estado familiarizada con el mundo de los cultivos, ya que Utrera [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.