«Barcelona está hecha un asco, pero el Macba va a vivir, por fin, un momento dulce», anuncia Ainhoa Grandes en el Círculo del Liceo. La presidenta de la Fundación del museo ya tiene fechas para la ampliación: las obras se iniciarán en 2022 para ... concluir a finales de 2023 o principios de 2024. Tras la designación, hace poco más de un mes, de Elvira Dyangani Ose de directora para el próximo lustro, se acomete la expansión del museo, tanto en el espacio físico disponible, con la incorporación del ... convento de Los Ángeles, como en la aspiración a escalar puestos en la clasificación internacional de los museos de arte contemporáneo: «Queremos romper esquemas y limitaciones elitistas? hemos de conseguir que la gente penetre en el Macba», advierte [+]
...tres dimensiones con acceso de vista, oído y tacto para uso didáctico, así como de uso en museos, salas de exposición y entornos turísticos. La combinación de entradas perceptivas es beneficiosa para la representación cognitiva y la elaboración ... de valoración. Para el proyecto se ha escogido una obra del Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina, concretamente el plato de cerámica con escena de Don Quijote de la Mancha, por la importancia de la cerámica en esta región, la calidad de la pintura que se ... . También la ONCE ha aportado materiales como las láminas de fusher, así como el tiempo de trabajo de sus maestros, dedicado voluntariamente. El Museo Ruíz de Luna de Talavera de la Reina ha aportado la sede a la exposición del proyecto y ha financiado el [+]
Carlos Luján Rafael Canogar: «Echo en falta en el museo más pintura y artistas españoles» «Cuando viajo a un país, sus museos son los que me dan la temperatura de la actividad artística. Y aquí no se recoge suficientemente. Echo en falta en el Reina Sofía ... director del museo. Como artista, me gustaría ver un poco más lo que se está haciendo en España. Echo mucho de menos en las colecciones del museo obras de artistas que creo son importantes. Grupos como El Paso se han ninguneado. También echo de menos la ... pintura. Hay una visión un poco subjetiva. Todos los directores de museos la tienen. Debe ser más plural. Pero para eso hay un Patronato. Tampoco quiero hacer la guerra. Creo que es necesario que ceda el relevo en la dirección del museo. Los cambios son [+]
La apertura el pasado junio del Museo de Victorio & Lucchino en Palma del Río fue el pistoletazo de salida para diseñar una estrategia de desarrollo y promoción del municipio -utilizando el reclamo turístico de la moda - que trasciende los límites ... del término municipal palmeño. La alta costura tiene un auténtico filón sin explotar en la comarca de la Vega del Guadalquivir , cuna de grandes diseñadores y modistas, que se quiere potenciar usando el museo de Palma del Río como cabeza locomotora ... está dejando el modisto Palomo Spain en el panorama internacional; Fuente Palmera , que aportaría su excelencia en la confección de trajes de boda ; y el municipio palmeño, con el Museo de Victorio & Lucchino para los amantes de la historia de la moda y [+]
. Caballero confesó: «Siempre sentí la poesía como arte. No entendía por qué no estaba en un museo o no se coleccionaba». Por eso «para mí fue natural el paso. Ya creaba vídeos de poemas para compartir en redes». Así llegó la invitación de BYN y comprendió que [+]
El pasado 21 de octubre abría sus puertas en la que había sido su morada durante décadas en León la Casa Museo de Antonio Pereira. Era el prólogo de un intenso programa con el que se quiere celebrar este 2023 el centenario del nacimiento del ... Poesía siempre era el último domingo de junio y así lo vamos a mantener», pero «se trata de que, efectivamente, los actos estén repartidos a lo largo de todo el año, desde enero hasta diciembre de 2023». Respecto a la Casa Museo , señala que «el hecho ... de que la viuda de Antonio Pereira, Úrsula, legase la casa a la Fundación Antonio Pereira nos ha permitido crear un espacio cultural, hacer lo que podemos denominar una Casa Museo que no lo es en sentido estricto porque solo hemos conservado tal cual [+]
, 'La consagración de la copla', ya se puede visitar en el Museo Ibáñez de Almería R. Pérez Este jueves se ha presentado este cuadro que formará parte de la colección permanente del futuro centro del Realismo Español que abrirá sus puertas en 2023 ... de Adquisición de Obras de Arte para su donación a Corporaciones Locales, el Ayuntamiento cordobés junto con las empresas donantes lograron rematar la compra en 313.507,95 libras (102.980.000 pesetas). Desde entonces, 'La Gracia' se exhibe en el Museo de Julio [+]
, la película que realicé para mi exposición en el Museo Reina Sofía, para mí la más larga y la mejor, titulada 'De donde no se vuelve', en colaboración con Nicolás Combarro y todo mi equipo. Nicolás soportó buena parte del proyecto. A cambio, tuvo que ... haber visto pasar tendencias, pero sobre todo técnica. Y sin embargo, fuente inagotable de inspiración para muchos ha sido el Museo del Prado. También para usted. En los últimos años ¿Volverá a retratarlo? ?El Prado es un sitio para aprender hoy. Cuando ... era jovencito, me llevó mi madre, luego volví con el colegio, con un par de amigos más tarde? Pero no fue hasta el encargo de la Fundación de Amigos del Museo del Prado que me permití una nueva mirada. Fue un trabajo apasionante. A mí me gusta mucho la [+]
Casi veinte años después de la última gran adquisición, el Ayuntamiento de Córdoba está a punto de comprar un nuevo cuadro de Julio Romero de Torres para el museo que lleva el nombre del pintor. Se trata de ?Retrato de Rafael Romero?, una óleo ... obra como tal (39.004,76), la comisión de intermediación (7.020,86) y el IVA correspondiente. La adquisición se realiza a través de la casa Setdart, que tiene los derechos de esta obra. El Área de Museos Municipales del Ayuntamiento de Córdoba ha ... justificado la adquisición en el hecho de que se trata de un lienzo de 1917, y de esa época no tiene muchos el centro, y también en lo asequible del precio que se pagará por él. Las últimas adquisiciones del Consistorio para el Museo Romero de Torres fueron [+]
El Museo del Prado es como un laberinto en el que uno le gustaría perderse. Cada cuadro es un mundo, una época, una forma de vivir. La primera vez que lo visité en mi adolescencia me quedé absorto ante un óleo pintado sobre tabla que no conocía y ... Museo del Prado. Al colocarse frente a la representación, la mirada del espectador queda atrapada por la devastación de un paisaje desolado , con barcos que naufragan y ciudades que arden mientras la muerte lleva a cabo de forma sistemática su trabajo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.