...de la explotación del acuífero de la Vega de Granada durante los últimos 13 años, conociendo dónde se han producido los mayores focos de aprovechamiento, según los descensos o subidas del nivel freático en el acuífero. Adicionalmente, el estudio incluye ... un reconocimiento geológico del terreno mediante la interpretación de sondeos ejecutados en la Vega de Granada desde la década de los 70. Los resultados ponen de manifiesto que durante el periodo seco 2003-2009, el acuífero fue explotado con mayor ... sur de Maracena. Curiosamente, estas áreas coinciden con una mayor presencia de arcillas en el subsuelo, que se compactan durante las bajadas del nivel del acuífero, explica la institución académica en una nota. En el periodo más lluvioso, entre [+]
. En el pasado fue un gran núcleo agrario vecino a Estepa. Tras un radical proceso de despoblación, la zona comenzó a revitalizarse hace unos 30 años. Ya por aquellos años la búsqueda y agotamiento de acuíferos se convirtió en algo habitual. Un problema [+]
El actual ministro de Recursos Acuíferos Abdelmalek Sellal, de 64 años, ha sido nombrado primer ministro por el jefe de Estado argelino Abdelaziz Buteflika, cuatro meses después de las elecciones legislativas, ha anuncido la presidencia en un [+]
...los alarmantes datos que se han difundido sobre la población que se abastece de pozos ilegales, el riesgo que entraña para la salud y el daño que pueden ocasionar al acuífero, el Ministerio Público decidió la semana pasada abrir una investigación para aclarar si ... difusa del acuífero, acotando el foco del problema y ejerciendo las imprescindibles labores de vigilancia, control y corrección». La confederación ecologista explicó que «la situación provocada por la existencia de más de 18.000 viviendas en Chiclana ... atisbo de depuración alguna es una auténtica bomba de relojería ambiental que en cualquier momento puede ocasionar infecciones e intoxicaciones severas». Al hilo, expone que «son 53.000 vecinos los que viven sobre un acuífero gravemente contaminado, y [+]
...los alarmantes datos que se han difundido sobre la población que se abastece de pozos ilegales, el riesgo que entraña para la salud y el daño que pueden ocasionar al acuífero, el Ministerio Público decidió la semana pasada abrir una investigación para aclarar si ... difusa del acuífero, acotando el foco del problema y ejerciendo las imprescindibles labores de vigilancia, control y corrección». La confederación ecologista explicó que «la situación provocada por la existencia de más de 18.000 viviendas en Chiclana sin ... de depuración alguna es una auténtica bomba de relojería ambiental que en cualquier momento puede ocasionar infecciones e intoxicaciones severas». Al hilo, expone que «son 53.000 vecinos los que viven sobre un acuífero gravemente contaminado, y aunque sea ?vox [+]
La Junta fue clara en su sentencia: no hay riesgo detectado en Chiclana. Sin embargo, ni los vecinos, ni las asociaciones o federaciones lo tienen tan claro. De hecho, el informe de la Consejería de Vías y Obras se muestra claro al hablar de un posib [+]
...programa europeo Life+ ha concedido 561.315 euros para poner en marcha un programa experimental de descontaminación de acuíferos. Costará 1,12 millones de euros, y lo que no cubre la ayuda europea del Life+ será aportado por el Gobierno regional. Empezará a ... ponerse en marcha próximamente y podrá prolongarse hasta junio de 2017. Es el plazo máximo que se ha establecido. Fuentes del Gobierno aragonés han indicado que se trata de «un proyecto demostrativo de descontaminación de acuíferos mediante el uso de la [+]
La Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción contra España por las extracciones abusivas del acuífero de Doñana, a raíz de una queja presentada en 2010 en la que denunciaba el mal estado y la defectuosa gestión de las aguas ... acuífero del espacio protegido. Tras el informe de la organización, la CE demandó una respuesta a España, a través del Plan Hidrológico del Guadalquivir y el Plan Especial de Ordenación de Regadíos de la Corona Norte Forestal de Doñana -conocido como Plan [+]
Press que las restricciones continúan «de manera preventiva». Pérez ha explicado a este respecto que el agua regenerada en los acuíferos «no es suficiente» para llegar al punto de eliminar los cortes de suministro a la población, pero que sí se ha ... levanta muy temprano y era fundamental que por lo menos ese servicio tan básico lo tuvieran a primera hora», ha argumentado el alcalde. En ese sentido, ha añadido que «las lluvias no han bastado para sostener los niveles en el acuífero que necesitamos para ... decidió entonces aplicar medidas drásticas para que estos pozos pudieran regenerarse durante la noche y no hubiera más problemas. Aunque la medida ha ayudado a mantener el estado de los acuíferos, sigue sin ser suficiente para eliminar las restricciones. [+]
...infraestructura de ingeniería. Los Pozos de la Piedad han sido, históricamente, el punto de suministro de agua potable de El Puerto de Santa María. Estos acuíferos abastecieron a la ciudad desde el siglo XVII hasta el año 1958 , cuando se incorporó al Plan ... población. Durante los 36 años siguientes se dejó de utilizar el agua de este acuífero subterráneo, hasta 1994, cuando con motivo de la sequía y las restricciones de agua que se vivían en nuestra comunidad, la Junta de Andalucía autorizó la puesta en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.