A finales de 1854 tuvo lugar la apertura de un pequeño museo anatómico en el número 135 de la madrileña calle de Atocha. La ubicación exacta era el «cuarto entresuelo de la derecha». Allí, tal y como relata su director, había una colección ... fascinante de esta historia, el museo estaba ubicado en el domicilio particular del director. Al parecer la idea de abrir semejante gabinete doméstico de curiosidades surgió a partir de un viaje científico que realizó a París. Allí, a orillas del Sena, Pedro ... González Velasco (1815-1882) tuvo la oportunidad de visitar el Museo de Dupuytren y observar tumores hiperbólicos, órganos hermafroditas, deformidades fetales y niños con dos cabezas. Quedó tan maravillado de lo que allí contempló que durante el viaje [+]
Mercado de Motores, que se celebra en el Museo del Ferrocarril, a bucear entre ropa y artículos 'vintage', dar un paseo luego por Argumosa y sentarme en alguna terracita al sol, para rematar el día yendo al cine. Me gustan mucho los Golem, siempre tienen [+]
. El famoso cañón Tigre, hoy expuesto con orgullo en el Museo Histórico Militar de Canarias del Fuerte de Almeyda, disparó contra el cúter Fox y lo hundió con un centenar de hombres. Los capitanes Freemantle y Thompson resultaron heridos nada más [+]
El museo del convento de Santa Paula ha vuelto a abrir sus puertas tras permanecer cerrado desde que las religiosas jerónimas contrajeron el Covid en el mes de septiembre. La colección se puede visitar todos los días de la semana, excepto los lunes ... , en horario de 10 a 13 horas (los domingos abre a las 10.30h.). La entrada tiene un precio de 4 euros ?visitas concertadas o particulares? que permite el acceso a las tres salas del museo y a la iglesia. Una vez superado el virus, las 21 religiosas ... del convento de Santa Paula aprovecharon los días previos a la Navidad para acondicionar el museo a la nueva situación, lo que les permitiría volver a abrir sus puertas a los visitantes en el mes de enero. Sin embargo, la pandemia hizo que no fuera [+]
...original con subtítulos, el resto de los días se emiten en versiones dobladas al español. Del martirio a la santidad en el Museo de Bellas Artes Entre el martes 14 de junio y el domingo 18 de septiembre de 2022 en la sala de exposiciones temporales del ... Museo de Bellas Artes de Sevilla estará abierta al público la muestra «Del martirio a la santidad». En ella se podrán contemplar un total de catorce piezas, todas procedentes de los fondos del propio museo, a excepción de la obra «Cristo ejemplo ... de mártires», atribuida a Juan de Roelas y que el Museo Nacional del Prado ha prestado a la institución sevillana. Estarán presentes piezas de Zurbarán, Martínez Montañés, Núñez Delgado, Luis de Vargas, Roelas y del taller de Ribera, entre otros artistas. Del [+]
...tienen preparada una agenda de actividades para hacer aún más divertida la experiencia. El Mercado de Motores reabre puertas en el Museo del Ferrocarril (Paseo de las Delicias, 61) con una oferta de moda, decoración, música y gastronomía diseñada para [+]
, entrañables y también canallas». «He tratado de darle apariencia de real a lo ficticio pero sobre todo apariencia de ficción a mucho de lo real», confiesa a ABC García Barbeito, que presentará 'Talhara' a las 12.30 horas en el Museo del Patrimonio Municipal [+]
Este año el Día de Andalucía tiene una significación aún más especial porque se conmemora su 40 cumpleaños y para celebrar esta efeméride el Museo de la Autonomía de Andalucía ha preparado un programa de actividades educativas y lúdicas desde el 25 ... de febrero al 1 de marzo, siendo el 28 de febrero la fecha principal de esta celebración, una jornada de puertas abiertas en el Museo de la Autonomía y la Casa de Blas Infante donde disfrutar, tanto niños como mayores, de la historia y la cultura andaluzas ... de publicidad para el 28-F donde los niños ponen en juego su creatividad, imaginación y dotes de persuasión; y una visita teatralizada a la exposición permanente en la que se narra el proceso autonómico andaluz. El 28 de febrero, Día de Andalucía, el Museo [+]
Arqueología de la Universidad de Salamanca, los resultados del estudio de los restos óseos procedentes del sarcófago antropomorfo masculino, sito en el Museo de Cádiz, que confirman que los huesos actuales no se corresponden con los originales. El estudio ... Museo de Cádiz no eran los originales, «pues no coincidían con las descripciones y medidas de los primeros trabajos. Para salir de dudas, en primer lugar, se acometió una exhaustiva revisión historiográfica. Después de analizar todo el material [+]
. Con una inversión de cuatro millones de euros, respaldados en su mayor parte por la Junta de Andalucía, el museo cuenta con 400 objetos personales de Camarón de la Isla que la familia ha proporcionado a cambio de una mensualidad de 2.500 euros. Entre [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.