...las aguas del Puerto de Málaga. En su lugar y presidiendo la calle Larios, desde ese momento llamada 14 de abril, se colocó a la Alegoría del Trabajo. Desterrado bajo las aguas de Málaga pasó los años más convulsos de la historia reciente de España. El [+]
Tercer Reich en Francia Para el pueblo japonés la verdadera tragedia empezó tras levantar las ruinas. El libro habla de eso, de la pérdida, el trauma, el olvido, el estigma ... La historia de unas personas corrientes que fueron atravesadas de manera ... obra a medio camino entre la historia, la política y la crónica viajera este periodista de la vieja escuela mira a los ojos de los hibakusha para preguntarles cosas tan sencillas como qué sintieron ese día, qué vieron, qué olieron las víctimas incómodas ... de un país que quiso olvidar rápidamente y centrarse en una posguerra igual de cruda y donde el antiguo verdugo, Estados Unidos, se convirtió de golpe en su máximo benefactor. «No creo que haya habido otras dos naciones en la historia que de una manera [+]
...principios del siglo XIX. Según muchos historiadores, es también el primer paso para acabar con el Imperio español y arrebatarle su monopolio en América. En lo que respecta al documento de Thomas Maitland, general de brigada que conocía bien los asuntos ... panfleto 'Una propuesta para humillar a España'», aseguraba hace un mes en ABC Cesáreo Jarabo, autor de 'El fin del Imperio de España en América' (Sekotia, 2023). Un odio secular Para este historiador, el germen de este odio viene de lejos: «Se manifestó ... Bretaña». Las primeras investigaciones y traducciones parciales de la 'Propuesta para humillar a España' fueron realizadas por historiadores argentinos a principios de la década de 1930. El interés por el documento surgió al considerarse el primer [+]
...acontecimiento en la ciudad en varias décadas. El historiador Eduardo Rodríguez Bernal en su libro 'Historia de la Exposición Ibero-Americana de 1929' cuenta que «se inició con una carrera oficial para la comitiva regia cubierta por soldados desde el Alcázar [+]
...hemeroteca. Y es que la historia de la aviación sevillana guarda algunas páginas para el Zeppelín, un medio de transporte aéreo que lleva bastantes años extinto para ese fin. Hoy en día las imágenes que vemos de esta aeronave surcando el cielo nos llevan ... en día se utilizan en eventos, especialmente como soporte para publicidad, pero no al transporte de mercancías ni pasajeros, y son de menor tamaño que los originarios. La historia del zeppelin en Sevilla El aterrizaje y despegue de los zeppelines [+]
El ciclo El Templo de Córdoba, que organiza ABC, celebra este martes a las 20.00 horas en el Real Círculo de la Amistad una nueva sesión, a cargo de Soledad Gómez Navarro, bajo el título de «Templo mayor. Vida y muerte en la Córdoba del Antiguo Régim [+]
...año mediante dos furgonetas llenas, respectivamente, con 950 y 738 kilogramos de explosivo. La mayor carga que había empleado el grupo en su historia desde que atacara dos cuarteles del cuerpo militarizado con 500 kilogramos. El sistema sería tan ... HISTORIA Juan José Mateos, antiguo miembro del Grupo de Acción Rápida y autor de 'Pikoletos. La derrota de la ETA y la élite de la Guardia Civil', desgrana en ABC cómo eran las pruebas de acceso Por suerte, todo acabó en nada. Durante el camino hacia la [+]
El Córdoba CF tiene una historia plagada de éxitos, aunque han sido más cosa del pasado que del presente . De uno de los más importantes se cumplen 38 años en este 3 de mayo de 2017. En 1981, el conjunto blanquiverde consiguió el segundo ascenso ... de su vida a Segunda División. Lo consiguió como es tradición en la historia del Córdoba CF, a domicilio. El bloque cordobesista logró un empate a uno en Ibiza que le aseguró matemáticamente el salto a la división de plata con tres jornadas ... las crónicas de aquella tarde. Este ascenso fue el paso previo a la parte más negra de la historia del Córdoba CF. De hecho, el club volvió pronto a Segunda B. Incluso, dio con sus huesos en Tercera a mitad de los ochenta. Un bache del que no salió hasta el [+]
...estar coordinada por el historiador Ramón María Serrera , que además será el responsable de impartir una de estas conferencias. Según explica Serrera a este periódico, «para defender bien el concepto de España como nación debemos conocer cuándo se gestó ... martes en el salón maestrante. Los actos comenzarán a las 19.30 horas y su acceso será libre y gratuito hasta completarse el aforo. Ramón María Serrera recuerda la importancia que tuvo el historiador británico sir John Elliott , nombrado el pasado jueves ... Eda Media (711-1516)'. Impartida por el profesor Rafael Sánchez Saus, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz y académico de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Miércoles, día 8 de febrero . 'La Corona y la unidad de España [+]
...tenido en la historia de España, murió sin ser capaz de dar otro heredero varón que el enfermizo Carlos II , cuya salud no hacía pronosticar un largo o próspero reinado. El apuesto joven desarrolló su obsesión por el sexo «con los primeros hervores de la ... reales. MÁS INFORMACIÓN noticia Si El duque de Alba, el hombre del siglo que mantuvo a España neutral en la Segunda Guerra Mundial noticia No Los hijos secretos de Alfonso XII y Alfonso XIII que cambiaron la historia Además, la adicción al sexo anónimo no [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.