Profesionales del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla han participado en dos trasplantes renales cruzados entre donantes vivos que no se conocen y que aguardan un órgano en distintos hospitales españoles. Hacía dos años que no realizaba una operació [+]
...el modelo. Desde entonces la Junta de Andalucía viene participando en la central de compras conjunta del Ministerio de Sanidad y otras 13 comunidades. La vigencia del último contrato finalizó el pasado 22 de diciembre por lo que se va a proceder a [+]
Más de 200 profesionales del Hospital Universitario Reina Sofía de Códroba, 232, se han jubilado en este 2020, en un año marcado por la pandemia por coronavirus. Se trata del ejercicio en el que más personas se han jubilado en el hospital a lo largo [+]
Con el firme objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que han padecido recientemente la temida Covid-19 y con la intención de luchar contra las posibles secuelas que esta enfermedad deja en algunos pacientes, un importante grupo de inve [+]
Si usted tiene que poca fortuna de tener que pasar la Navidad en un hospital, debe saber que los centros sanitarios cuidarán especialmente de la comida que recibirá en estas fechas tan señaladas. Dos ejemplos son los hospitales de Valme y El Tomillar [+]
El doctor Pedro Cavadas ha realizado un nuevo milagro médico, tras operar al paciente marroquí Ali Amnad de una «severa deformidad facial izquierda», que hacía que la cara le llegara a la cintura. «Entre todos le hemos hecho el regalo más grande que [+]
El doctor Pedro Cavadas suma un nuevo hito a su prolífico historial de «milagros médicos». En este caso, el cirujano ha intervenido en el Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre a Ali Amnad, un hombre marroquí de treinta años, de una «severa deformidad [+]
«Soy Francisco Javier Monteseirín, catedrático de Medicina de la Universidad de Sevilla. Estoy liderando un proyecto para hacer un estudio inmunológico sobre el Covid-19 cuyos resultados nos ayudarían a combatir mejor el virus y a conocer, por un lad [+]
La espera media para operarse en la Sanidad pública de la Comunidad Valenciana se ha alargado hasta los cinco meses, exactamente 154 días, cuando antes de la pandemia era poco más de la mitad (83 días), debido al desvío de recursos y personal para ... Ministerio de Sanidad. También consultas Respecto a la espera media para la primera consulta con el especialista, los tiempos han aumentado de 81 a 115 días en un año, mientras que el porcentaje de pacientes con fecha asignada a más de 60 días ha pasado [+]
Frente a la campaña desplegada por la izquierda, cuando no desde el propio Gobierno, contra las políticas de los gobiernos regionales del PP, en especial el de Madrid, la estadística publicada por Sanidad pone de manifiesto que el deterioro del [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.