...lubricantes se abarataron un 4,6% en noviembre respecto del mes anterior, descenso que empujó la tasa anual del IPC seis décimas a la baja, hasta el 2,9%. El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, afirmó que el Ejecutivo «sigue vigilando [+]
, con especial incidencia en el abaratamiento del precio del viaje para los no residentes en dichas ciudades; y actualizar el sistema de transferencias de la Administración General del Estado a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Menores [+]
...en hasta 40.135 personas. En ese contexto, la CEOE ha planteado abaratar los despidos colectivos eliminando la «enmienda Telefónica», que desde 2011 obliga a las empresas con más de 100 trabajadores y en beneficios que hagan un despido colectivo [+]
...con el mayor vigor posible habría que ser menos rígido de lo que se está siendo con la activación del mecanismo crediticio y se debería entender que se destruye menos empleo neto abaratando despidos que encareciéndolos, lo que sólo sirve para fomentar [+]
...son una constante. La política de ahorro también ha alcanzado al correo. Para abaratar los costes del servicio postal, se ha optado por una furgoneta que traslade la documentación, expedientes y demás papeles que generan los juzgados de una sede a otra [+]
...subidas fueron las patatas, que se encarecieron un 3,29%; las cebollas (2,78%); las chirlas (2,43%) y las naranjas (2,31%). Las judías verdes -que están de temporada- son los alimentos frescos que más se han abaratado en abril, ya que sufrieron una caída ... enlatado (6,34%). Los abaratamientos más significativos son los del pan de molde (6,30%), el arroz (4,52%) y la merluza congelada (4,43%). [+]
Las judías verdes y la bacaladilla fueron los alimentos que más se abarataron en abril con respecto al mes anterior, mientras que las subidas más elevadas las registraron los pimientos verdes, los tomates para ensalada y las lechugas. Según ... los datos facilitados por el Ministerio de Industria, el precio de las judías verdes bajó el 7,18% y el de la bacaladilla el 3,38%. Les siguen los limones, que se abarataron el 3,13%. Por el contrario, el mes pasado subieron sobre todo los precios ... , el plátano de Canarias ha sido el alimento fresco que más se ha abaratado en un año, el 16,08%, seguido de la merluza, cuyo precio ha bajado el 10,44% desde abril de 2009. También se han reducido notablemente los precios de las peras de agua (8,02%) y [+]
...diferencial favorable a España de 15 puntos básicos. A lo largo de 2016, el alivio para la deuda italiana ha sido de apenas 40 puntos básicos, frente al abaratamiento de 70 puntos básicos de la financiación de España. [+]
Las rebajas de enero son un periodo de consumo en donde la búsqueda de la ganga o del mayor abaratamiento del producto ansiado se dibuja como el objetivo básico de esta estrategia comercial que, tras el atracón navideño, nos impulsa a seguir [+]
Antonio Ponce, respectivamente, la Cámara de Comercio de Cádiz asume una experiencia piloto en Andalucía que puede reducir considerablemente la sobrecarga de juzgados y tribunales, abaratar los costes y mejorar la competitividad de las empresas. Esta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.