La derecha española arrastra una serie de estigmas, desde que es antidemocrática a elitista, que no corresponde con su historia llena de vericuetos, matices y de conquistas para el avance del país. El profesor Pedro Carlos González Cuevas (Madrid ... , 1959) se propone en su nuevo libro, 'Historia de la derecha española: De la Ilustración a la actualidad' (Espasa), dibujar la trayectoria de este conjunto de tradiciones políticas que, inevitablemente, han marcado para bien o para mal la identidad de la ... . Grupos de opinión, grupos intelectuales, que posteriormente marcaron las bases del liberalismo moderado», señala González Cuevas. Una de las particularidades de 'Historia de la derecha española' es la comparación de estos grupos españoles con otras [+]
...de 7.000 u 8.000 españoles olvidados en míseros tugurios, enclavados en un territorio de 1.900 kilómetros cuadrados amurallado e incomunicado», añadía el artículo? y que hoy sufre uno de los peores incendios de su historia . El fuego está descontrolado ... para la historia de las Hurdes en el siglo XIX», añade Granjel. Sin embargo, alguna de las semillas más importantes en este sentido se sembraron con los relatos realizados en el siglo XVIII por los cronistas, viajeros, científicos o simples curiosos que ... incomunicación que supuestamente sufría la zona. Entre los primeros testimonios está la obra de Rodrigo Jiménez de Rada, 'De Rebus hispaniae' - también conocida como 'Historia de los hechos de España'- que en el siglo XIII describió el área como un ejemplo [+]
La historia de la Corona de Aragón ha sido una de las obsesiones del nacionalismo catalán desde hace décadas. En su afán por construir la idea de la «nación catalana», las órbitas independentistas no han dudado en manosear la realidad histórica para [+]
...país: el liberal y el conservador. Como han sugerido la mayoría de los historiadores, todas las técnicas empleadas para asegurar ese turnismo se basaban en lo que se conoce como 'pucherazo'. Ese fue el acuerdo al que llegaron los líderes de ambas ... , a pesar de llevar muerto muchos años, acudía a depositar su voto en la persona de un barrendero o un policía vestido con un terno prestado». Elecciones de diputados en el Congreso, en 1914 Ramón Alba 50 pesetas por voto Según contaba el historiador [+]
La completa destrucción de la Monarquía visigoda entre guerras intestinas y la irrupción musulmana convirtieron la travesía de los cristianos de la Península en algo más que cuarenta años caminando por el desierto. Desde el norte de España, una serie [+]
Dada la sangre de sus padres, Fernando «El Católico» era tan aragonés como castellano, lo cual le hacía un príncipe por dos veces español. Nacido en Sos del Rey Católico -al noroeste de la provincia de Zaragoza-, el joven heredó el instinto político [+]
...preocupación en tierras aragonesas fue buscarle un marido. El doctor en Historia Esteban Sarasa así lo afirma en el Diccionario Biográfico de la Real Academia de la Historia: «Su vida estuvo consagrada a procurar la sucesión y buscar la alianza más conveniente ... forja de lo que tanto historiadores nacionales (como David Barreras) y extranjeros han denominado como un verdadero Imperio Mediterráneo. Siglos de historia compartida con Sicilia Durante siglos, Sicilia formó parte de la Corona de Aragón -primero- y ... siglos, la Casa de Aragón estuvo al frente de este reino insular. Y ahora, Aragón y Sicilia estrechan de nuevo relaciones para poner en valor esa historia común y promover intereses culturales y económicos compartidos. Esta nueva etapa quedó sellada el [+]
El Córdoba CF ha protagonizado ocho descensos a lo largo de su historia, de los que tres han sido a Segunda, cuatro a Segunda B y otro a Tercera División. [+]
Manuel Moreno Alonso (Sevilla, 1951), catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla e historiador del mundo napoleónico, acaba de publicar su último libro: «La ?guerra del inglés? en España 1808-1814. La historia como campo ... española? Como historiador de la guerra de la Independencia, llevo mucho tiempo trabajando en este asunto, que es capital tanto en la historia de España como en la del Reino Unido. Sin esta guerra no se explica la historia contemporánea de las dos ... ». Los franceses, «la guerra de España». Los españoles, «la guerra de la Independencia». Con gran inexactitud, el historiador catalán Vicens Vives la llamó «guerra del francés». Como yo me ocupo, fundamentalmente, de la intervención británica en la Península, la he [+]
...más aún de las joyas «La moda le interesó mucho. Fue una gran amante de la cosmética y de las pieles, y aún más de las joyas», asegura Ricardo Mateos, historiador especializado en casa reales europeas. A la Reina le gustaba visitar por París con ... historia Real La princesa Victoria Eugenia se casó con el rey Alfonso XIII el 31 de mayo de 1906, en la Iglesia de San Jerónimo el Real en Madrid. El monarca le ofreció como regalo de bodas a su entonces prometida Victoria Eugenia de Battenberg la corona [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.