La celebración de las tradicionales zambombas navideñas está levantando más de un dolor de cabeza en el Paseo Marítimo. El origen de esta peculiar fiesta está en las convivencias que se organizaban en los patios de las casas comunales, donde se ... compartían viandas, vinos y cantes al son de letras y ritmos populares. Ahora, estas veladas festivas están enturbiando la tranquilidad y el descanso de los vecinos por el ruido excesivo que generan. Las zambombas tienen más raigambre en Jerez y en la ... punto, donde la tradición choca con los derechos de los ciudadanos que viven en la zona y que reivindican la legitimidad de su descanso. «No exigimos que se dejen de celebrar las zambombas porque consideramos que es una manera lícita de atraer clientela [+]
La zambomba es el instrumento navideño por excelencia en España. Venido de África hace siglos, su sonido burlón rápidamente se coló en las celebraciones de todos los rincones del país por su fácil construcción y uso -quién no ha construido en el ... colegio una zambomba casera con una lata y un palo de madera-, convirtiéndose en parte del folklore típico y nombrada con frecuencia en la literatura y los villancicos populares. Este instrumento ha conseguido mantenerse de moda pese a ser tiempos en ... de Zorita, de la mano de dos artesanos de la zambomba que llevan toda su vida dedicados a este peculiar instrumento. En el Centro de la Cultura Tradicional de Guadalajara, en Atienza, desde este sábado se puede disfrutar de la colección de las piezas [+]
El Consejo de Gobierno ha acordado inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico (CGPH), como Bien de Interés Cultural (BIC), la actividad de interés etnológico de la zambomba, que se celebra en las ciudades gaditanas de Arcos de la ... flamencos. Localizada principalmente entre la Campiña jerezana y Arcos, ambos escenarios presentan matices diferenciados en cuanto a formas rituales, legado lírico e instrumentos usados. La zambomba se desarrolla fundamentalmente entre los días 8 y el 24 ... , reunidos alrededor de una candela, entrelazan coplas y cantares con predominio de lo coral. Pequeños recesos permiten degustar los productos gastronómicos que se reparten de manera gratuita. A esta modalidad tradicional se unen las llamadas zambombas [+]
Las zambombas (que no zambombás) han revolucionado Jerez este puente festivo. La ocupación hotelera superó el 88% el pasado viernes y alcanzó un 79,36% el sábado ?aunque con ligero descenso con respecto al año pasado, señala la asociación Horeca? y ... están atrayendo a numerosos turistas y protagonizan espacios televisivos. Incluso hay expediciones que llegan en autobuses a los lugares donde se celebran. Es posible que cuando pase el día de Navidad se hayan celebrado ya unas 600 zambombas, aunque el ... han colocado el cartel de completo este fin de semana. La zambomba es la expresión más genuina de la Navidad jerezana y se constituye en el principal argumento en el que se sustenta la convivencia y la participación inherentes a estas fiestas [+]
Por noveno año consecutivo, la hermandad de Jesús Caído celebra una Zambomba Solidaria con fines benéficos, en el patio del Convento de San Francisco el próximo sábado 28 de noviembre. Desde su apertura a las 13 horas se ofrecerán actuaciones ... , pero será suficiente para que los niños y niñas se puedan hacer fotos con él y entregarle sus cartas, sin perjuicio de las que, por supuesto, se manden a SS.MM. los Reyes Magos. La famosa barra de la Zambomba de Jesús Caído servirá bebidas y comidas [+]
...innumerable documentación histórica y gráfica que avala su tradición centenaria. La otra es la Zambomba jerezana, una fiesta ligada al pueblo gitano y a sus cientos de años de convivencia con la población paya, a la tradición flamenca y a la celebración ... desvinculada de instituciones políticas como el propio Ayuntamiento de Jerez, que este año ni siquiera publica un catálogo oficial de zambombas. El consistorio jerezano sólo ha intervenido para la próxima edición en la publicación de un bando municipal en el ... que dicta que las zambombas se celebrarán entre el 20 de noviembre y el 25 de diciembre, ambos inclusive, y que «se intentará conjugar y compatibilizar la fiesta con el descanso de los vecinos, dentro de los límites que exige la convivencia ciudadana y [+]
En diciembre Jerez de la Frontera se convierte en el escenario de una de las costumbres culturales y festivas más auténticas del folclore andaluz: las zambombas. Desde el siglo XVIII, en la víspera de la Nochebuena, amigos y familiares se reunían en ... los patios de las casas de vecinos y gañanías para cantar villancicos. Hoy como entonces el espíritu entregado, alegre y desenfadado de la celebración hace que cualquiera pueda arrancarse y unirse al grupo. Desde finales de noviembre en Jerez hay zambombas ... por todas partes, especialmente los sábados. Centenares de zambombas. En cada calle, plaza o plazoleta resuena la ronca zambomba y el coro de improvisados tenores. Son la evolución de las que se celebraban al aire libre en casas de vecinos, donde a [+]
El Ayuntamiento de Jerez, a través de un bando editado por Alcaldía, ha dispuesto que, de cara a las próximas fiestas navideñas, las zambombas se celebrarán entre el 20 de noviembre y el 25 de diciembre, ambos inclusive. Asimismo, según ha ... se establece que quedan excluidas del mismo las zambombas de carácter estrictamente privado o familiar, aunque si se establece que los recintos donde estas celebraciones se lleven a cabo deberán reunir las condiciones de seguridad exigidas por la ... legislación. Además, los ruidos deberán mantenerse dentro de los valores límites que exige la convivencia ciudadana. No obstante, las zambombas consideradas profesionales, en las que un establecimiento público organiza una actuación flamenca o [+]
Cuando las calles de Sevilla se iluminan con los motivos navideños y los belenistas tienen listos los puestos con sus mejores figuras, los sevillanos comienzan a reunirse en zambombas donde los villancicos y el flamenco se unen. Y en ocasiones ... , estas reuniones de fiesta y convivencia suponen un momento perfecto para sacar el corazón solidario y recaudar fondos para las personas que más lo necesitan. Entidades sociales ya han aprovechado este fin de semana para celebrar sus zambombas navideñas [+]
Populares la exposición de Luis Porcuna Jurado «Osuna pueblo de alfareros». También el 7 de diciembre tendrá lugar la II Zambomba Crucera organizada por la Hermandad de la Veracruz y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Osuna. Será a partir ... autor mostrará un conjunto de obras, todas óleos sobre lienzo o papel reentelado en lienzo, que abarcan un arco temporal, que va desde 1994 hasta 2016. El sábado, 15 de diciembre, se celebra con la Zambomba Flamenca «Así canta Osuna a la Navidad», para [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.